Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Pedagogía
Colección institucional

Pedagogía

Esta colección reúne herramientas estratégicas y pedagógicas para que los docentes fortalezcan su práctica educativa y puedan plantear acciones y didácticas en el aula de clases.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 10 Libros
    • 2 Artículos
  • Creada el:
    • 31 de Enero de 2022
Logo Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Creador Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Imagen de apoyo de  Caracterización del sector educativo Localidad de Rafael Uribe Uribe año 2015

Caracterización del sector educativo Localidad de Rafael Uribe Uribe año 2015

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

La Secretaría de Educación del Distrito pone a disposición de la comunidad educativa, entidades públicas, privadas y ciudadanía en general el documento Caracterización del Sector Educativo localidad Rafael Uribe Uribe, año 2015, el cual tiene como propósito dar a conocer la información estadística del sector educativo oficial y no oficial de la localidad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caracterización del sector educativo Localidad de Rafael Uribe Uribe año 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fomento de la retención escolar : informe final Localidad 7 de Bosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Proyecto fomento de la retención escolar en cinco localidades de Santafé de Bogotá : violencia juvenil y conflicto escolar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Vivir para aprender: un homenaje a la labor de ser docente.

Vivir para aprender: un homenaje a la labor de ser docente.

Por: Tatiana Duplat Ayala | Fecha: 2021

Aquí se narran las historias de vida de algunos docentes del Distrito y, a través de ellas, las de miles que han dedicado su existencia entera a la enseñanza. Nada ha movilizado tanto este país en las últimas décadas como la educación y, especialmente, la educación pública. No alcanzarán todos los años por venir para agradecer su entrega incondicional, justo cuando la vida se hizo más difícil y fue patente la fragilidad. Ustedes fueron luz en medio de la oscuridad, nunca mejor dicho, así que este libro es nuestra forma de decir gracias.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Vivir para aprender: un homenaje a la labor de ser docente.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bogotá sin indiferencia es : hacer realidad el derecho a la educación con hechos concretos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proyecto evaluación de competencias básicas en lenguaje y matemática : guía de la prueba cuarta aplicación censal, octubre de 2000, tercero y quinto grados calendario A

Proyecto evaluación de competencias básicas en lenguaje y matemática : guía de la prueba cuarta aplicación censal, octubre de 2000, tercero y quinto grados calendario A

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

Por parte de la Secretaría de Educación del Distrito Capital se busca utilizar los datos que arroje la evaluación como un sopone para la definición de políticas y de planes de desarrollo. orientados hacia la cualificación progresiva de la acción educativa de la ciudad. De igual modo se quiere que cada institución pueda leerse a sí misma, en relación con los desempeños de los estudiantes y fortalecer desde allí mi trabajo pedagógico, siempre en favor de los niños y los jóvenes de la urbe.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Proyecto evaluación de competencias básicas en lenguaje y matemática : guía de la prueba cuarta aplicación censal, octubre de 2000, tercero y quinto grados calendario A

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Proceso de autoevaluación institucional : informe del proyecto de fortalecimiento institucional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan territorial de formación docente 2009-2012

Plan territorial de formación docente 2009-2012

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

La Secretaría de Educación Distrital presenta a los y las docentes y directivos docentes de la ciudad, el Plan Territorial de Formación para la vigencia 2009 - 2012, como documento guía para el desarrollo de procesos y acciones de formación y mejoramiento profesional y para que éstos se reviertan en el desarrollo de una educación de calidad para nuestros niños, niñas y jóvenes de los colegios de la ciudad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan territorial de formación docente 2009-2012

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Formación de directivos docentes de primaria en el Distrito Capital : la experiencia en 1995

Formación de directivos docentes de primaria en el Distrito Capital : la experiencia en 1995

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

Al recibir por delegación del Ministerio de Educación Nacional con aportes de la O E.I., la misión de emprender un proceso de formación de maestros en las áreas de Matemáticas y Lectura y Escritura, la SED convocó a finales de 1994 a vanas Universidades y Centros de Investigación y Formación de Docentes de reconocida trayectoria para que presentaran propuestas que incluyeran la actualización, la innovación y la investigación en el aula. Este boletín recoge la percepción de formadores y formados pretende compartir con la comunidad académica esta experiencia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Formación de directivos docentes de primaria en el Distrito Capital : la experiencia en 1995

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Antonio Nariño

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Antonio Nariño

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

El Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa SEICE, es una apuesta distrital que se viene desarrollando desde 2005 y que tiene como objetivo articular los procesos de evaluación educativa en tres ámbitos: evaluación institucional, evaluación de docentes y evaluación de estudiantes; y en tres contextos específicos: la institución educativa, la localidad y el Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Antonio Nariño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones