Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Publicaciones Pedagógicas
Colección institucional

Publicaciones Pedagógicas

Encuentra en esta colección, revistas, cartillas, folletos, libros, recursos multimediado y documentos informativos y educativos sobre Derechos humanos (DD.HH) y Derecho internacional humanitario (DIH).

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 12 de Octubre de 2022
Logo Defensoría del Pueblo de Colombia
Creador Defensoría del Pueblo de Colombia

Compartir este contenido

Boletín de movilidad humana forzada: Enero 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Serie Conmemoración 30 años T2: los derechos de la mujer y asuntos de género

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Audio buk: DI YUNIVORSAL DIKLARIESHAN af di Hyuman Raits

Audio buk: DI YUNIVORSAL DIKLARIESHAN af di Hyuman Raits

Por: | Fecha: 2023

ide, di 10 a disemba 2021, internashonal die af di Hyuman Raits; di Ombudsman deh komplay wid di Konstitushonal komaan fi poblish di Hyuman Raits, prizent di fors audio buk: DI YUNIVORSAL DIKLARIESHAN af di Hyuman Raits DDHH iina Kriol di nietiv tong fi di piipl fahn di arkipelago af San Andres, Providence ahn Saint Catherine. Dis prezent audio buk dah wan pedagojikal tuul fi inkorij di nalij ahn di aproprieshan af di raits. Wid dis instrument wih waah get tuh di difarent popyulieshan deh rikonaiz di multikulturalism fahn fi wih kontry; Wih deh invait unu fi lisn pahn di audio buk pahn di Spotify chanel, di vais af yoh raits. Di Ombudsman yunait unu raits.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Audio buk: DI YUNIVORSAL DIKLARIESHAN af di Hyuman Raits

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS  EN COLOMBIA, 2024

Informe LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA, 2024

Por: Luz Marina Salinas Alonso | Fecha: 2024

La Educación en Derechos Humanos (en adelante la “EDH”) es entendida como el conjunto de acciones y actividades de educación, capacitación y difusión de información orientadas a la protección, promoción y respeto por los derechos humanos, la convivencia pacífica y una cultura de paz. Es un proceso continuo y permanente para la adquisición de determinados conocimientos, habilidades, actitudes y valores necesarios para la vida prác tica que permite reconocer los derechos propios y los de los demás.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Informe LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA, 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Boletín

Boletín

Por: | Fecha: 2024

El incremento de la población refugiada y migrante en tránsito hacia el norte del continente ha hecho que la crisis humanitaria en la frontera con Panamá se agudice al igual que los riesgos de vulneración de derechos fundamentales para estas personas, especialmente en el municipio de Necoclí (Antioquia) y Acandí (Chocó), en la región del Urabá-Darién. Es precisamente, la ubicación geoestratégica del municipio de Necoclí, lo que ha convertido al municipio en los últimos años, en lugar de tránsito para miles de personas refugiadas y migrantes, así como de otras personas con necesidad de protección internacional, un importante número en situación irregular, que integran movimientos mixtos, con proyección de salida hacia países del norte del continente americano, específicamente Estados Unidos y Canadá.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Boletín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revista tus Derechos No. 4

Revista tus Derechos No. 4

Por: Defensoría del Pueblo | Fecha: 2024

Con la presente edición de la revista Tus Derechos, La Defensoría del Pueblo se encuentra comprometida con la defensa de la democracia, acompañando a los colombianos en las elecciones territoriales. Todos los colombianos y colombianas tienen el derecho de participar en los procesos que involucran sus intereses colectivos, apropiándose de los mecanismos de participación establecidos por la constitución y la ley y que les permite expresar su voluntad en un Estado libre y democrático que aprecia la diversidad y la pluriculturalidad del territorio colombiano.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Revista tus Derechos No. 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

ABC del trabajo infantil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Litigio Estratégico Defensorial como Mecanismo para Salvaguardar el Patrimonio Ecológico de la Nación

El Litigio Estratégico Defensorial como Mecanismo para Salvaguardar el Patrimonio Ecológico de la Nación

Por: Gilberto Augusto Blanco Zuñiga | Fecha: 2024

Esta cartilla es, pues, un instrumento de pedagogía que responde a las necesidades de la ciudadanía en términos de oportunidad y simplicidad de la información. Está dirigida a todo tipo de público, para que el mayor número de ciudadanos comprenda de manera fácil y rápida qué es la justicia ambiental y cuáles son los principales instrumentos y mecanismos judiciales y no-judiciales que existen en nuestro ordenamiento jurídico para garantizar la protección, conservación y salvaguarda del medio ambiente y los recursos naturales.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Litigio Estratégico Defensorial como Mecanismo para Salvaguardar el Patrimonio Ecológico de la Nación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Boletín de Movilidad humana forzada interna: Enero 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Afiche Higiene menstrual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones