Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Educación
Colección institucional

Educación

Encuentra las producciones textuales de maestros, maestras, niños, niñas y jóvenes de Instituciones Educativas y consulta material didáctico en los diferentes temas curriculares de la educación inicial, básica, media fortalecida y educación incluyente.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 52 Libros
    • 1 Prensa
  • Creada el:
    • 31 de Enero de 2022
Logo Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Creador Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Imagen de apoyo de  Política distrital de educación media

Política distrital de educación media

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

Estamos seguros de que este documento de política de la educación media se constituirá en un referente importante para el despliegue de acciones tanto de la SED, como de los planteles tanto públicos como privados. Tiene la virtud de centrar los esfuerzos del sistema educativo en la ciudad, para garantizar, en un horizonte temporal definido, el acceso una serie de materiales, documentos experiencias comunes que conducirán una Educación Media con visión fuertes nexos con el contexto.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Política distrital de educación media

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los servicios fonoaudiológicos escolares en los centros educativos oficiales de Santa Fe de Bogotá D.C.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Concurso Leer y Escribir 2015-2016 : Bogotá ciudad que habla, lee y escribe. Una ciudad más humana al alcance de todos: niños y niñas

Concurso Leer y Escribir 2015-2016 : Bogotá ciudad que habla, lee y escribe. Una ciudad más humana al alcance de todos: niños y niñas

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

La propuesta programática del Plan de Desarrollo 2016-2019 "Bogotá Mejor para Todos: Hacia una ciudad educadora" tiene como objetivo general, "propiciar el desarrollo pleno del potencial de los habitantes de la ciudad para alcanzar la felicidad de todos en su condición de individuos. miembros de una familia y de una sociedad". En congruencia con este propósito la Secretaría de Educación de Bogotá considera que la palabra escrita, hablada, cantada, inventada, es una herramienta fundamental para conocer, reconocer, crear y recrear el mundo
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Concurso Leer y Escribir 2015-2016 : Bogotá ciudad que habla, lee y escribe. Una ciudad más humana al alcance de todos: niños y niñas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  TIC Talento, ingenio/Inventiva y creatividad : manual de actividades de aprendizaje en educación preescolar y básica primaria colegios distritales de Bogotá

TIC Talento, ingenio/Inventiva y creatividad : manual de actividades de aprendizaje en educación preescolar y básica primaria colegios distritales de Bogotá

Por: Claudia Celina Luna Jiménez | Fecha: 2018

Este «Manual de Actividades de aprendizaje en lúdica y creatividad», Experiencias de trabajo para promover los TIC (talento, ingenio/inventiva y creatividad) desde la educación preescolar y básica primaria o Reportaje de Actividades Lúdico-Pedagógicas es resultado del primer paso en un trabajo colectivo durante el desarrollo del cual cada uno de los asesores y tutores de un gran equipo humano plasmó por escrito algunas de sus experiencias en su interacción con los niños y las niñas que en él participaron.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

TIC Talento, ingenio/Inventiva y creatividad : manual de actividades de aprendizaje en educación preescolar y básica primaria colegios distritales de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuentos para siempre

Cuentos para siempre

Por: Hans Christian Andersen | Fecha: 2014

También conocido como Una verdadera princesa, es un cuento de hadas del escritor danés Hans Christian Andersen.A diferencia de otros cuentos suyos como El soldadito de plomo (donde el protagonista es quemado), La vendedora de fósforos (que muere de frío) o La sirenita (donde la protagonista muere y no logra que el príncipe se enamore de ella), La princesa y el guisante tiene un final feliz.Fue publicado por primera vez el 8 de mayo de 1835.El cuento La princesa y el guisante, que es el n.º 3 de la colección de Andersen, corresponde al tipo 704 de la clasificación de Aarne-Thompson: La princesa y el guisante.1
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuentos para siempre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Experiencias artísticas que transforman contextos en los colegios de Bogotá : Festival artístico escolar 2010

Experiencias artísticas que transforman contextos en los colegios de Bogotá : Festival artístico escolar 2010

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación del Distrito | Fecha: 2014

La secretaría de Educación Distrital (SED) de Bogotá, en desarrollo del programa Escuela - Ciudad - Escuela y el componente Tiempo Extraescolar, tiene el propósito de responder a las exigencias de la educación contemporánea, en condiciones de calidad, equidad y pertinencia, por tal razón ha consolidado el Festival Artístico Escolar (FAE) como escenario de participación de las prácticas artísticas escolares, con miras a la construcción de cultura de paz, valores éticos y estéticos que transformen social y culturalmente los contextos personales, institucionales y de comunidad de los estudiantes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Experiencias artísticas que transforman contextos en los colegios de Bogotá : Festival artístico escolar 2010

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La comunicación : proyecto evaluación competencias básicas, material de apoyo al trabajo de los docentes, área de español

La comunicación : proyecto evaluación competencias básicas, material de apoyo al trabajo de los docentes, área de español

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

La Secretaría de Educación Distrital, en su plan sectorial para el período 1998 - 2001, se propone mejorar los resultados de la acción educativa, definidos en términos de las competencias y valores que se espera desarrollen todos los estudiantes durante su paso por las instituciones educativas. Como parte de este propósito, realizó una evaluación censal de competencias básicas en Lenguaje, aplicada a los estudiantes de tercero y quinto grados de Educación Básica del Distrito Capital, en el segundo semestre de 1998. El material que se presenta en esta colección de módulos aporta elementos del área mencionada, y tiene como propósito apoyar el trabajo de los docentes, con el ánimo de contribuir así en el mejoramiento de la educación.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La comunicación : proyecto evaluación competencias básicas, material de apoyo al trabajo de los docentes, área de español

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La lectura y la escuela : proyecto evaluación competencias básicas, material de apoyo al trabajo de los docentes área de español

La lectura y la escuela : proyecto evaluación competencias básicas, material de apoyo al trabajo de los docentes área de español

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

Uno de los propósitos de los módulos es el de someter a la consideración de los docentes una(s) forma(s) de orientar la actividad didáctica, que han dado resultados exitosos en procesos investigativos, con el fin de proporcionar otros referentes, otros puntos de vista, que enriquezcan la discusión y amplíen los horizontes de comprensión de la complejidad del acto pedagógico, pero que también contribuyan a lograr resultados de mayor calidad en las áreas de Lenguaje.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La lectura y la escuela : proyecto evaluación competencias básicas, material de apoyo al trabajo de los docentes área de español

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Premisas para la reorganización de la enseñanza por ciclos académicos : ideas y concepciones de los autores frente a la reorganización de la enseñanza por ciclos

Premisas para la reorganización de la enseñanza por ciclos académicos : ideas y concepciones de los autores frente a la reorganización de la enseñanza por ciclos

Por: Universidad El Bosque | Fecha: 2014

Esta cartilla presenta la sistematización de las concepciones e ideas que tienen frente a la Reorganización de la Enseñanza por Ciclos, los docentes investigadores de la Universidad El Bosque participantes en el Convenio de Asociación No. 1837 del 23 de octubre de 2009, para el programa de “TRANSFORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO OFICIAL - SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ”. Supropósito fue hacer el acompañamiento a 20 colegios de la Zona 1, de la ciudad de Bogotá, con el fin de “Aunar esfuerzos para acompañar, coordinar, ejecutar y asesorar a un grupo de colegios oficiales en la implementación de la propuesta de reorganización de la enseñanza por ciclos y en el diseño e implementación de proyectos pedagógicos en ciencia y tecnología para la transformación pedagógica para la calidad de la educación”. La Cartilla desarrolla, en su primera parte, “La Reorganización de la Enseñanza por Ciclos, Una Experiencia Significativa como Posibilidad de Transformar los Procesos de Enseñanza y de Aprendizaje”. En esta se plantea el enfoque integrado de la Gestión de un Proyecto como factor y garantía de calidad del Convenio de Asociación durante el acompañamiento que llevó a cabo el equipo de la Universidad El Bosque en la programación, identificación, Instrucción, ejecución y evaluación del trabajo desarrollado dentro del Convenio de Asociación anteriormente mencionado. En la segunda parte, se trabajan (10) premisas que surgieron de las reflexiones en la preparación de cada una de las estrategias de acompañamiento.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Premisas para la reorganización de la enseñanza por ciclos académicos : ideas y concepciones de los autores frente a la reorganización de la enseñanza por ciclos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Proyectos Institucionales de Lectura y Escritura : Concurso PILE 2007

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones