Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Publicaciones Pedagógicas
Colección institucional

Publicaciones Pedagógicas

Encuentra en esta colección, revistas, cartillas, folletos, libros, recursos multimediado y documentos informativos y educativos sobre Derechos humanos (DD.HH) y Derecho internacional humanitario (DIH).

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 12 de Octubre de 2022
Logo Defensoría del Pueblo de Colombia
Creador Defensoría del Pueblo de Colombia
Imagen de apoyo de  Convención sobre los Derechos del Niño

Convención sobre los Derechos del Niño

Por: | Fecha: 2021

La Convención sobre los Derechos del Niño constituye el marco fundamental a partir del cual el actual gobierno desarrolla su política para la niñez y la adolescencia. El deso es que este hermoso país, alcance lo más pronto posible la paz y la concordia, para que los niños y las niñas hagan realidad su sueño y se generen todas las condiciones indispensables para su desarrollo integral como personas y ciudadanos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Convención sobre los Derechos del Niño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La tutela y el derecho a la salud

La tutela y el derecho a la salud

Por: Alexandra Orjuela Guerrero | Fecha: 2021

El ultimo informe sobre la Tutela y el Derecho a la Salud presenta los resultados del periodo 2010, en el cual se mantiene el quiebre de la tendencia en una década de interposiciones de este recurso constitucional en la protección del derecho a la salud por el efecto de la sentencia T-760 de 2008 y una aproximación a la amenaza en la sostenibilidad financiera del sistema de salud ocasionada por la avalancha de recobros de las EPS en atención a la presión de las prescripciones NO POS y lo que de esta práctica se desprendió.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La tutela y el derecho a la salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Derecho Internacional Humanitario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las amenazas y las extorciones : desafío a la paz territorial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Niñez y adolescencia refugiada y migrante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El país de los niños olvidados : víctimas de reclutamiento y utilización no reconocidos por el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente -SRPA-

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comparable Encryption Scheme over Encrypted Cloud Data in Internet of Everything

Comparable Encryption Scheme over Encrypted Cloud Data in Internet of Everything

Por: Hindawi | Fecha: 2017

La autenticación de usuarios se ha desplegado ampliamente para prevenir el acceso no autorizado en la nueva era del Internet de Todas las Cosas (IOE). Cuando el usuario pasa la autenticación legal, puede realizar una serie de operaciones en la base de datos. Principalmente nos preocupan los problemas de seguridad de datos y consultas comparables sobre textos cifrados en IOE. En las bases de datos tradicionales, un esquema de Cifrado Comparativo Corto (SCE) ha sido ampliamente utilizado por usuarios autorizados para llevar a cabo consultas comparables sobre textos cifrados, pero los esquemas SCE existentes aún incurren en un alto costo de almacenamiento y computacional, así como una carga económica. En este documento, primero proponemos un esquema básico de Cifrado Comparativo Corto basado en el método de ventana deslizante (SCESW), que puede reducir significativamente la carga computacional y de almacenamiento, así como mejorar la eficiencia laboral. Desafortunadamente, dado que el proveedor de servicios en la nube es una tercera parte semiconf

Compartir este contenido

Comparable Encryption Scheme over Encrypted Cloud Data in Internet of Everything

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe especial de riesgo :  economías ilegales, actores armados y nuevos escenarios de riesgo  en el posacuerdo

Informe especial de riesgo : economías ilegales, actores armados y nuevos escenarios de riesgo en el posacuerdo

Por: Rodolfo Escobedo David | Fecha: 2021

Narcotráfico.--Actores armados.--Impactos en los escenarios del posacuerdo.--Dimensión económica del narcotráfico.--Cadenas de afectación.--Impactos humanitarios.--Minería ilegal.--Economía ilegal.--Caracterización.--Economía de guerra.--Producción aurífera en Colombia.--Impactos sociales.--Chocó, Bolívar, Nariño, Cauca.--Impactos sociales diferenciales.--Líderes sociales.--Impacto de la minería ilegal en los derechos humanos.--Niños, niñas, adolescentes, mujeres, líderes sociales, defensores de derechos humanos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Informe especial de riesgo : economías ilegales, actores armados y nuevos escenarios de riesgo en el posacuerdo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  En el cuento de la resiliencia y la reconciliación

En el cuento de la resiliencia y la reconciliación

Por: María Gladys Múnera | Fecha: 2022

Esta serie de nueve cuentos lleva al lector a reflexionar sobre nuestra capacidad de resiliencia y la necesidad de la reconciliación que requiere el país de cara al post acuerdo, por lo que puede ser concebido como una herramienta pedagógica de paz, para ser compartida con la familia, en la escuela con docentes y estudiantes, con servidores públicos, o todos aquellos interesados en la lectura constructiva que brinde elementos para crear un mejor país para las presentes y próximas generaciones.
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura infantil

Compartir este contenido

En el cuento de la resiliencia y la reconciliación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Código de ética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones