Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Publicaciones Pedagógicas
Colección institucional

Publicaciones Pedagógicas

Encuentra en esta colección, revistas, cartillas, folletos, libros, recursos multimediado y documentos informativos y educativos sobre Derechos humanos (DD.HH) y Derecho internacional humanitario (DIH).

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 12 de Octubre de 2022
Logo Defensoría del Pueblo de Colombia
Creador Defensoría del Pueblo de Colombia
Imagen de apoyo de  Kit de herramientas para procesos educativos en la Defensoría del Pueblo

Kit de herramientas para procesos educativos en la Defensoría del Pueblo

Por: Sandra Rodríguez | Fecha: 2021

La Defensoría del Pueblo de Colombia creó el Macroproceso de Capacitación como un proceso elemental de soporte para garantizar el buen funcionamiento de la Institución Nacional de Derechos Humanos, INDH, y de la ejecución efectiva de su mandato, tomando en cuenta el fortalecimiento de su talento humano de forma continua. Ese fortalecimiento se encuentra enmarcado en el espíritu y las directrices de la administración pública de Colombia de una función pública que busca la excelencia. El presente documento identifica y explica esos propósitos y cómo se aplican en la Defensoría, dentro de un ámbito de múltiples intereses y experiencias del fortalecimiento humano, es decir, del servidor público. Se detallan los aspectos conceptuales, orientadores, los aspectos organizacionales y funcionales y algunas herramientas clave con las que cuenta el Macroproceso de Capacitación actualmente
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Kit de herramientas para procesos educativos en la Defensoría del Pueblo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Derechos de los usuarios en el servicio de urgencias : todo lo que usted debe saber si va al servicio de urgencias

Derechos de los usuarios en el servicio de urgencias : todo lo que usted debe saber si va al servicio de urgencias

Por: Martha Lucía Gualtero Reyes | Fecha: 2021

Teniendo en cuenta que la urgencia es la entrada a los servicios de salud, donde se presenta la vulneración más sentida, la Defensoría del Pueblo hace entrega a los usuarios de este primer documento, el cual pretende de una manera sencilla y sistemática orientarlos para ejercer sus derechos y evitar que estos sean vulnerados. Igualmente capacitarlos para que se conviertan en multiplicadores y así lograr mayor efectividad en la tarea de los organismos de control en salud
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Derechos de los usuarios en el servicio de urgencias : todo lo que usted debe saber si va al servicio de urgencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Tutela y los derechos a la salud y a la seguridad social 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Violencias contra las personas mayores en Colombia. Los derechos no envejecen. Boletín

Violencias contra las personas mayores en Colombia. Los derechos no envejecen. Boletín

Por: | Fecha: 2022

En Colombia, de acuerdo con las proyecciones de población del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)1, la población de personas de 60 y más años asciende para el año 2021 a 7.099.300 personas (13,9 %). Del total de la población mayor, el 45 % (3.181.000) son hombres y el 55 % (3.918.300) son mujeres. Para el año 2020, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses 2 reportó 2930 casos de violencia interpersonal, 2022 casos de violencia intrafamiliar y 66 reportes por presunto abuso sexual a personas mayores. Durante los primeros cuatro meses del 2021 se registró un total de 619 situaciones de violencia en contra de personas mayores. Las muertes violentas en personas mayores de 60 años aumentaron 16,8 % con respecto a las registradas en el mismo periodo del año anterior.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Violencias contra las personas mayores en Colombia. Los derechos no envejecen. Boletín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sistema de seguimiento y evaluación de la política pública de salud a la luz del derecho a la salud

Sistema de seguimiento y evaluación de la política pública de salud a la luz del derecho a la salud

Por: | Fecha: 2021

La Defensoría del Pueblo ha puesto en marcha el Programa de Seguimiento de Polítícas Públicas en Derechos Humanos -PROSEDHER- para abrir un espacio de diálogo permanente con las entidades nacionales, departamentales, distritales y municipales responsables del diseño y ejecución de políticas públicas; en el marco de este programa se ha diseñado un sistema de seguimiento y evaluación que permite establecer la efectividad de las políticas públicas en la realización del derecho a la salud, este sistema comprende tres fases. El presente estudio contiene el resultado de las dos primeras fases, la primera establece la naturaleza y el alcance normativo del derecho a la salud y las correlativas obligaciones del Estado para fijar los criterios de evaluación y seguimiento y los criterios mínimos del diseño y ejecución de las políticas públicas. En la segunda fase se presenta un instrumento de medición de la realización del derecho a la salud en el país y del cumplimiento de las obligaciones del Estado en esta materia, a nivel nacional, departamental, distrital y municipal
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sistema de seguimiento y evaluación de la política pública de salud a la luz del derecho a la salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Recurso extraordinario de Casación Penal : Manual para Defensores Públicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Buenas prácticas de las defensorías del pueblo de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú en procesos de consulta previa : Incluye experiencias de instituciones invitadas de Argentina, Brasil y Guatemala

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Régimen de libertad en el Sistema Acusatotio Colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Constitución Política de Colombia de 1991 y sus contenidos fundamentales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Acciones de grupo y de clase en casos de graves vulneraciones a derechos humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones