Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Pedagogía
Colección institucional

Pedagogía

Esta colección reúne herramientas estratégicas y pedagógicas para que los docentes fortalezcan su práctica educativa y puedan plantear acciones y didácticas en el aula de clases.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 10 Libros
  • Creada el:
    • 31 de Enero de 2022
Logo Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Creador Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Imagen de apoyo de  Segunda encuesta de cultura escolar en Bogotá

Segunda encuesta de cultura escolar en Bogotá

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

La Encuesta de Cultura Escolar, que propuso la Secretaría de Educación, en el Plan Sectorial de Educación Bogotá Una Gran Escuela, como uno de los instrumentos que permiten evaluar el impacto de la Política Educativa, formulada para el período 2004-2008, tiene por objeto conocer los cambios en los comportamientos. conocimientos y percepciones de la comunidad educativa y la ciudadanía en general, en torno a las prácticas escolares oficiales enmarcadas en los programas del Plan Sectorial.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Segunda encuesta de cultura escolar en Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Fe y Alegría José María Vélaz

Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Fe y Alegría José María Vélaz

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

El presente informe tiene como finalidad mostrar los resultados alcanzados por el colegio en la actual evaluación; ésta es producto de la triangulación de tres fuentes: la referida al seguimiento del plan de mejoramiento, los resultados propios de la evaluación y el análisis de contexto con relación a los otros colegios y otra Fuentes de información
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Fe y Alegría José María Vélaz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de integración asesoría área de matemáticas informe final

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Maestros que aprenden de maestros : construyendo juntos una educación de calidad

Maestros que aprenden de maestros : construyendo juntos una educación de calidad

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2014

Dentro de las múltiples posibilidades de aproximación a la pedagogía, hay una que satisface la necesidad de coherencia cultural requerida para la educación colectiva y es abórdala como una forma de humanismo. Esto significa que lo fundamental es la preocupación por los niños, niñas y jóvenes como seres humanos, como individuos capaces de afecto y razón, como personas cuyo destino se juega con otros a través de vínculos significativos con el mundo y con las demás personas y concretamente en los colegios, con sus maestros y maestras.
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Maestros que aprenden de maestros : construyendo juntos una educación de calidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guía para la evaluación externa en colegios oficiales del distrito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación institucional 1998

Evaluación institucional 1998

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

El proyecto Educativo para jóvenes y adultos cumple cinco años prestando un servicio educativo a las poblaciones adultas de Santa Fe de Bogotá. El proyecto ha sido evaluado año por año. Para la evaluación de 1998 se utilizó el (APES) Análisis Perceptivo Estructural Sistemático y la Diagnostica Operativa de Aguilar. Conjuntamente con los Directores, Docentes y Estudiantes usuarios del proyecto se han detectado una serie de aspectos que se consideran como fortalezas y algunas debilidades, las cuales son retomadas en el planeamiento de 1999, bien sea para mantener y reforzar o para buscar alternativas de solución que mejoren la Calidad Educativa del proyecto el cual debe repercutir en el logro de los objetivos propuestos, para mejorar la calidad de vida de los usuarios.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación institucional 1998

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pruebas comprender de lenguaje : evaluación de la producción de textos Grados 5° y 9°. Guía de orientación para maestros

Pruebas comprender de lenguaje : evaluación de la producción de textos Grados 5° y 9°. Guía de orientación para maestros

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

Este documento presenta los postulados referentes a la perspectiva que, desde las ciencias del lenguaje y desde la evaluación, fueron planteados y discutidos con el grupo de docentes de la ciudad, y que sirvieron de fundamento para la construcción de la prueba de lenguaje en lo que a producción textual se refiere, para los grados quinto y noveno de educación básica.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pruebas comprender de lenguaje : evaluación de la producción de textos Grados 5° y 9°. Guía de orientación para maestros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Resultados de la segunda fase de evaluación a colegios en concesión

Resultados de la segunda fase de evaluación a colegios en concesión

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2014

Al indagar por los antecedentes de la evaluación de colegios, particularmente los de concesión, los encontramos en la historia reciente de la ciudad, tanto para el campo de conocimiento como para la fundamentación y concepción de la evaluación institucional. A la fecha se han hecho tres estudios de evaluación a los colegios en concesión. El primero, realizado por Corpoeducación (2004) , este estudio cualitativo des­ taca el liderazgo ejercido por los directivos de los colegios en concesión, la propuesta pedagógica estructurada de los concesionarios, la planeación con objetivos claros y el seguimiento y monitoreo al desempeño de los estudiantes por parte de la institución, con el apoyo de los padres, además del hecho de colocar la administración de recursos en función de procesos pedagógicos. El segundo estudio desarrollado por PNDH-DNP2 bajo el liderazgo de Alfredo Sarmiento­ to, analiza estadísticamente las diferencias entre colegios oficiales y colegios en con­ cesión, teniendo en cuenta diferentes aspectos relacionados con los procesos pedagógicos, la gestión de recursos y el entorno institucional. De igual manera, el estudio analiza la eficiencia interna y económica con el fin de determinar cómo se encuentran los colegios en concesión frente a los oficiales. En términos de calidad se encontró con que no existen diferencias significativas entre el comportamiento de uno y otro, ya que sus resultados son similares en el crecimiento de los resultados de las pruebas Saber, sin embargo, con este análisis se evidenció que hay un mejor desempeño de los colegios en concesión, a nivel de las prácticas pedagógicas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Resultados de la segunda fase de evaluación a colegios en concesión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proyecto evaluación de competencias básicas material de apoyo al trabajo de docentes en lenguaje, matemática y ciencias : resultados tercera aplicación censal, octubre 1999, séptimo y noveno grados calendario A

Proyecto evaluación de competencias básicas material de apoyo al trabajo de docentes en lenguaje, matemática y ciencias : resultados tercera aplicación censal, octubre 1999, séptimo y noveno grados calendario A

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

Este nuevo documento presenta el tercer informe de resultados, correspondiente a la evaluación realizada en el mes de octubre de 1999 a los estudiantes que, en ese momento, cursaban séptimo y noveno grados en instituciones educativas tanto oficiales como privadas de la capital. Fueron evaluados 146.593 estudiantes en competencias básicas, en las áreas de Lenguaje, Matemática y Ciencias, convirtiendo la información que aquí se presenta en un importante indicador de estas competencias desarrolladas por los jóvenes bogotanos, en la última fase de la educación básica.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Proyecto evaluación de competencias básicas material de apoyo al trabajo de docentes en lenguaje, matemática y ciencias : resultados tercera aplicación censal, octubre 1999, séptimo y noveno grados calendario A

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  A propósito del decreto 1290

A propósito del decreto 1290

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2014

El presente texto tiene como finalidad trazar las orientaciones generales para la creación del Sistema Institucional de Evaluación de los colegios del Distrito, teniendo en cuenta la concepción que sobre evaluación propone la SED, las conclusiones del Foro Educativo Distrital 2008, sobre evaluación integral para la calidad de la educación, los programas y proyectos para la transformación de la enseñanza y el aprendizaje establecidos en el Plan sectorial de Educación y lo dispuesto en el Decreto 1290 del Ministerio de Educación Nacional, por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación básica y media.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

A propósito del decreto 1290

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones