Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Educación
Colección institucional

Educación

Encuentra las producciones textuales de maestros, maestras, niños, niñas y jóvenes de Instituciones Educativas y consulta material didáctico en los diferentes temas curriculares de la educación inicial, básica, media fortalecida y educación incluyente.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 52 Libros
    • 1 Prensa
  • Creada el:
    • 31 de Enero de 2022
Logo Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Creador Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Imagen de apoyo de  Cultivando conocimiento en las semillas Muiscas

Cultivando conocimiento en las semillas Muiscas

Por: Sandra Carolina Ramos Torres | Fecha: 2021

Este trabajo es producto del apoyo colectivo y comunitario, donde sabedores, autoridades, mayores, familias, niños, niñas y adolescentes creamos espacios presenciales y virtuales de intercambio de palabras, conocimientos e ideas, para que se compilaran y recrearan en un ejercicio educativo, que da voz a los integrantes de cada comunidad para ser orientadores y maestros de niños y niñas indígenas en contexto ciudad. Asimismo, las ilustraciones presentes son el resultado de un encuentro de saberes por pueblo, donde participaron niños, niñas y jóvenes al representar en dibujos e imágenes aspectos relacionados con Espiritualidad, Ley de Origen y Gobierno Propio.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cultivando conocimiento en las semillas Muiscas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tyuasuza : sembrando el corazón, cosechando el pensamiento

Tyuasuza : sembrando el corazón, cosechando el pensamiento

Por: Sandra Carolina Ramos Torres | Fecha: 2021

Este trabajo es producto del apoyo colectivo y comunitario, donde sabedores, autoridades, mayores, familias, niños, niñas y adolescentes creamos espacios presenciales y virtuales de intercambio de palabras, conocimientos e ideas, para que se compilaran y recrearan en un ejercicio educativo, que da voz a los integrantes de cada comunidad para ser orientadores y maestros de niños y niñas indígenas en contexto ciudad. Asimismo, las ilustraciones presentes son el resultado de un encuentro de saberes por pueblo, donde participaron niños, niñas y jóvenes al representar en dibujos e imágenes aspectos relacionados con Espiritualidad, Ley de Origen y Gobierno Propio.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tyuasuza : sembrando el corazón, cosechando el pensamiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Programa "Reverdece la Vida" fase II : documento orientador No. 2 jornada diversidad cultural

Programa "Reverdece la Vida" fase II : documento orientador No. 2 jornada diversidad cultural

Por: Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis | Fecha: 2016

"Reverdece la Vida" es el nombre que se le ha dado al programa que consolida las visiones, acciones y utopías en la Educación Ambiental entre la Secretaría de Educación de Bogotá y el Jardín Botánico José Celestino Mutis a partir de un trabajo que desde el 2004 estas entidades vienen adelantando en torno a este campo en la ciudad
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Programa "Reverdece la Vida" fase II : documento orientador No. 2 jornada diversidad cultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memorias foro distrital cátedra de estudios afrocolombianos

Memorias foro distrital cátedra de estudios afrocolombianos

Por: Foro Distrital Cátedra de Estudios Afrocolombianos (2008 : Bogotá) | Fecha: 2014

En el marco de la semana distrital de la afrocolombianidad la Secretaría de Educación en concertación con la Consultiva Distrital de Comunidades Negras organizó el Foro Distrital sobre Cátedra de Estudios Afrocolombianos -CEA-. Este evento contó por primera vez con la colaboración, unión y gestión para su desarrollo de las organizaciones más representativas del distrito que trabajan en la temática y quienes aceptaron la invitación de la SED para la construcción colectiva del mismo, como lo son: La Red de Docentes Hilos de Ananse, la Corporación Siglo XXI, el Movimiento Nacional Cimarrón, la Organización de Comunidades Negras ORCONE- y la Corporación para la Identidad Cultural CORPIDENCU-
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Memorias foro distrital cátedra de estudios afrocolombianos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memorias del quinto foro distrital de discapacidad : inclusión propósito de todas y todos

Memorias del quinto foro distrital de discapacidad : inclusión propósito de todas y todos

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

Este documento se presenta como una expresión de reconocimiento a esa maravillosa facultad humana denominada memoria, a ese acto piar el cuál recreamos experiencias de naturaleza emotiva, intelectual y práctica para aprender, construir y reflexionar en el camino que nos convoca a la transformación social, cultural y política de la realidad de personas en situación de discapacidad y sus familias.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Memorias del quinto foro distrital de discapacidad : inclusión propósito de todas y todos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orientaciones pedagógicas para la atención de niños, niñas y jóvenes con trastornos del aprendizaje

Orientaciones pedagógicas para la atención de niños, niñas y jóvenes con trastornos del aprendizaje

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

Con este cuaderno de trabajo la Secretaría de Educación Distrital presenta una herramienta que le permite a la administración central, a los directivos, a los educadores y demás profesionales interesados en el tema, aproximarse a la comprensión y atención de los estudiantes con trastornos del aprendizaje, desde una perspectiva que privilegia la inclusión de dichos escolares a las aulas regulares -ennobleciendo el respeto por la diversidad y la igualdad de oportunidades- de tal modo que puedan disminuirse los factores negativos usualmente asociados a estas dificultades: bajo desempeño escolar, alta mortalidad académica y deserción escolar
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Orientaciones pedagógicas para la atención de niños, niñas y jóvenes con trastornos del aprendizaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Soy :  Caja de herramientas

Soy : Caja de herramientas

Por: | Fecha: 2021

La presente cartilla propone la estrategia pedagógica y socioemocional “SOY”, la cual pretende abordar factores de riesgo y factores protectores que se presentan en la escuela y que se relacionan con las situaciones que alteran la convivencia escolar y que se asocian a las situaciones tipo III entre las que están: Distribución de sustancias psicoactivas, lesiones personales, daño en bien ajeno, hostigamiento escolar, entre otras.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Soy : Caja de herramientas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dichardi Casa Tradicional : maach chaain nag oomkhiin jooin khiirrjug - Para que nuestros niños y niñas conozcan nuestro pensamiento ancestral

Dichardi Casa Tradicional : maach chaain nag oomkhiin jooin khiirrjug - Para que nuestros niños y niñas conozcan nuestro pensamiento ancestral

Por: Sandra Carolina Ramos Torres | Fecha: 2021

Este trabajo es producto del apoyo colectivo y comunitario, donde sabedores, autoridades, mayores, familias, niños, niñas y adolescentes creamos espacios presenciales y virtuales de intercambio de palabras, conocimientos e ideas, para que se compilaran y recrearan en un ejercicio educativo, que da voz a los integrantes de cada comunidad para ser orientadores y maestros de niños y niñas indígenas en contexto ciudad. Asimismo, las ilustraciones presentes son el resultado de un encuentro de saberes por pueblo, donde participaron niños, niñas y jóvenes al representar en dibujos e imágenes aspectos relacionados con Espiritualidad, Ley de Origen y Gobierno Propio.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dichardi Casa Tradicional : maach chaain nag oomkhiin jooin khiirrjug - Para que nuestros niños y niñas conozcan nuestro pensamiento ancestral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Integración de escolares con deficiencia cognitiva y autismo

Integración de escolares con deficiencia cognitiva y autismo

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2014

El cuaderno de trabajo, Integración de Escolares con Deficiencia Cognitiva y Autismo es resultado del trabajo de maestras y maestros de Instituciones Educativas que atienden a estos estudiantes con Necesidades Educativas Especiales, los profesionales de la Corporación Síndrome de Down que los han acompañado durante más de un año de trabajo arduo y fecundo y del equipo de la Subdirección de Comunidad Educativa. El Plan Sectorial de Educación Bogotá Una Gran Escuela, desde el programa Transformación Pedagógica de la Escuela y la Enseñanza con su estrategia Inclusión social y Protección a la Niñez en la escuela, fomenta la conformación de escuelas que reconozcan y valoren la diversidad cultural de la población estudiantil por medio de prácticas de enseñanza, planes de estudio y ambientes de aprendizaje diseñados a partir de estas diferencias. La Secretaría de Educación del Distrito, a través de la Subdirección de Comunidad Educativa, coordina y desarrolla desde el sector educativo la atención educativa a escolares con discapacidad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Integración de escolares con deficiencia cognitiva y autismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tenencia y adquisición responsable de animales

Tenencia y adquisición responsable de animales

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2014

La Secretaría de Educación del Distrito (SED), desde el Plan Sectorial de Educación 2008-2012 “Educación de Calidad para una Bogotá Positiva”, incluye la formación para proteger y conservar el ambiente dentro de sus acciones para la transformación pedagógica. La Dirección de Educación Preescolar y Básica, con el apoyo de diferentes entidades, promueve en los colegios distritales la inclusión y fortalecimiento del tema Adquisición y tenencia responsable de animales”, en el plan de estudio y/o proyectos transversales. Es importante y oportuno que en los proyectos de integración curricular se incorporen proyectos ambientales, en el marco de los procesos pertinentes y coherentes con las particularidades que presentan los colegios en este aspecto, para enriquecer las acciones pedagógicas, fortalecer la ética ambiental en el Distrito Capital y sensibilizar a la comunidad educativa en torno a temáticas como la tenencia y adquisición responsable de animales; tema central de esta cartilla, que tiene como propósito impulsar y fortalecer procesos educativos y generar más conciencia sobre la importancia del respeto, la protección, el cuidado y manutención. de los animales, en especial aquellos que llamamos “de compañía”, con los que convivimos y compartimos a diario. En esta cartilla, entonces, encontrarán textos informativos basados en investigaciones científicas referidas en documentos elaborados por profesionales de la Sociedad Mundial para la Protección Animal (WSPA). Ellos enuncian en sus informes que todo ser vertebrado siente, sufre, posee memoria y tiene derecho de vivir y crecer, a su propio ritmo, en las condiciones propias de su especie; también hacen valiosas recomendaciones para aprender a proporcionar bienestar y cuidados básicos a los animales de compañía. Por último, se resaltan algunos datos sobre legislación canina y adopción de animales de compañia para orientar al lector sobre el tema.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tenencia y adquisición responsable de animales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones