Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Pedagogía
Colección institucional

Pedagogía

Esta colección reúne herramientas estratégicas y pedagógicas para que los docentes fortalezcan su práctica educativa y puedan plantear acciones y didácticas en el aula de clases.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 10 Libros
    • 2 Artículos
  • Creada el:
    • 31 de Enero de 2022
Logo Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Creador Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Imagen de apoyo de  Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Calasanz Buenavista

Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Calasanz Buenavista

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

El presente informe tiene como finalidad mostrar los resultados alcanzados por el colegio en la actual evaluación; ésta es producto de la triangulación de tres fuentes: la referida al seguimiento del plan de mejoramiento, los resultados propios de la evaluación y el análisis de contexto con relación a los otros colegios y otra Fuentes de información
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Calasanz Buenavista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Caracterización del sector educativo Localidad de Sumapaz año 2015

Caracterización del sector educativo Localidad de Sumapaz año 2015

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

La Secretaría de Educación del Distrito pone a disposición de la comunidad educativa, entidades públicas, privadas y ciudadanía en general el documento Caracterización del Sector Educativo localidad Sumapaz, año 2015, el cual tiene como propósito dar a conocer la información estadística del sector educativo oficial y no oficial de la localidad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caracterización del sector educativo Localidad de Sumapaz año 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Caracterización del sector educativo Localidad de Bosa año 2015

Caracterización del sector educativo Localidad de Bosa año 2015

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

La Secretaría de Educación del Distrito pone a disposición de la comunidad educativa, entidades públicas, privadas y ciudadanía en general el documento Caracterización del Sector Educativo localidad de Bosa, año 2015, el cual tiene como propósito dar a conocer la información estadística del sector educativo oficial y no oficial de la localidad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caracterización del sector educativo Localidad de Bosa año 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Caracterización del sector educativo Localidad de Suba año 2015

Caracterización del sector educativo Localidad de Suba año 2015

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

La Secretaría de Educación del Distrito pone a disposición de la comunidad educativa, entidades públicas, privadas y ciudadanía en general el documento Caracterización del Sector Educativo localidad de Suba, año 2015, el cual tiene como propósito dar a conocer la información estadística del sector educativo oficial y no oficial de la localidad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caracterización del sector educativo Localidad de Suba año 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Premio Santa Fe de Bogotá a la gestión escolar : guía de evaluación 2000

Premio Santa Fe de Bogotá a la gestión escolar : guía de evaluación 2000

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

El Galardón a la Excelencia, en la cuarta versión año 2000, es un reconocimiento que Santa Fe de Bogotá le hace a las instituciones educativas que por su gestión escolar han demostrando resultados de calidad, son conscientes de que estos resultados se deben a los sistemas, estrategias y prácticas implementadas y son capaces de transferir su experiencia y aprendizaje a otras.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Premio Santa Fe de Bogotá a la gestión escolar : guía de evaluación 2000

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Miravalle

Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Miravalle

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

El presente informe tiene como finalidad mostrar los resultados alcanzados por el colegio en la actual evaluación; ésta es producto de la triangulación de tres fuentes: la referida al seguimiento del plan de mejoramiento, los resultados propios de la evaluación y el análisis de contexto con relación a los otros colegios y otra Fuentes de información
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Miravalle

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pruebas comprender de matemáticas : evaluación del pensamiento aleatorio grados 5 y 9 guía de orientación para maestros

Pruebas comprender de matemáticas : evaluación del pensamiento aleatorio grados 5 y 9 guía de orientación para maestros

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2014

"Comprender, desde los usos habituales de la palabra, significa entender algo, dominar una teoría, un concepto, construir una representación mental, darle significado a una idea, evento o símbolo o tener éxito comunicativo en la recepción de un mensaje. Para algunos, la comprensión está ligada al lenguaje y su uso, y se relaciona con eventos tales como captar el mensaje, entender al otro, entender lo que dijo el profesor, descubrir las intenciones de lo que se dice, para otros, está en el espacio interno de lo mental y se asocia con palabras tales como percibir, descubrir, resolver, razonar. Para autores como Piaget comprender, se relaciona con entender por qué suceden las cosas y cómo suceden. Piaget utilizó los términos de ""comprensión nocional"" y ""procesos de comprensión explicativos y e implicativos"", para hacer referencia a un entendimiento basado en las conceptualizaciones que permiten explicar porque ciertas acciones son exitosas o fallidas. Dentro del campo educativo, habitualmente, se habla de comprensión como actividad cognitiva durante periodos de tiempo, es decir ""procesos de comprensión"" ligados al desarrollo o a la formación."
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Pruebas comprender de matemáticas : evaluación del pensamiento aleatorio grados 5 y 9 guía de orientación para maestros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Cafam Bellavista

Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Cafam Bellavista

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

El presente informe tiene como finalidad mostrar los resultados alcanzados por el colegio en la actual evaluación; ésta es producto de la triangulación de tres fuentes: la referida al seguimiento del plan de mejoramiento, los resultados propios de la evaluación y el análisis de contexto con relación a los otros colegios y otra Fuentes de información
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Cafam Bellavista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Premio a la excelente gestión escolar : guía para Instituciones Educativas 2010

Premio a la excelente gestión escolar : guía para Instituciones Educativas 2010

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

El Premio a la Excelente Gestión Escolar, en su nueva versión hace parte de la política de estímulos que la Secretaría de Educación de Bogotá ejecuta, en reconocimiento a la labor formativa, investigativa y profesional de los maestros, los directivos y de los colegios. A partir de este año, el Premio se otorgará bajo la modalidad de curso concurso y es una oportunidad para resignificar el papel de la escuela en la ciudad y la pedagogía. Así, el propósito es reconocer y valorar los proyectos educativos institucionales y cómo los colegios articulan saberes, prácticas, escenarios y actores. El Premio busca estimular tanto el esfuerzo colectivo de las instituciones como el aporte individual de los actores de la comunidad escolar con el fin de desarrollar estrategias en los colegios para consolidar si autonomía, democratizar las prácticas escolares, la gestión pedagógica y administrativa y el mejorar los ambientes de aprendizaje. En este marco, la Secretaría de Educación, asumió el reto de consolidar una nueva perspectiva del Premio como una estrategia para contribuir a la calidad de la educación.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Premio a la excelente gestión escolar : guía para Instituciones Educativas 2010

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Resultados de las pruebas comprender en matemáticas grados 5º y 9º primera aplicación, análisis comprensivo y pedagógico

Resultados de las pruebas comprender en matemáticas grados 5º y 9º primera aplicación, análisis comprensivo y pedagógico

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

Este documento, está dirigido a directivos docentes, maestros y maestras, diseñadores de la política del sector, investigadores educativos y a todos los interesados en la problemática educativa de la ciudad. Con él esperamos brindar elementos que aporten a la transformación de las prácticas de enseñanza y de evaluación en los colegios, enriquezcan el debate pedagógico e incidan en la política de calidad de la educación.
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Resultados de las pruebas comprender en matemáticas grados 5º y 9º primera aplicación, análisis comprensivo y pedagógico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones