Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Educación
Colección institucional

Educación

Encuentra las producciones textuales de maestros, maestras, niños, niñas y jóvenes de Instituciones Educativas y consulta material didáctico en los diferentes temas curriculares de la educación inicial, básica, media fortalecida y educación incluyente.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 52 Libros
    • 1 Publicaciones periódicas
  • Creada el:
    • 31 de Enero de 2022
Logo Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Creador Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Imagen de apoyo de  Intérpretes de la lengua de señas colombiana LSC y modelos linguísticos en contextos educativos : una experiencia en el Distrito Capital

Intérpretes de la lengua de señas colombiana LSC y modelos linguísticos en contextos educativos : una experiencia en el Distrito Capital

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2014

Tradicionalmente, la atención educativa de las Personas sordas se caracterizó por la ausencia de ofertas educativas que brindaran las condiciones sociales, lingüísticas y culturales necesarias para que los índices de acceso, permanencia y promoción de esta comunidad fuesen una realidad palpable y una constante en la dinámica educativa Distrital, como actualmente lo es. Lo anterior, se ha caracterizado por una búsqueda de mecanismos para que la integración, adecuación y flexibilización curricular faciliten la presencia de los nuevos actores que modifican la escuela en estas propuestas educativas: El Intérprete de la Lengua de Señas Colombiana y el Modelo lingüístico. La presencia de estos nuevos actores en las Instituciones educativas distritales que atienden población sorda, explicitan la necesidad y la conveniencia de trabajar de manera colectiva, por el reconocimiento de las diferencias personales y culturales de una Comunidad lingüística minoritaria que ha carecido y que actualmente posee la oportunidad de participar activamente en la construcción de ambientes educativos activos, participativos y acogedores, donde sus necesidades, intereses y demandas educacionales sean atendidas de manera pertinente.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Intérpretes de la lengua de señas colombiana LSC y modelos linguísticos en contextos educativos : una experiencia en el Distrito Capital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El movimiento : dinamizador del pensamiento motor de la coordinación

El movimiento : dinamizador del pensamiento motor de la coordinación

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

El Movimiento promueve y posibilita las realizaciones. Los organismos poseen un movimiento propio, generan locomoción, translación, rotación y mutación. Un Movimiento interno los construye como organismos y una acción externa consigue lo que el organismo necesita para vivir. El movimiento permite que los propósitos se realicen y que las transformaciones se concreten para satisfacer las necesidades.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El movimiento : dinamizador del pensamiento motor de la coordinación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital Veinte de Julio : informe final

Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital Veinte de Julio : informe final

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

En el marco del Pacto Distrital por la Educación Media y Superior, la Universidad Central suscribe el Convenio de Asociación 3351 de 2014, cuyo objetivo es aunar esfuerzos para realizar el diseño, implementación, acompañamiento y seguimiento del modelo de transformación de la educación media fortalecida con base en una proyección hacia la educación superior, mediante una oferta diversa y electiva y con un eventual reconocimiento de créditos académicos
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital Veinte de Julio : informe final

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Kat yofuerable murui-muina Uitoto : Nuestro libro de saberes. el amanecer de la palabra de vida en la formación del ser y la naturaleza como hijo de tabaco coca y yuca dulce.

Kat yofuerable murui-muina Uitoto : Nuestro libro de saberes. el amanecer de la palabra de vida en la formación del ser y la naturaleza como hijo de tabaco coca y yuca dulce.

Por: Ana Patricia Jacanamijoy | Fecha: 2021

Este trabajo es producto del apoyo colectivo y comunitario, donde sabedores, autoridades, mayores, familias, niños, niñas y adolescentes creamos espacios presenciales y virtuales de intercambio de palabras, conocimientos e ideas, para que se compilaran y recrearan en un ejercicio educativo, que da voz a los integrantes de cada comunidad para ser orientadores y maestros de niños y niñas indígenas en contexto ciudad. Asimismo, las ilustraciones presentes son el resultado de un encuentro de saberes por pueblo, donde participaron niños, niñas y jóvenes al representar en dibujos e imágenes aspectos relacionados con Espiritualidad, Ley de Origen y Gobierno Propio.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Kat yofuerable murui-muina Uitoto : Nuestro libro de saberes. el amanecer de la palabra de vida en la formación del ser y la naturaleza como hijo de tabaco coca y yuca dulce.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Situación de la educación media oficial en Bogotá : características, avances y perspectivas

Situación de la educación media oficial en Bogotá : características, avances y perspectivas

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

El presente documento tiene el propósito de hacer una descripción de la situación actual de la educación media oficial en la ciudad; reseñar las experiencias de fortalecimiento de este nivel que ha sido emprendido durante el último cuatrienio, a través de ofertas complementarias y de su articulación con la educación superior, identificar problemáticas e inquietudes y señalar perspectivas y recomendaciones en su mayoría planteadas por diversos actores involucrados, bien como estudiantes, como docentes o directivos docentes, del servicio educativo oficial.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Situación de la educación media oficial en Bogotá : características, avances y perspectivas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El movimiento : dinamizador del pensamiento motor de la coordinación

El movimiento : dinamizador del pensamiento motor de la coordinación

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

El Movimiento promueve y posibilita las realizaciones. Los organismos poseen un movimiento propio, generan locomoción, translación, rotación y mutación. Un Movimiento interno los construye como organismos y una acción externa consigue lo que el organismo necesita para vivir. El movimiento permite que los propósitos se realicen y que las transformaciones se concreten para satisfacer las necesidades.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El movimiento : dinamizador del pensamiento motor de la coordinación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Unidad Didáctica EMBERA : aprendei dachi naberadebena (Aprender de los ancestros)

Unidad Didáctica EMBERA : aprendei dachi naberadebena (Aprender de los ancestros)

Por: Luis Ángel Gildrama | Fecha: 2021

La presente unidad didáctica tiene como principal objetivo proporcionar herramientas pedagógicas, didácticas y curriculares para generar diálogos de saberes interculturales desde el fortalecimiento de la identidad cultural de los niños, niñas y jóvenes Embera, así como el reconocimiento y valoración de esta cultura por parte de toda la comunidad educativa. Está dirigida a los maestros y maestras del Distrito, quienes desde las diferentes áreas y fronteras del conocimiento podrán establecer articulaciones y acciones pedagógicas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Unidad Didáctica EMBERA : aprendei dachi naberadebena (Aprender de los ancestros)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa "Reverdece la Vida" fase II : taller 2 sistematización

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Procesos Básicos Lenguaje 2 : programa volver a la escuela

Procesos Básicos Lenguaje 2 : programa volver a la escuela

Por: Rafael Candamil Bernal | Fecha: 2021

El Programa "Volver a la escuela", es una estrategia puntual y oportuna para abrir las puertas del sistema educativo. Con gran satisfacción y reconocimiento, entregamos hoy a ustedes la cartilla Procesos Básicos Lenguaje comprendido en tres (3) módulos, con diferentes actividades para desarrollar. Este libro propone un componente de evaluación al finalizar las actividades de los módulos, con el cual se pretende generar reflexión con respecto al propio proceso de aprendizaje.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Procesos Básicos Lenguaje 2 : programa volver a la escuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lorit. Cartilla de actividades

Lorit. Cartilla de actividades

Por: | Fecha: 2021

La vinculación de estudiantes indígenas al colegio Compartir Recuerdo IED ha suscrito la reflexión y el análisis de la educación intercultural por parte de los docentes y directivos docentes. Específicamente, indagan acerca de las necesidades, intereses, logros y expectativas con respecto a las prácticas pedagógicas en un proceso intercultural. De está manera, surge la cartilla Lorit. Como material didáctico de apoyo para toda la comunidad educativa; una de las finalidades que se propone su implementación es permitir a los estudiantes Wounaan aprender y/o fortalecer su español, y a los demás estudiantes conocer y aprender vocabulario en Woun meu.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lorit. Cartilla de actividades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones