Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Pedagogía
Colección institucional

Pedagogía

Esta colección reúne herramientas estratégicas y pedagógicas para que los docentes fortalezcan su práctica educativa y puedan plantear acciones y didácticas en el aula de clases.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 10 Libros
  • Creada el:
    • 31 de Enero de 2022
Logo Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Creador Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Imagen de apoyo de  Galardón Santa Fe de Bogotá a la gestión escolar : guía de evaluación 1998

Galardón Santa Fe de Bogotá a la gestión escolar : guía de evaluación 1998

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

La experiencia vivida durante 1997 con la primera versión del GALARDÓN arrojó resultados positivos. Basados en este exitoso proceso y convencidos de apostarle estratégicamente a la Calidad de la Educación y, en particular, a fortalecer la institución educativa como organización autónoma, la Secretaría de Educación dei Distrito La incluido dentro de su Plan Sectorial 1998-2001, el Galardón Santa Fe de Bogotá a la Gestión Escolar.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Galardón Santa Fe de Bogotá a la gestión escolar : guía de evaluación 1998

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  SEICE : Sistema de evaluación integral para la calidad de la educación 2011

SEICE : Sistema de evaluación integral para la calidad de la educación 2011

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación. Subsecretaría de Calidad y Pertinencia. Dirección de Evaluación de la Educación | Fecha: 2015

Bogotá concibe la educación de calidad como aquella en la que se cumplen los fines y objetivos establecidos en la Constitución Política Nacional y en la Ley General de Educación. En ellos se compendian las demandas que la sociedad le plantea a la educación, como la producción y distribución del conocimiento; el aprendizaje y la formación moral, ética y social de los nuevos ciudadanos y ciudadanas; y las que se formulan en los ámbitos, político, económico, laboral, social y cultural. Concebir la educación de calidad como un derecho itene que ver, por una parte, con la creación de las condiciones para que los niños, las niñas y los jóvenes dispongan de los medios necesarios para asegurar el ingreso, permanencia y culminación exitosa de su proceso de formación escolar y, por otra parte, con mejorar la calidad de vida de la población; promover la inclusión social, económica, cultural y política y fortalecer los valores y las prácticas de la democracia y la convivencia pacífica. La educación para una mejor calidad de vida forma al ser humano en todas sus dimensiones y hace de los ciudadanos personas responsables con la sociedad, en el ejercicio de sus derechos y en el cumplimiento de sus deberes sociales. Bajo esta concepción, el proceso de evaluación presenta un componente esencial en la enseñanza y en el aprendizaje: es una herramienta pedagógica fundamental para mejorar la calidad educativa y desde la Secretaría de Educación Distrital (SED), se concibe como un proceso Integral, Dialógico y Formativo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

SEICE : Sistema de evaluación integral para la calidad de la educación 2011

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Galardón a la excelencia : guía de evaluación 2001-2002

Galardón a la excelencia : guía de evaluación 2001-2002

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

Desde 1997 la Secretaría de Educación del Distrito viene desarrollando el Galardón a la Excelencia como un reconocimiento a la gestión escolar de las instituciones educativas oficiales y privadas cuyos estudiantes alcanzan resultados de calidad. Durante este tiempo, la participación en el Galardón a la Excelencia se ha convertido también en una herramienta para consolidar la autonomía de la organización escolar.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Galardón a la excelencia : guía de evaluación 2001-2002

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Prueba de desarrollo escolar para primero y segundo de educación básica primaria

Prueba de desarrollo escolar para primero y segundo de educación básica primaria

Por: Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá) | Fecha: 2018

Mediante el presente documento el equipo de educación del Programa Atención Primaria en Salud-Bosa (P.A.P.S.), da a conocer algunos planteamientos sobre las acciones que considera deben implementarse en educación especial con el objetivo de apoyar los procesos pedagógicos, administrativos y de desarrollo del escolar en la escuela regular.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Prueba de desarrollo escolar para primero y segundo de educación básica primaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Congreso de Directores de Instituciones Educativas del Distrito Capital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Tunjuelito

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Tunjuelito

Por: Subsecretaría de Calidad y Pertinencia | Fecha: 2016

El Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa SEICE, es una apuesta distrital que se viene desarrollando desde 2005 y que tiene como objetivo articular los procesos de evaluación educativa en tres ámbitos: evaluación institucional, evaluación de docentes y evaluación de estudiantes; y en tres contextos específicos: la institución educativa, la localidad y el Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Tunjuelito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Proyecto fomento de la retención escolar Localidad 18 Rafael Uribe Uribe : informe final

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Suba

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Suba

Por: Subsecretaría de Calidad y Pertinencia | Fecha: 2016

El Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa SEICE, es una apuesta distrital que se viene desarrollando desde 2005 y que tiene como objetivo articular los procesos de evaluación educativa en tres ámbitos: evaluación institucional, evaluación de docentes y evaluación de estudiantes; y en tres contextos específicos: la institución educativa, la localidad y el Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Suba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan territorial de formación permanente de docentes y directivos docentes 2004

Plan territorial de formación permanente de docentes y directivos docentes 2004

Por: Subdirección de Formación de Educadores | Fecha: 2018

La presente propuesta de política para la formación de los educadores en Bogotá considera el contexto como el elemento que determina los lineamientos que la sustentan. Aspectos como la globalización. las dinámicas generales de la sociedad actual y de la institución escolar, la ciudad, los sujetos, los medios de comunicación, las tecnologías de la información, la comunicación, la pedagogía, los saberes y la investigación conforman el ámbito en el que surgen cada ve/ mayores demandas a la formación de docentes y docentes directivos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan territorial de formación permanente de docentes y directivos docentes 2004

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La escuela del próximo milenio : propuesta para el mejoramiento de la calidad de la educación en el Distrito Capital

La escuela del próximo milenio : propuesta para el mejoramiento de la calidad de la educación en el Distrito Capital

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

Las actividades desarrolladas permitieron realizar un primer análisis de la problemática de la calidad de la educación en Distrito Capital, ubicar aspectos que contribuyen de manera negativa y positiva al desarrollo de una educación más acorde con las necesidades, y a definir acciones conjuntas para empezar a esbozar y configurar la escuela del próximo milenio.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La escuela del próximo milenio : propuesta para el mejoramiento de la calidad de la educación en el Distrito Capital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones