Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Avances en Psicología Latinoamericana
Colección institucional

Avances en Psicología Latinoamericana

La revista publica artículos en todas las áreas de la psicología. Cuenta con un recorrido de alrededor de 40 años desde su fundación en el año 1982. En esta colección encontrarás todos los números de la revista desde 2004. 

  • Encuentra en esta colección
    • 595 Artículos
  • Creada el:
    • 1 de Agosto de 2023
Logo Universidad del Rosario - Avances en Psicología Latinoamericana
Creador Universidad del Rosario - Avances en Psicología Latinoamericana

Compartir este contenido

Decreto 662 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 1117 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Circular 6 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 20201200009094 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 20201200009084 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 20201200009074 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Calibración de un banco de Ítems mediante el modelo de Rasch para medir razonamiento numérico, verbal y espacial

Calibración de un banco de Ítems mediante el modelo de Rasch para medir razonamiento numérico, verbal y espacial

Por: Valeria Estefanía Morán | Fecha: 30/03/2020

En el ámbito educativo, las pruebas de inteligencia son consideradas una de las mejores predictoras del rendimiento académico de los estudiantes. El propósito de este estudio es la adaptación de un grupo de reactivos y la conformación de un banco de ítems (BI) que permita evaluar de manera precisa y objetiva algunas aptitudes cognitivas específicas (razonamiento verbal, numérico y espacial) y generar un indicador general de inteligencia. Para ello, se seleccionaron, tradujeron y administraron 255 preguntas del BI propuesto por los autores Russell y Carter. La muestra estuvo compuesta por 1140 estudiantes pertenecientes a la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), 616 del sexo femenino, 392 del sexo masculino y 132 que no reportaron el sexo, con edades comprendidas entre los 17 y 49 años (M = 20.29; DE = 3.25). Los datos se analizaron mediante el modelo de Rasch. Los resultados expresan que los ítems, en general, poseen adecuadas propiedades psicométricas tanto para las aptitudes específicas, como para los ítems que conforman un indicador general de inteligencia. Se recomienda la utilización del modelo de Rasch para la construcción o adaptación de pruebas y se discuten las implicancias de la utilización de este modelo en las pruebas de aptitudes cognitivas.

Compartir este contenido

Calibración de un banco de Ítems mediante el modelo de Rasch para medir razonamiento numérico, verbal y espacial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 409 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 3602 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Resistencia a la ruptura en el Self al enfrentar una experiencia de fracaso escolar

Resistencia a la ruptura en el Self al enfrentar una experiencia de fracaso escolar

Por: Giuseppina Marsico | Fecha: 16/10/2019

Esta investigación tiene como objetivo comprender los significados de la escolarización de un adolescente en una condición de fracaso escolar en una institución federal brasileña de educación vocacional. Se destacó lo que llamamos “resistencia a la ruptura en self”, teniendo en cuenta el hecho de que el estudiante entrevistado no experimentó una transformación importante de su posición de I predominante: yo-excelente-estudiante, a pesar de que estaba repitiendo su tercer año de educación vocacional. Las teorías que apoyan este estudio son la psicología cultural, con una base semiótica, y la teoría del self dialógico. Las posiciones relacionadas con el yo-estudiante han aparecido, muchas veces, sumisas a las voces de los padres que creían profundamente en el éxito escolar del participante y lo instruyeron para continuar en la institución, pero otras voces también interactuaban con su self: compañeros y maestros que actuaron como actores relevantes en la reconfiguración de su yo-estudiante-repetitivo, poniéndolo en silencio. En este silenciamiento del yo-estudiante-repetitivo, se mostró un proceso de resistencia a la ruptura-transición en su self. Esta resistencia a la ruptura-transición redujo la tensión dentro del self y requirió menos esfuerzo desde el punto de vista de la reorganización dialógica del sistema psicológico, indicando, por tanto, un proceso de autorregulación del self.

Compartir este contenido

Resistencia a la ruptura en el Self al enfrentar una experiencia de fracaso escolar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones