Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Publicaciones Pedagógicas
Colección institucional

Publicaciones Pedagógicas

Encuentra en esta colección, revistas, cartillas, folletos, libros, recursos multimediado y documentos informativos y educativos sobre Derechos humanos (DD.HH) y Derecho internacional humanitario (DIH).

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 12 de Octubre de 2022
Logo Defensoría del Pueblo de Colombia
Creador Defensoría del Pueblo de Colombia

Compartir este contenido

Plegable Higiene menstrual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Por más territorios seguros a través del deporte

Por más territorios seguros a través del deporte

Por: Ernesto Lucena Barrero | Fecha: 2023

Con esta iniciativa, se busca que el deporte se convierta en una herramienta preventiva, que ayude a mitigar, y en el mejor de los casos, eliminar las vulneraciones de derechos humanos en el país. Es por esto que, desde la Defensoría delegada para la protección del Derecho al Deporte, se tiene la importante tarea de promover y divulgar el ejercicio del derecho al deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo en las zonas más apartadas y vulnerables de todo el territorio nacional.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Por más territorios seguros a través del deporte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sujetos de especial protección constitucional

Sujetos de especial protección constitucional

Por: Laura Juliana Ariza Herrera | Fecha: 2024

La constitución Política de 1991 reconció que la nación colombiana es pluricultural y está conformada por diversos grupos poblacionales que, en su mayoría, han necesitado la protección especial del Estado para la ganatía de sus derechos fundamentales. En este sentido, la Defensoría del Pueblo se complace en presentear la serie editorial Cartillas sobte sujetos de Especial Protección Constitucional con el objetivo de contribuir, desde nociones, rutas de atención y conceptos, a estructuras sociales más inclusivas y equitativas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sujetos de especial protección constitucional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hilando saberes y experiencias territoriales: Incorporación del enfoque de género en el punto 5 del Acuerdo de paz

Hilando saberes y experiencias territoriales: Incorporación del enfoque de género en el punto 5 del Acuerdo de paz

Por: María Angélica Gutiérrez Rojas | Fecha: 2024

La Defensoría del Pueblo a través de la delegada para la orientación y asesoría a las víctimas reitera a través de este informe denominado “Hilando Saberes en territorio: Incorporación del enfoque de género en el punto 5 del acuerdo de paz, en relación con las Víctimas del conflicto armado”, la obligación del Estado de garantizar medidas afirmativas para promover la igualdad. El enfoque de género no solo es una obligación estatal, sino también un principio señalado dentro del Acuerdo final para la terminación del conflicto. Todas estas acciones buscan alcanzar la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres; así como, contra las personas que desafían las reglas sociales de género, es decir, las personas con orientación sexual e identidad de género diversa. Al respecto es importante señalar, que, aunque existen importantes avances en la incorporación de la perspectiva de género en la justicia transicional, aún se requiere incorporar mayores acciones para que los grupos más vulnerables en razón de su sexo y género logren una respuesta judicial efectiva frente a los actos de violencia acontecidos en el contexto del conflicto armado. Se reitera que la justicia de género significa justicia social.
  • Temas:
  • Otros
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Hilando saberes y experiencias territoriales: Incorporación del enfoque de género en el punto 5 del Acuerdo de paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decálogo del derecho al deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe Defensorial : Sobre Racismo y Discriminación Racial en Colombia

Informe Defensorial : Sobre Racismo y Discriminación Racial en Colombia

Por: Fernando Fierro Gómez | Fecha: 2024

El Informe muestra un panorama analítico de la situación de racismo y la discriminación racial estructural y sistémica, que afecta a los afrodescendientes en Colombia, y aporta elementos con miras a favorecer la adopción de políticas públicas tendientes a su superación, en el marco del Decenio Internacional de los Afrodescendientes. De manera especial, se destaca la legitimidad de las medidas especiales o de acción afirmativa: para reparar las injusticias del pasado. Se trata de un documento vivo, que aporta herramientas para la realización de gestos de enmienda y de reconciliación.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Informe Defensorial : Sobre Racismo y Discriminación Racial en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Boletín de Movilidad humana forzada interna: Febrero 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Serie JEP: la participación de las víctimas en la JEP

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Serie Conmemoración 30 años T2: La Defensoría del Pueblo en la representación de las víctimas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Más ciudadanos más personas

Más ciudadanos más personas

Por: | Fecha: 2023

Describe deberes de los ciudadanos y los desarrolla con principios y derechos relacionados. Explica conceptos como: Participar: Es necesaria para alcanzar y mantener la paz. Justicia: Principio consagrado como valor superior del Ordenamiento Jurídico. También relata historias de casos de personas que han salido de la adicción a las Drogas, como lo cuenta Jorge (Protagonista en esta historia), e incluye historietas cortas para niños u adultos como enseñanza de los conceptos aplicados arriba.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Más ciudadanos más personas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones