Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Revista Ciencias de la Salud
Colección institucional

Revista Ciencias de la Salud

Esta revista es el órgano oficial de difusión de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario. Publica manuscritos fundamentados en disciplinas básicas, clínicas o sociales, relacionadas con el campo de la salud. En esta colección encontrarás todos los números de la revista desde 2005.

  • Encuentra en esta colección
    • 697 Artículos
  • Creada el:
    • 1 de Agosto de 2023
Logo Universidad del Rosario - Revista Ciencias de la Salud
Creador Universidad del Rosario - Revista Ciencias de la Salud
Imagen de apoyo de  Reproducibilidad del cuestionario POIBA-¿Cómo nos movemos?, en escolares colombianos de tercer grado de primaria

Reproducibilidad del cuestionario POIBA-¿Cómo nos movemos?, en escolares colombianos de tercer grado de primaria

Por: Yisel Pinillos Patiño | Fecha: 26/06/2023

Introducción: disponer de instrumentos reproducibles que midan la actividad física y los comportamientos sedentarios es una prioridad para la vigilancia y promoción de estilos de vida saludables en niños y niñas. En esta investigación se evaluó la reproducibilidad prueba-reprueba del cuestionario poiba-¿Cómo nos movemos? en escolares colombianos. Materiales y métodos: participaron 125 estudiantes de tercer grado de primaria de una institución educativa colombiana. En dos ocasiones se aplicó el cuestionario poiba-¿Cómo nos movemos?, que evalúa la actividad física realizada para transportarse a la institución educativa y desde esta, durante el tiempo escolar (clases de educación física y recreo), extraescolar (deportiva, con entrenador) y libre. Se emplearon índices kappa y kappa ponderado en los ítems categóricos y el coeficiente de correlación intraclase con modelo de efectos mixtos en los ítems con escala cuantitativa. Resultados: en los ítems sobre actividad física en el ámbito escolar y deportivo predominaron kappas superiores a 0.70. Las preguntas sobre el transporte a la institución educativa y desde esta tuvieron coeficientes kappa cercanos a 0.90. Los ítems de tiempo frente a pantallas alcanzaron coeficientes kappa alrededor de 0.5, y los correspondientes a la hora de acostarse y levantarse obtuvieron coeficientes de correlación intraclase entre 0.40 y 0.72. Conclusiones: el cuestionario poiba-¿Cómo nos movemos? es una opción para evaluar la actividad física de escolares en el contexto latinoamericano. Los ítems sobre actividad física de transporte, en el ámbito escolar y deportivo, tuvieron los mayores índices de reproducibilidad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Reproducibilidad del cuestionario POIBA-¿Cómo nos movemos?, en escolares colombianos de tercer grado de primaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Percepción de autoeficacia de estudiantes de enfermería previo al inicio de prácticas clínicas

Percepción de autoeficacia de estudiantes de enfermería previo al inicio de prácticas clínicas

Por: Sandra Lizeth Díaz Niño | Fecha: 23/06/2023

Introducción: la autoeficacia es una competencia personal para los estudiantes de enfermería, pues esta es la que permite el afrontamiento de las situaciones estresantes propias de su proceso de formación. Así, el objetivo de este estudio fue describir la percepción de autoeficacia de los estudiantes de enfermería previo inicio de prácticas clínicas desde su experiencia. Materiales y métodos: investigación cualitativa de tipo fenomenológico. Recolección de datos por medio de grupos focales, entrevistas, observación no participante y notas de campo. Resultados: los estudiantes perciben que su autoeficacia está influenciada por la autonomía que ellos tienen para comunicar sus pensamientos con otras personas, para hacer y elegir, por sus conexiones sociales con familia, pares y docentes, y por su autopercepción de competencias académicas, clínicas y su autoestima. Conclusión: espacios académicos que fomentan la retroalimentación positiva, la conexión social, la autoestima y la percepción de competencia, requieren ser introducidos en los currículos de enfermería previo inicio de las prácticas clínicas, pues esto fortalece la autoeficacia académica.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Percepción de autoeficacia de estudiantes de enfermería previo al inicio de prácticas clínicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Experiencia de estudiantes de medicina en un programa universitario de salud familiar y comunitaria de Bogotá (Colombia)

Experiencia de estudiantes de medicina en un programa universitario de salud familiar y comunitaria de Bogotá (Colombia)

Por: Claudia Patricia Platarrueda-Vanegas | Fecha: 23/06/2023

Introducción: el estudio se desarrolló en el contexto de un programa de salud familiar y comunitaria de una universidad de Bogotá (Colombia), del cual participan los estudiantes de Medicina. El objetivo fue comprender los significados y sentidos que los estudiantes otorgan a la práctica de salud familiar y comunitaria en el sector de El Codito, ubicado en la localidad de Usaquén al nororiente de Bogotá. Materiales y métodos: la investigación es un estudio cualitativo de tipo fenomenológico. Se realizaron ocho entrevistas semiestructuradas a estudiantes de medicina pertenecientes a un programa universitario de salud familiar y comunitaria en Bogotá. Resultados: del proceso de análisis emergieron cuatro categorías: a) realidad y territorio; b) institucionalidad y salud familiar y comunitaria; c) agencia y proyección profesional, y d) comunicación, escucha y reconocimiento del otro. Se evidenciaron narrativas embebidas de experiencias significativas, dificultades y retos. Se destaca el rol participativo del estudiante en la interacción y comunicación con la familia. Conclusiones: la experiencia da cuenta de un proceso dinámico de donde emergen vivencias que confrontan a los estudiantes. Esta experiencia refleja aprendizajes y desafíos de carácter multidimensional, en especial por la vulnerabilidad del sector. De dicho proceso surge el reconocimiento de otras realidades, el autorreconocimiento y la proyección del estudiante como agente social y futuro profesional en medicina.
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Experiencia de estudiantes de medicina en un programa universitario de salud familiar y comunitaria de Bogotá (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  “Mejor nutrición no significa necesariamente más comida”: educación alimentaria y fomento agrícola en Argentina (1960-1970)

“Mejor nutrición no significa necesariamente más comida”: educación alimentaria y fomento agrícola en Argentina (1960-1970)

Por: Carla Reyna | Fecha: 14/06/2023

Introducción: el artículo analiza los lineamientos en educación alimentaria y de fomento agrícola que circularon en la Revista “Educador Sanitario”, publicación oficial de la repartición nacional de educación sanitaria de Argentina durante los años 1960. Desarrollo: el trabajo explora las adaptaciones discursivas que realizaron los sanitaristas argentinos a las directrices internacionales de desarrollo para promover la campaña mundial contra el “hambre oculta”, definido como aquellos patrones culturales alimentarios de baja calidad nutricional. Luego, examina las prescripciones dietéticas para las familias populares que pretendían estimular como hábitos calidad, variedad y austeridad. Por último, revisa las tensiones y contradicciones inmanentes a las referencias eruditas en torno al fomento agrícola y a las reglas del libre comercio, al evidenciar las inequidades alimentarias y la falta de infraestructura a nivel federal para lograr la ansiada modernización agroalimentaria. Conclusiones: Las discursividades desarrollistas sobre alimentación nutritiva apropiadas por la Revista fueron funcionales al clima de proscripción peronista. Los consejos dietéticos y en economía doméstica apuntaron a sustituir el consumo cárnico por otras fuentes proteicas, como legumbres y lácteos; y los hidratos de carbono simples por complejos, como las hortalizas. No obstante, sus vinculaciones con el fomento a las agro-economías de subsistencia refutaron la prevalencia del “hambre oculta” como problema alimentario en Argentina. Pues, en sintonía con los parámetros internacionales, de esta manera se propiciaría una dinámica de redistribución alimenticia, capaz de reponer las vacancias del mercado interno y de estimular las exportaciones netas al prevenir la erosión de los saldos exportables.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

“Mejor nutrición no significa necesariamente más comida”: educación alimentaria y fomento agrícola en Argentina (1960-1970)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propiedades psicométricas de una escala para evaluar las actitudes de enfermería hacia el cuidado al final de la vida en Colombia: la escala FATCOD-S

Propiedades psicométricas de una escala para evaluar las actitudes de enfermería hacia el cuidado al final de la vida en Colombia: la escala FATCOD-S

Por: Valeria Campiño-Zuluaga | Fecha: 13/06/2023

Introducción: el personal de enfermería afronta el cuidado de personas con enfermedades que amenazan la vida. Este artículo examina las propiedades psicométricas de una escala que evalúa actitudes ante el cuidado en fin de vida (fatcod-s) en profesionales de enfermería que atienden a pacientes oncológicos y busca determinar la relación entre sus actitudes y sus características sociodemográficas y relacionadas con el entrenamiento. Materiales y métodos: estudio cuantitativo de diseño transversal. Los participantes trabajaban en servicios oncológicos de tres instituciones sanitarias de Medellín (Colombia) y hacían parte de un grupo de interés académico. Se empleó el fatcod-s, y se recogieron variables sociodemográficas y relacionadas con la formación. Se analizaron los componentes principales, así como la confiabilidad, y se obtuvieron estadísticos descriptivos y comparativos. Resultados: 83 participantes con una mediana de edad de 34 años (riq: 7), de los cuales el 96.3 % eran mujeres; el 51.2 % laboraban en hospitalización; el 31.7 % tenían menos de dos años en el servicio, y el 35.4 %, con dos a cinco años de experiencia cuidando pacientes oncológicos. El fatcod-s mostró propiedades psicométricas robustas y el puntaje promedio obtenido fue de 87.6 (desviación estándar: 8.2). Actitudes más favorables hacia la familia y la experiencia de morir se relacionaron con el entrenamiento y la experiencia profesional. Conclusión: las actitudes de los profesionales de enfermería hacia el cuidado en fin de vida tienden a ser muy favorables y se asocian con el tipo de entrenamiento y la experiencia profesional.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Propiedades psicométricas de una escala para evaluar las actitudes de enfermería hacia el cuidado al final de la vida en Colombia: la escala FATCOD-S

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Determinación social del consumo de frutas y verduras en Florida (Valle del Cauca, Colombia, 2018)

Determinación social del consumo de frutas y verduras en Florida (Valle del Cauca, Colombia, 2018)

Por: Shirley Tombé-Reyes | Fecha: 08/06/2023

Introducción: el consumo de frutas y verduras como proceso protector de la salud se ha analizado principalmente desde la perspectiva de los estilos de vida individuales; sin embargo, procesos de tipo estructural como los modelos de producción de alimentos y las políticas de alimentación determinan su producción, disponibilidad y acceso. Se planteó como objetivo analizar los procesos de determinación social del consumo de frutas y verduras en el municipio de Florida (Valle del Cauca, Colombia). Materiales y métodos: estudio cualitativo, tipo estudio de caso, con enfoque de determinación social. Incluyó revisión documental de políticas alimentarias y grupos de discusión con actores clave; el análisis de contenido permitió explicitar mensajes y discursos. Resultados: en la dimensión general, resaltan como procesos críticos de determinación, que limitan la producción y el acceso de frutas y verduras, el uso y tenencia inequitativa de la tierra y la explotación de las fuentes hídricas, y unas políticas que desde la lógica de libre mercado reducen cada vez más las estrategias locales de autosostenimiento y autoconsumo. En la dimensión particular, el conflicto armado (como proceso crítico adverso) y los ejercicios de soberanía alimentaria (como proceso crítico favorable al consumo de frutas y verduras). Conclusiones: la política alimentaria nacional y local reconoce, de manera discursiva, las determinaciones sociales de la seguridad alimentaria, pero en la práctica privilegia estrategias focalizadas y contingentes que no apuntan a la solución de condiciones estructurales que limitan la producción, disponibilidad, acceso y, por ende, el consumo de frutas y verduras.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Determinación social del consumo de frutas y verduras en Florida (Valle del Cauca, Colombia, 2018)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estrés psicológico y angustia por diabetes en adultos con diabetes mellitus tipo 2: una revisión sistemática

Estrés psicológico y angustia por diabetes en adultos con diabetes mellitus tipo 2: una revisión sistemática

Por: Iris Rocío Aguiar Bernal | Fecha: 02/06/2023

Introducción: La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica que puede causar estrés psicológico en el desarrollo de la enfermedad y como suceso estresante, mientras que la angustia por diabetes es asociada a estresores como el descontrol de los niveles de glucosa, presencia de complicaciones agudas o crónicas, disciplina y apego en el tratamiento integral. El objetivo del estudio fue analizar la literatura científica disponible sobre el estrés psicológico y angustia por diabetes en relación con el control glucémico en adultos con diabetes mellitus tipo 2. Materiales y métodos: Para la búsqueda de literatura se utilizaron las bases de datos Pubmed, Medline, Biblioteca Virtual en Salud, CINAHL, EBSCO, Wiley y Google. Se incluyeron artículos indexados en bases de datos con idioma inglés, español y portugués, de diseños descriptivos, correlaciónales y experimentales publicados en el periodo de 2010 a 2020. Los artículos fueron evaluados a través del Check list de Joanna Briggs Institute. Resultados: Se analizaron 10 artículos que cumplieron con los criterios de inclusión, algunos estudios mostraron asociación del estrés psicológico y angustia por diabetes con la hemoglobina glucosilada, además, se encontró que el estrés psicológico es mayormente en mujeres y la angustia por diabetes es predictor del control glucémico pobre, provoca un manejo inadecuado de glucosa, aumenta la hemoglobina glucosilada y también, es una de las causas de mortalidad en hombres. Conclusiones: Los hallazgos muestran que existe mayor relación entre la angustia por diabetes y el control glucémico en estos pacientes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estrés psicológico y angustia por diabetes en adultos con diabetes mellitus tipo 2: una revisión sistemática

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propiedades psicométricas de la “Escala de valoración de la capacidad de autocuidado” en adolescentes mexicanos

Propiedades psicométricas de la “Escala de valoración de la capacidad de autocuidado” en adolescentes mexicanos

Por: Brenda Martínez Ávila | Fecha: 30/05/2023

Introducción: este trabajo tuvo por objetivo contribuir en el estudio de la validez y confiabilidad de la versión en español de la Escala de Valoración de Capacidad de Autocuidado (ASA) en adolescentes. Materiales y Métodos: se construyó un cuestionario con los 24 ítems de la Escala ASA junto con ítems para explorar variables socio-demográficas, conductas y condiciones de salud. Se aplicó el cuestionario a 541 adolescentes mexicanos. Se realizaron como técnicas de análisis: análisis factorial exploratorio (AFE); análisis factorial confirmatorio (AFC); determinación de consistencia interna (Coeficientes α y w); y análisis de relación con otras variables basado en comparación de grupos. Se analizó el desempeño de diferentes estructuras de la escala ASA. Resultados: Se lograron obtener dos propuestas basadas en la Escala ASA para su uso en adolescentes, una basada en un modelo unidimensional (20 ítems), así como una basada en un modelo de tres factores (14 ítems). Estas propuestas tuvieron buen desempeño en el AFC, así como en consistencia interna. Además, presentaron evidencia de validez basada en la relación con conductas y condiciones relacionadas con la salud. Conclusión: se presenta evidencia de validez y confiabilidad que sustenta el uso de dos versiones reducidas de la Escala ASA en adolescentes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Propiedades psicométricas de la “Escala de valoración de la capacidad de autocuidado” en adolescentes mexicanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Prevalencia, inicio, evolución y predicción de la espasticidad posterior a un ACV: un estudio longitudinal

Prevalencia, inicio, evolución y predicción de la espasticidad posterior a un ACV: un estudio longitudinal

Por: José Luis Saiz | Fecha: 29/05/2023

Introducción: la espasticidad se destaca como uno de los signos clínicos positivos más significativos del síndrome de motoneurona superior, por su compleja fisiopatología, y constituye una característica clínica de gran impacto en el ámbito de la neurorrehabilitación. Por lo tanto, nuestro objetivo fue determinar la prevalencia, el inicio, la evolución y la predicción de la espasticidad después de un accidente cerebrovascular. Materiales y métodos: Se utilizó un diseño longitudinal correlacional. Se evaluaron 136 pacientes: 10 días (T1), 3 meses (T2) y 12 meses (T3) post ACV. La evaluación incluyó datos sociodemográficos y clínicos (T1) y se midió el tono muscular (T1, T2 y T3) mediante la Escala de Ashworth Modificada. Resultados: La prevalencia en el codo fue del 37,5% en T1 y del 57,4% en T2 y T3. Entre los pacientes con daño motor, el inicio de la espasticidad ocurrió en T1 para el 44,7% de ellos, entre T1 y T2 para el 23,7% y entre T2 y T3 para el 0,9%. La autoclasificación étnica, el tipo, el área, la extensión del ictus y el número de sesiones predijeron significativamente la alteración del tono muscular en al menos dos ocasiones. Conclusiones: El inicio de la espasticidad ocurre durante los 10 primeros días después de un accidente cerebrovascular. Más variables clínicas que sociodemográficas predijeron espasticidad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Prevalencia, inicio, evolución y predicción de la espasticidad posterior a un ACV: un estudio longitudinal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Malnutrición asociada a factores sociodemográficos en adultos mayores de Medellín-Colombia

Malnutrición asociada a factores sociodemográficos en adultos mayores de Medellín-Colombia

Por: Gloria Cecilia Deossa-Restrepo | Fecha: 12/05/2023

Introducción: los adultos mayores (AM) presentan riesgo de malnutrición debido a cambios fisiológicos, alimentarios, piscológicos y sociales derivados del envejecimiento. El objetivo de este estudio fue estimar la frecuencia de malnutrición en AM de Medellín-Colombia y explorar su asociación con factores sociodemográficos. Materiales y métodos: estudio transversal con 1187 adultos ≥60 años, derivado del proyecto “Propuesta técnica para el desarrollo del perfil de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2015”, realizado en hogares de zona urbana y rural. Se tomaron variables sociodemográficas y antropométricas; además se aplicó el Mini Nutritional Assessment (MNA). Los datos se recolectaron por personal capacitado, mediante encuesta estandarizada. Para establecer la asociación entre malnutrición y variables sociodemográficas, se utilizaron modelos de regresión logística binaria y multinomial. Resultados: 65,2% fueron mujeres, edad promedio 70,0±8,0 años; 61,5% de estrato socioeconómico bajo, 65,9% con nivel educativo primaria o inferior. Según el índice de masa corporal (IMC), 57,6% presentó malnutrición, 20,8% delgadez y 36,8% exceso de peso. Según el MNA, 41,4% tenían riesgo de desnutrición y 5,4% desnutrición. Ambas condiciones se presentaron con mayor frecuencia en mujeres (OR=2,0; IC95%:1,5;2,6), edades ≥75 años (OR=1,7; IC95%:1,2;2,4), estrato socioeconómico bajo (OR=3,2; IC95%:1,5;6,8), del área rural (OR=1,7; IC95%:1,1;2,5), con estudios de primaria (OR=2,1; IC95%:1,1;4,4) o sin educación (OR=3,4; IC95%:1,5;7,5). Conclusión: la malnutrición en AM de Medellín es elevada, constituyendo un problema de salud pública, más frecuente en mujeres, edades avanzadas, zonas rurales, estratos socioeconómicos bajos y menores niveles educativos; condiciones que deben tenerse en cuenta para la implementación de políticas públicas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Malnutrición asociada a factores sociodemográficos en adultos mayores de Medellín-Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones