Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Educación
Colección institucional

Educación

Encuentra las producciones textuales de maestros, maestras, niños, niñas y jóvenes de Instituciones Educativas y consulta material didáctico en los diferentes temas curriculares de la educación inicial, básica, media fortalecida y educación incluyente.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 52 Libros
    • 1 Prensa
  • Creada el:
    • 31 de Enero de 2022
Logo Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Creador Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Imagen de apoyo de  Memorias primer encuentro distrital de experiencias en educación ambiental

Memorias primer encuentro distrital de experiencias en educación ambiental

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

El Programa de Educación Ambiental realizó una convocatoria dirigida a instituciones educativas oficiales de las 20 localidades de Bogotá, cuyo resultado es este documento que contiene la selección de los proyectos elegidos bajo los siguientes criterios: conceptual, pedagógico, administrativo y de proyección comunitaria.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Memorias primer encuentro distrital de experiencias en educación ambiental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cartilla moral : acompañada de los ensayos Mi idea de la historia, lo mexicano y lo universal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Maleta pedagógica formación en valores (20 títulos)

Maleta pedagógica formación en valores (20 títulos)

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2014

A dónde queremos llegar? A comprender que, más allá de los intereses personales, las normas y los pactos pueden ayudar a prevenir el maltrato y a contribuir a una mejor convivencia. A conocer la importancia de los acuerdos en las relaciones a nivel personal y colectivo (normas y leyes) y a participar activamente en su construcción y respeto. A argumentar y debatir sobre dilemas de la vida cotidiana en los que entran en conflicto el bien general y el bien particular y a reconocer los mejores argumentos aun cuando sean distintos a los míos.
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Maleta pedagógica formación en valores (20 títulos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá escrita y representada por los niños y las niñas

Bogotá escrita y representada por los niños y las niñas

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

Con motivo de la designación de Bogotá como Capital Mundial del Libro 2007, la Secretaría de Educación decidió promover una publicación que recogiera la experiencia de la Cátedra de Pedagogía, Bogotá: una Gran Escuela y del programa Escuela-Ciudad-Escuela. Esta vez los protagonistas fueron los estudiantes de colegios distritales, a quienes, mediante convocatoria pública, se invitó a participar en la producción de este libro
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá escrita y representada por los niños y las niñas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El aula de la diversidad me gusta la lengua castellana : primer ciclo ideas y propuestas en el aula de lengua castellana para promover la inclusión y plena participación de los y las estudiantes con discapacidad intelectual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fundamentos y trayectoria de la Red Juvenil Ambiental (RJA) en el Distrito Capital

Fundamentos y trayectoria de la Red Juvenil Ambiental (RJA) en el Distrito Capital

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

La educación ambiental como estrategia pedagógica tiene la misión de fomentar los valores, la ética y las actitudes armónicas entre los miembros de la comunidad educativa, y entre ésta y el entorno que habita, mediante la sensibilización y reconocimiento del territorio, teniendo la posibilidad de modificarlo, siempre que sea necesario, por el bien común. De esta manera, aporta a recuperar y conservar el ambiente para las generaciones presentes y futuras, con una mirada crítica que permite empoderar a los niños, niñas y jóvenes como ciudadanos ambientalmente responsables con la vida, que participen de manera activa en la lectura reflexiva de su contexto social, cultural y natural, a través de la identificación de situaciones y problemas, que a su vez lleve a la toma de decisiones acertadas y pertinentes para el planteamiento de posibles alternativas de solución. Es así como la Secretaría de Educación del Distrito (SED) viene apoyando la construcción de procesos organizativos y de participación para el aprendizaje, liderados por los jóvenes estudiantes de colegios públicos, desde el año 2009, con la conformación de la Red Juvenil Ambiental (RJA), y establece las condiciones necesarias para el fortalecimiento de ésta como escenario propicio para el desarrollo integral de las y los jóvenes, mediado por el principio de la autonomía y la autorregulación, que ejercen éstos desde sus relaciones cotidianas dentro y fuera de los colegios, los cuales aportan a la transformación de sus propias realidades. La Red Juvenil Ambiental (RJA) es, entonces, una iniciativa que ha permitido fortalecer las capacidades ciudadanas esenciales de los estudiantes que la conforman, como: la identidad, dignidad y derechos, deberes y respeto por los derechos de los demás, sensibilidad y manejo emocional, sentido de la vida, el cuerpo y la naturaleza, participación para el aprendizaje y la convivencia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos y trayectoria de la Red Juvenil Ambiental (RJA) en el Distrito Capital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guía de orientación socio-ocupacional para docentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Documento orientador educación incluyente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Namuywam untak teka kusrep amun : Vamos aprendiendo lo nuestro con amor

Namuywam untak teka kusrep amun : Vamos aprendiendo lo nuestro con amor

Por: Sandra Carolina Ramos Torres | Fecha: 2021

Este trabajo es producto del apoyo colectivo y comunitario, donde sabedores, autoridades, mayores, familias, niños, niñas y adolescentes creamos espacios presenciales y virtuales de intercambio de palabras, conocimientos e ideas, para que se compilaran y recrearan en un ejercicio educativo, que da voz a los integrantes de cada comunidad para ser orientadores y maestros de niños y niñas indígenas en contexto ciudad. Asimismo, las ilustraciones presentes son el resultado de un encuentro de saberes por pueblo, donde participaron niños, niñas y jóvenes al representar en dibujos e imágenes aspectos relacionados con Espiritualidad, Ley de Origen y Gobierno Propio.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Namuywam untak teka kusrep amun : Vamos aprendiendo lo nuestro con amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital Simón Bolívar : informe final

Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital Simón Bolívar : informe final

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

En el marco del Pacto Distrital por la Educación Media y Superior, la Universidad Central suscribe el Convenio de Asociación 3351 de 2014, cuyo objetivo es aunar esfuerzos para realizar el diseño, implementación, acompañamiento y seguimiento del modelo de transformación de la educación media fortalecida con base en una proyección hacia la educación superior, mediante una oferta diversa y electiva y con un eventual reconocimiento de créditos académicos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital Simón Bolívar : informe final

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones