Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Audiolibros y literatura
Colección institucional

Audiolibros y literatura

Descubre a los autores más aclamados en Colombia y el mundo: novela, poesía, cuento, ensayo, biografías, y crecimiento personal, entre otros.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 399 Libros
  • Creada el:
    • 25 de Enero de 2022
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  No hay software y otros ensayos sobre filosofía de la tecnología

No hay software y otros ensayos sobre filosofía de la tecnología

Por: Friedrich Kittler | Fecha: 2017

El lector encontrará en este libro una selección de textos que muestran el desarrollo intelectual de Friedrich Kittler, así como la diversidad de tópicos y maneras de abordar las cuestiones tecnológicas del presente en su dimensión histórica, revelando rutas y horizontes para la investigación que nos sorprenden por su vigencia y actualidad.
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

No hay software y otros ensayos sobre filosofía de la tecnología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Otra ciencia es posible

Otra ciencia es posible

Por: Isabelle STENGERS | Fecha: 2019

"Muchos investigadores hoy deben someterse a las directrices del mercado, regirse por sus lógicas competitivas, publicar para el reconocimiento de una «excelencia»… La filósofa y científica Isabelle Stengers denuncia en este incisivo manifiesto la fábula de la investigación «libre», los sesgos de una ciencia tradicionalmente masculina que no habla de riesgos e incertidumbres, o las amenazas que provienen tanto de los excesos del cientificismo como de quienes promueven el escepticismo ante las verdades incómodas. La filósofa y científica Isabelle Stengers denuncia en este incisivo manifiesto la fábula de la investigación «libre», los sesgos de una ciencia tradicionalmente masculina que no habla de riesgos e incertidumbres, o las amenazas que provienen tanto de los excesos del cientificismo como de quienes promueven el escepticismo ante las verdades incómodas."
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Otra ciencia es posible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mamá desobediente

Mamá desobediente

Por: Esther Vivas | Fecha: 2019

¿Qué implicaciones tiene ser madre, parir y dar de mamar?Las mujeres nos enfrentamos a una doble presión, ser mamás, como dicta el mantra patriarcal, y triunfar o sobrevivir como podamos en el mercado de trabajo: un ejercicio casi imposible de malabarismos cotidianos. A lo largo de la historia, la maternidad ha sido utilizada como instrumento de control y supeditación de las mujeres. Pero, una vez conquistado el derecho a no ser madres, tenemos pendiente reapropiarnos de la experiencia materna. Ya va siendo hora de que reivindiquemos la maternidad como una tarea imprescindible y común, y rompamos el silencio acerca del embarazo, el parto, la pérdida gestacional, la lactancia y el cuidado. Al nuevo feminismo emergente le corresponde pensar otra maternidad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mamá desobediente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas y fragmentos

Poemas y fragmentos

Por: Safo | Fecha: 2015

Safo de Lesbos fue por lejos la figura femenina más destacada de toda la literatura griega antigua. La divina Safo y la décima Musa son algunos de los epítetos con que otros grandes griegos dejaron constancia escrita de su admiración por ella. La mayoría de las traducciones de poesía lírica griega que circulan son un fraude porque no queda claro qué es exactamente lo que proviene del autor y qué es conjetura del editor o simple fantasía del traductor. En este sentido la edición de Pablo Ingberg es ejemplar. (...) El instrumental que subyace a todo este ingente esfuerzo (...) es de la máxima calidad. Las traducciones mismas son admirablemente fieles. Ingberg no cede a la tentación de simplificar y logra dejar abiertas en castellano las opciones que quedan abiertas en griego. (...) La introducción es pedagógica y crítica a la vez. (...) En resumen, pocas veces se ven entre nosotros libros tan sólidos como éste.
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas y fragmentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El cultivo biológico - Trucos, técnicas y consejos para el cultivo de hortalizas y frutas sin sustancias tóxicas ni contaminantes

El cultivo biológico - Trucos, técnicas y consejos para el cultivo de hortalizas y frutas sin sustancias tóxicas ni contaminantes

Por: Fausta Mainardi Fazio | Fecha: 2019

Pesticidas, herbicidas y fertilizantes químicos son elementos agresores del medio ambiente. El cultivo biológico recupera los métodos tradicionales y, sobre todo, naturales de la jardinería, demostrando así que un abono orgánico puede ser tan eficaz como uno artificial, y que existen recetas de pesticidas a base de plantas y de decocciones... Verdadero aprendizaje del jardinero, con o sin experiencia, que desee trabajar en armonía con la naturaleza utilizando sus innumerables recursos, esta obra presenta: - cómo elegir y preparar el suelo para los cultivos; - los diferentes tipos de fertilizantes: minerales u orgánicos; - el cultivo de las hortalizas y de los frutales; - la poda y el injerto; - fichas técnicas para todas las plantas de huertos y vergeles. El cultivo biológico, que garantiza la calidad de las frutas y las verduras y que respeta el equilibrio ecológico, permite redescubrir el sabor de los productos de la naturaleza.
  • Temas:
  • Jardinería

Compartir este contenido

El cultivo biológico - Trucos, técnicas y consejos para el cultivo de hortalizas y frutas sin sustancias tóxicas ni contaminantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Minihuertos

Minihuertos

Por: Marta Rosique | Fecha: 2019

Desde una terraza a la repisa de la ventana o la encimera de la cocina, cualquier espacio es susceptible de convertirse en un minihuerto, dispuesto a llenar nuestras casas y nuestros platos de verde. Cualquier persona, no importa el espacio o la experiencia, puede cultivar en casa. No es necesario tener una mano especial o un extraño superpoder que haga que las plantas no se mueran. Lo único que se necesita para convertirse en un experto hortelano es un poquito de creatividad y la información adecuada. Y este libro te puede ayudar en los dos aspectos.
  • Temas:
  • Jardinería

Compartir este contenido

Minihuertos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ecología oscura

Ecología oscura

Por: Timothy Morton | Fecha: 2019

Timothy Morton argumenta en este nuevo libro que la conciencia ecológica adopta, en la actual época antropocena, una extraña forma de bucle o cinta de Möbius. Tomando como punto de partida al personaje de Deckart de Blade Runner (1982), que se da cuenta de que él mismo podría ser el enemigo al que le han ordenado perseguir, Morton sugiere que esta misma situación se da con los fenómenos ecológicos, pues, al estar todo conectado, nos hemos convertido en enemigos de nosotros mismos.
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Ecología oscura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El amor es una catástrofe natural

El amor es una catástrofe natural

Por: Betina González | Fecha: 2019

¿El odio es más duradero que el amor? ¿Hay alguna relación familiar que no sea un malentendido? ¿Cruzar fronteras requiere perder la inocencia? De un cuento a otro, hay guiños, un cristal facetado que entreteje mundos en estado de precario equilibrio. La chica que abandona su empleo en un país en plena crisis, la búsqueda de un niño que fue abandonado en el bosque, el joven que se comunica con los animales, el hombre que acude a un llamado de emergencia en plena madrugada, la mujer que se gana la vida contando cómo fue criada por lobos, son protagonistas de relatos extraños, que exploran las infinitas formas del amor, siempre desde los bordes, en territorios ambiguos acechados por el desvarío y la supervivencia. Con un lenguaje propio y una mirada aguda e implacable, Betina González construye un libro de cuentos excepcional, que roza lo maravilloso para acercarnos mejor a lo real.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El amor es una catástrofe natural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  América Alucinada

América Alucinada

Por: Betina González | Fecha: 2016

En una ciudad sin nombre, algunos jóvenes desencantados empiezan un movimiento de vuelta a la naturaleza: abandonan a sus hijos y se van a vivir a los bosques. Un tiempo después, los ciervos de la zona se comportan de manera extraña y agresiva. América alucinada cuenta la historia de tres personajes: Berenice, una niña al parecer abandonada por su madre; Beryl, una anciana ex hippie que funda un club de caza para eliminar a los ciervos; y Vik, un inmigrante que descubre que una mujer se ha escondido en su casa durante días. Personajes complejos y entrañables para una trama de alta tensión narrativa que sorprende al lector a cada paso. Con la escritura envolvente y original que la caracteriza, Betina González ha logrado una novela que es una reflexión sobre la ruptura de los lazos solidarios en el capitalismo de hoy y una historia inquietante acerca de nuestras utopías colectivas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

América Alucinada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El jardín de las mariposas

El jardín de las mariposas

Por: Dot Hutchison | Fecha: 2018

Cerca de una aislada mansión existe un jardín donde se cultivan delicadas flores y en él, abrigada por frondosos árboles, habita una exquisita y peculiar colección de mariposas que es resguardada por el Jardinero, un hombre que desconoce los límites de su obsesión por preservar la belleza. Maya es una sobreviviente del jardín y ahora tendrá que narrar a los agentes del FBI los horrores que vivió mientras permanecía en cautiverio junto con otras chicas que ni siquiera habían alcanzado la mayoría de edad. En su memoria viven las peores pesadillas. En su espalda, como en las de todas las jóvenes mariposas, un tatuaje le recordará por siempre un crimen imperdonable.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El jardín de las mariposas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones