Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Publicaciones Pedagógicas
Colección institucional

Publicaciones Pedagógicas

Encuentra en esta colección, revistas, cartillas, folletos, libros, recursos multimediado y documentos informativos y educativos sobre Derechos humanos (DD.HH) y Derecho internacional humanitario (DIH).

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 12 de Octubre de 2022
Logo Defensoría del Pueblo de Colombia
Creador Defensoría del Pueblo de Colombia
Imagen de apoyo de  Todo lo que usted debe saber. El derecho fundamental a la salud de los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) en Colombia.

Todo lo que usted debe saber. El derecho fundamental a la salud de los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) en Colombia.

Por: Lyda Mariana González Lizarazo | Fecha: 2023

Pretende empoderar a los usuarios del Sistema General de Seguridad Social en Salud y de los Regímenes de Excepción, especialmente a aquellos que padecen de enfermedad renal crónica (ERC), en el ejercicio de la garantía de su derecho fundamental a la salud, así como en el logro de una respuesta oportuna y suficiente por parte de las entidades administradoras de planes de beneficios (EAPB) e instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS).
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Todo lo que usted debe saber. El derecho fundamental a la salud de los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) en Colombia.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hallazgos en la implementación del protocolo Defensorial que verifica los derechos de la niñez y adolescencia beneficiaria del PAE

Hallazgos en la implementación del protocolo Defensorial que verifica los derechos de la niñez y adolescencia beneficiaria del PAE

Por: Camila Duque Pulido | Fecha: 2024

Con corte a septiembre de 2023, el protocolo ha sido aplicado en 100 instituciones educativas en los departamentos de Amazonas, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Risaralda y Sucre. Se ha recogido la voz de más 1530 niños, niñas y adolescentes beneficiarios del PAE, así como la de padres, madres, cuidadores, directivos de las instituciones, operadores y ecretarías de educación y salud. Para el tercer trimestre de 2023 se realizaron 49 aplicaciones y de estas, el 71,4 por ciento se realizó en instituciones educativas en zona urbana y el 28,6 por ciento, en zona rural. El 79,6 por ciento corresponde a la modalidad preparado en sitio, el 14,3 por ciento a modalidad industrializada y el 6,1 por ciento a modalidad caliente transportada.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hallazgos en la implementación del protocolo Defensorial que verifica los derechos de la niñez y adolescencia beneficiaria del PAE

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Boleín de Movilidad Humana Forzada: Diciembre 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ABC Elecciones mesas de participación efectiva de víctimas 2023-2027

ABC Elecciones mesas de participación efectiva de víctimas 2023-2027

Por: | Fecha: 2023

Esta cartilla fue realizada con el fin de explicar cada función de la secretaria técnica de las mesas de participación efectiva de victimas a nivel nacional y departamental, la cual es la encargada de efectuar las inscripciones de las organizaciones de víctimas y las organizaciones defensoras de los derechos de las víctimas según lo establecido en la Ley 1448 de 2011 y su Decreto reglamentario 4800 de 2011.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

ABC Elecciones mesas de participación efectiva de víctimas 2023-2027

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Serie JEP: la justicia que administra la JEP y los TOAR

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sujetos de especial protección Niños, Niñas y Adolecentes

Sujetos de especial protección Niños, Niñas y Adolecentes

Por: Melba Lucía Riaño | Fecha: 2024

La Defensoría del Pueblo es la entidad encardada de defender, promover, proteger y divulgar los derechos humanos, las garantías y libertades de los habitantes del territorio nacional y de los colombianos residentes en el exterior frente a actos, amenazas o acciones ílegales, injusticias, irrazonables, negligentes arbitrarias de cualquier autoridad o de particulares. En este sentido, respecto a los derechos de los niños, niñas, adolecentes y la población mayor, la entidad cuenta con la Defensoría Delegada para la infancia, la juventud y la vejez, que trabaja por la garantía de sus derechos y, en coordinación con las 42 regionales, desrrolla procesos de alerta y prevención de vulneraciones de los derechos, actividades de promoción y divulgación, sistencia técnica y asesoría. En esta entrega de la serie editorial sobre Sujetos de Especial protección constitucional se hará énfasis en estros grupos poblacionales.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sujetos de especial protección Niños, Niñas y Adolecentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revista de la Dirección Nacional de Defensoría Pública: La Defensa

Revista de la Dirección Nacional de Defensoría Pública: La Defensa

Por: | Fecha: 2023

En la siguiente revista "La Defensa" edición 20 publicada por la Defensoría se documentaron diferentes artículos. - Principio de demostrabilidad y derecho penal - Sistema penal colombiano entre la presión mediática y el punitivismo - La omisión lesgislativa en términos procesales de la acusación - Aplicabilidad del tipo penal de feminicidio por identidad de género en casos de mujeres trans, a partir de la postura de los jueces penales del circuito de la Ciudad de Barranquilla - Violación al derecho de defensa (única causal de nulidad no convalidable) - Críticas a las restricciones impuestas a la solicitud de preclusión - Análisis jurídico del término de legalización de capturas en Colombia - Delito de reclutamiento ilícito - La verdad material y los hechos jurídicamente relevantes como el sistema penal acusatorio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Revista de la Dirección Nacional de Defensoría Pública: La Defensa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revista tus Derechos No. 3

Revista tus Derechos No. 3

Por: Defensoría del Pueblo | Fecha: 2024

Con la presente edición de la revista Tus Derechos, La prevención y la transformación de los conflictos, la promoción de mecanismos no violentos y la construcción de valores, son, a grandes rasgos, importantes componentes de una verdadera cultura de paz. Además, hablar de paz es hacer referencia a las acciones que generen valores, creencias y formas de vida, en favor de la dignidad, la igualdad y el respeto por las diferencias, pero también involucra los derechos humanos, el amor, la justicia social, la empatía, la libertad y el manejo relaciones con los otros.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Revista tus Derechos No. 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Monitoreo defensorial en el contexto del anuncio gubernamental de Cese al Fuego Bilateral y Temporal con cuatro grupos armados ilegales

Monitoreo defensorial en el contexto del anuncio gubernamental de Cese al Fuego Bilateral y Temporal con cuatro grupos armados ilegales

Por: Defensoría del Pueblo | Fecha: 2023

Esta labor de monitoreo especializado inició desde el 1° de enero del presente año. Sus resultados serán dados a conocer periódicamente por la Defensoría, a través de reportes defensoriales que comienzan a partir de la presente entrega y sin perjuicio de la formulación de recomendaciones ante otras instituciones del Estado. Por las razones expuestas anteriormente, asociadas a la declaratoria de un cese al fuego que, de momento, no cuenta con la totalidad de protocolos acordados entre las partes, los resultados del presente ejercicio, en estricto sentido y al menos por ahora, no denominarán los hechos o escenarios identificados como conductas vulneradoras de dicho proceso. Antes bien, desde el mandato constitucional y legal que le asiste a la Defensoría como entidad del Ministerio Público dirigida a impulsar la efectividad de los DD.HH., se realizará un balance analítico de los efectos que, en el marco de dicha coyuntura, se han generado o puedan tener lugar sobre los derechos a la vida, libertad, integridad y seguridad y el DIH.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Monitoreo defensorial en el contexto del anuncio gubernamental de Cese al Fuego Bilateral y Temporal con cuatro grupos armados ilegales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Más ciudadanos más personas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones