Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Pedagogía
Colección institucional

Pedagogía

Esta colección reúne herramientas estratégicas y pedagógicas para que los docentes fortalezcan su práctica educativa y puedan plantear acciones y didácticas en el aula de clases.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 10 Libros
  • Creada el:
    • 31 de Enero de 2022
Logo Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Creador Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Imagen de apoyo de  Estadísticas básicas en educación formal Santafé de Bogotá D.C. 1989-1994

Estadísticas básicas en educación formal Santafé de Bogotá D.C. 1989-1994

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

Una de las principales funciones de la Secretaría de Educación de Santa Fe de Bogotá - Ley 115 de 1994 y el Decreto 443 de 1996 (Alcaldía Mayor) - es el establecimiento de un sistema distrital de información educativa, requiriendo entonces de datos estadísticos (elementos y herramientas) que permitan a la Secretaria en particular y a otras entidades en general, llevar a cabo el seguimiento y análisis de la educación en el Distrito Capital.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estadísticas básicas en educación formal Santafé de Bogotá D.C. 1989-1994

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Boletín proyecto Redes de Maestras y Maestros del Distrito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evocando la memoria a través del territorio

Evocando la memoria a través del territorio

Por: Claudia Isabel Rodríguez Mora | Fecha: 2021

El documento es una propuesta diseñada en el marco del proyecto Escuela, conflicto armado y postconflicto, el cual pretende develar las emociones generadas en los estudiantes que afrontan una condición de desplazamiento por la violencia vivida en diferentes regiones del país. La didáctica está estructurada de la siguiente manera: aspectos teóricos básicos, recursos a utilizar y el desarrollo del taller; promoviendo la reflexión frente a los territorios por los cuales han pasado los estudiantes, teniendo en cuenta lo cultural y lo emocional; identificando las filias y fobias, para terminar con una catarsis que permita liberar sentimientos negativos.
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Evocando la memoria a través del territorio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Bosco IV

Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Bosco IV

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

El presente informe tiene como finalidad mostrar los resultados alcanzados por el colegio en la actual evaluación; ésta es producto de la triangulación de tres fuentes: la referida al seguimiento del plan de mejoramiento, los resultados propios de la evaluación y el análisis de contexto con relación a los otros colegios y otra Fuentes de información
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Bosco IV

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación y didáctica del Lenguaje

Evaluación y didáctica del Lenguaje

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

Como bien sabemos, el nuevo decreto sobre evaluación (Dto. 1290 del 16 de abril de 2009), expedido por el Ministerio de Educación Nacional, entró en vigencia a partir del 1º de enero de 2010 y ha generado un gran debate nacional además de discusiones al interior de todas y cada una de las Instituciones Educativas del país. En este decreto se reconoce la autonomía institucional de los colegios para crear el Sistema Institucional de Evaluación lo cual puede convertirse, siendo optimistas, en una gran oportunidad para que desde el colectivo de docentes se le dé el sentido pedagógico que exige el proceso de evaluación y es que sea una herramienta para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. La Secretaría de Educación de Bogotá encuentra una estrecha relación entre lo que ha venido proponiendo desde el desarrollo de los programas y proyectos para la consolidación y la transformación del Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa( SEICE) y lo dispuesto en el decreto 1290.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación y didáctica del Lenguaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación de las cualidades físicas en los escolares del Distrito Capital : aspectos teóricos y metodológicos

Evaluación de las cualidades físicas en los escolares del Distrito Capital : aspectos teóricos y metodológicos

Por: Subdirección de Evaluación y Análisis | Fecha: 2018

En este documento se presentan los aspectos teóricos y metodológicos de la evaluación de las cualidades físicas de los escolares, los protocolos de aplicación de la pruebas que permiten conocer y evaluar las condiciones físicas de los estudiantes, y así aportar a las instituciones, estrategias para el perfeccionamiento de las prácticas educativas en este campo, para lograr la apropiación de la práctica del ejercicio regular y habitual como apoyo para el mantenimiento físico permanente, y con el ánimo de reivindicar su papel en el desarrollo integral de los estudiantes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación de las cualidades físicas en los escolares del Distrito Capital : aspectos teóricos y metodológicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual para colegios oficiales de excelencia 2009 : transformaciones pedagógicas para mejorar la calidad

Manual para colegios oficiales de excelencia 2009 : transformaciones pedagógicas para mejorar la calidad

Por: Heber Haydin Coronado Escobar | Fecha: 2016

Este manual describe las transformaciones pedagógicas que la Secretaría de Educación propone a los colegios oficiales para convertirse en colegios de excelencia. El fin de estas transformaciones es mejorar la calidad educativa proporcionando a los estudiantes herramientas para la vida. El manual sugiere caminos a través de los cuales los gobiernos escolares, y en particular los rectores, coordinadores y consejos académicos puedan avanzar para mejorar la calidad educativa en sus instituciones
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual para colegios oficiales de excelencia 2009 : transformaciones pedagógicas para mejorar la calidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Marco conceptual de la prueba Comprender 2010 área de Matemáticas

Marco conceptual de la prueba Comprender 2010 área de Matemáticas

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

Este documento presenta la conceptualización de la evaluación del área de matemáticas atendiendo a las políticas educativas de Bogotá consignadas en el plan sectorial de educación 2008-2012: “Educación de Calidad para una Bogotá positiva” y en lo dispuesto en los Lineamientos Curriculares de matemáticas emitidos por el Ministerio de Educación Nacional. El documento describe en primer lugar el objeto de evaluación, el cual se encuentra estructurado en términos de dimensiones cognitivas y disciplinares; posteriormente, presenta la relación entre éstas, de acuerdo con los grados y factores en que han sido definidos para el área, así como las tareas y desempeños que son posible de evaluarse en una prueba de esta naturaleza.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Marco conceptual de la prueba Comprender 2010 área de Matemáticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe final de integración área ciencias naturales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La calidad de la educación : prioridad estratégica de Bogotá Positiva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones