Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Ciencias exactas y aplicadas
Colección institucional

Ciencias exactas y aplicadas

Explora revistas, libros, infografías, simulaciones y más recursos que explican procesos científicos de forma sencilla, ideales para estudiantes, formadores, divulgadores e investigadores.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 1 de Diciembre de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El ATC , desvío de comercio en el sector textiles y vestimenta de América Latina

El ATC , desvío de comercio en el sector textiles y vestimenta de América Latina

Por: Facultad de Ciencias Sociales Departamento de Economía | Fecha: 2007

El Acuerdo sobre Textiles y Vestimenta de la OMC contempla la liberalización de los mercados de estos productos por parte de los países desarrollados a favor de los exportadores de los países en desarrollo. La integración del sector a las normas de la OMC se llevaría a cabo en cuatro etapas que culminarían en el 2005. Se sostiene que la liberalización ha sido postergada para el final dado que los países se han comprometido en productos que no estaban restringidos, con poco valor agregado, con altas tarifas o han adoptado salvaguardas temporales, medidas antidumping u otras restricciones. En el ínterin, los países latinoamericanos impulsaron procesos de apertura que provocaron un incremento significativo de sus importaciones. Este trabajo se pregunta en qué medida la postergación en la apertura, por parte de los grandes importadores mundiales, ha provocado un crecimiento de las importaciones y expuesto a las industrias de los países latinoamericanos a una competencia mayor que la que hubiera ocurrido si ambos procesos de apertura se hubieran implementado en forma simultánea. A estos efectos analiza la dinámica de los flujos de importaciones de textiles y vestimenta de América Latina en los noventa y simula escenarios alternativos para la liberalización del comercio del sector. Esas simulaciones se llevan a cabo usando el GTAP.

Compartir este contenido

El ATC , desvío de comercio en el sector textiles y vestimenta de América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El sector textil exportador latinoamericano ante la liberalización del comercio

El sector textil exportador latinoamericano ante la liberalización del comercio

Por: Centro Latinoamericano de Competitividad y Desarrollo Sostenible del (INCAE) | Fecha: 2007

El tema textil es uno de los más controvertidos dentro del comercio multilateral. Después de muchos años de estar fuera de la normativa comercial, en 1995 se logra que este sector se integre a las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Con ello se institucionaliza un proceso gradual de desmantelamiento de las restricciones cuantitativas, a concluirse a principios del 2005. Pero el desenlace para los productores y exportadores de prendas de vestir latinoamericanos es muy incierto.La eliminación total de cuotas textiles se cierne como una preocupación muy genuina para los empresarios de esta actividad en la región. Asia en general y China en particular tienen los credenciales para convertirse en los grandes ganadores de este proceso, y el futuro del sector en Latinoamérica dependerá de su capacidad de respuesta ante estos retos.Este documento muestra la importancia del sector textil y confección en la región latinoamericana, la vulnerabilidad de éste ante los cambios que se avecinan y las posibles opciones para lograr que la región afiance en su nueva posición competitiva. El análisis se enfoca en 8 países que representan más del 90% de las exportaciones latinoamericanas de confecciones hacia Estados Unidos, su principal mercado. El estudio abarca a México, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, República Dominicana y Colombia.

Compartir este contenido

El sector textil exportador latinoamericano ante la liberalización del comercio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Exportaciones y políticas comerciales óptimas para la industria textil y de confecciones, casos de Colombia y México 1990-2002

Exportaciones y políticas comerciales óptimas para la industria textil y de confecciones, casos de Colombia y México 1990-2002

Por: Fundación Universidad Autónoma de Colombia | Fecha: 2007

El modelo de Brander y Spencer (1985), incluyendo algunas extensiones como es la diferenciación de productos, se aplica empíricamente a las importaciones de los Estados Unidos desde Colombia y México. A partir de la construcción de un modelo teórico, junto con las estimaciones de las elasticidades de demanda para las importaciones de textiles y confecciones en los Estados Unidos, se simulan los precios, las cantidades y las políticas óptimas. Finalmente se indican las pérdidas de bienestar que potencialmente tuvieron Colombia y México como consecuencia de los desequilibrios de mercado.

Compartir este contenido

Exportaciones y políticas comerciales óptimas para la industria textil y de confecciones, casos de Colombia y México 1990-2002

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The US market for technical textiles

The US market for technical textiles

Por: Small Business and Technology Development Center (SBTDC) | Fecha: 2007

Los textiles técnicos o industriales representan una proporción significativa de la actividad textil total en Norteamérica. En el año 2000, los estimados sugerían cerca del 30% del consumo de fibras terminadas en la región (cerca de 3.5 millones de toneladas métricas), cuyo valor ascendía a los US 17 billones. Debido al fuerte crecimiento de la industria, los requerimientos técnicos demandados y las cercanas relaciones laborales entre los proveedores y los consumidores, muchos segmentos ofrecen potencial a largo plazo para compañías estadounidenses.Los textiles técnicos comprenden un intervalo diverso de actividades de manufactura ligadas con los amplios mercados de producto final. La industria abarca productos que van desde los más corrientes (como prendas de vestir) hasta otros más especiales como válvulas cardiacas, compuestos aeroespaciales, y fibras para arquitectura. La cadena de suministro que conecta a los productores de fibras con los mercados de producto final es larga y complicada. Comprende compañías grandes y pequeñas, desde los productores de fibras a través de los fabricantes de hilos y telas, convertidores y fabricantes que incorporan textiles técnicos a sus propios productos o los usan como una parte esencial de sus operaciones de negocios.

Compartir este contenido

The US market for technical textiles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  U.S.-China trade , textile safeguard procedures should be improved

U.S.-China trade , textile safeguard procedures should be improved

Por: U.S. Government Accountability Office (GAO) | Fecha: 2007

La protección textil de la OMC (Organización Mundial del Comercio) para China es un mecanismo de transición que le permite a los Estados Unidos y otros miembros de la OMC a restringir temporalmente el crecimiento en las importaciones de lencería y textiles específicos desde China hasta finales de 2008, aun cuando las cuotas de textiles y lencería fueron eliminadas el primero de Enero de 2005. El Comité para la Implementación de los Acuerdos Textiles (Committee for the Implementation of Textile Agreements, CITA) del gobierno estadounidense ha establecido procedimientos que explican al público como considerar las solicitudes de acción de protección. Estos procedimientos estipulan que, cuando se solicitan acciones de protección, los productores deben presentar datos de importaciones, participación en el mercado (market share), producción estadounidense, así como información adicional que muestre como las importaciones desde China han afectado de forma adversa la industria de los Estados Unidos o cualquier otros datos de estimación pertinentes.

Compartir este contenido

U.S.-China trade , textile safeguard procedures should be improved

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA)

Sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA)

Por: Naciones Unidas | Fecha: 2012

El Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA) que se describe en este documento inició con la premisa de que los sistemas existentes deberían armonizarse en un único sistema globalmente armonizado que tratara de la clasificación, del etiquetado y de las fichas de datos de seguridad de los productos químicos.El SGA comprende los elementos siguientes:Criterios armonizados para clasificar sustancias y mezclas con arreglo a sus peligros ambientales, físicos y para la salud. Elementos armonizados de comunicación de peligros, con requisitos sobre etiquetas y fichas de datos de seguridad. El punto de partida para su elaboración del SGA fueron las disposiciones de los principales sistemas existentes que se enumeran a continuación:Reglamentación vigente en los Estados Unidos aplicable al lugar de trabajo, a los consumidores y a los plaguicidas Reglamentación canadiense sobre esas mismas cuestiones Directivas de la Unión Europea sobre clasificación y etiquetado de sustancias y preparados peligrosos Recomendaciones de las Naciones Unidas sobre el transporte de mercancías peligrosas. Este documento describe los criterios de clasificación y los elementos de comunicación de peligros por tipo de peligro (por ejemplo, toxicidad aguda, inflamabilidad). Además, se presenta el procedimiento de decisión aplicable a cada uno de esos peligros. Algunos ejemplos de clasificación de productos químicos que figuran en el texto, así como en el Anexo 8, ilustran cómo aplicar los criterios. También se dan algunas indicaciones sobre cuestiones que surgieron durante el desarrollo del sistema cuando se consideró necesario proporcionar directrices adicionales en lo relativo a la aplicación del mismo.

Compartir este contenido

Sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tintorsoft , sistema de gestión y control de producción para empresas de tintorería y acabado textil y de prendas

Tintorsoft , sistema de gestión y control de producción para empresas de tintorería y acabado textil y de prendas

Por: Xirix | Fecha: 2007

TINTORSOFT es un sistema de gestión y control de producción para empresas de tintorería y acabado textil y de prendas. Ha surgido como un punto de apoyo para el área de producción de las empresas dedicadas a la tintorería y acabado, tanto textil como de prendas. Es una amigable, estable y económica herramienta que se ajusta a las múltiples variaciones del proceso, convirtiéndose, más que en un sistema de producción, en un sistema de gestión de la misma.Con TINTORSOFT es posible lograr mejoras significativas en los procesos de producción, permitiendo un control oportuno y eficaz de éstos y los costos asociados. Así mismo facilita la creación y registro de estándares y su aplicación al ciclo productivo, generando mejores niveles de reproductividad del proceso, lo cual redunda en un incremento de la calidad del mismo y del producto final.La experiencia de Xirix en el sector textil les ha permitido desarrollar un sistema moderno y adaptado a sus necesidades específicas.Las principales características de TINTORSOFT son:-TINTORSOFT opera en dos modalidades que son ?Telas? y ?Prendas?, cada una de las cuales cuenta con las características específicas necesarias para la gestión del proceso correspondiente al tipo de sustrato.- Está integrado por tres unidades operativas básicas que son.*Inventarios: Hace posible el control de los inventarios de materia prima e insumos, así como el seguimiento del sustrato en todos sus estados.*Producción: Permite la gestión y control de la producción, comenzando por la programación de la misma (de acuerdo a las características de los procesos, máquinas y sustratos) hasta el despacho del producto terminado. Facilita el control de los volúmenes y costos de la producción.*Formulación: Generación de fórmulas de producción y teñido con base en los estándares previamente definidos, sin perder de vista la variación de los mismos de acuerdo a las características del sustrato y el color a procesar, así como los requerimientos propios del proceso.- En cada uno de sus módulos, TINTORSOFT ofrece una multiplicidad de herramientas que facilitan el registro de la información.- Su estructura ?abierta? y ?altamente configurable? se ajusta a las diversas necesidades de su empresa.- Lo amigable y fácil de operar del sistema, hacen que el usuario se sienta cómodo en su interacción con el mismo, y gracias a la multiplicidad de soportes e informes le facilita la consulta y seguimiento de la información registrada.- Gracias a su diseño y filosofía de operación, el sistema no tiene altos requerimientos de hardware ni exige una costosa estructura de red.- El sistema esta desarrollado bajo ambiente Windows y opera correctamente en cualquiera de sus versiones.-TINTORSOFT ha sido concebido y desarrollado como un sistema multiusuario que ofrece resultados ?en tiempo real?.- Cuenta con un eficaz sistema de control de seguridad, administración de usuarios y restricciones de operación.Para obtener una versión demo, los usuarios pueden contactarse con Xirix al correo electrónico [email protected]

Compartir este contenido

Tintorsoft , sistema de gestión y control de producción para empresas de tintorería y acabado textil y de prendas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Raising global standards , hazardous substances and e-waste management in the European Union

Raising global standards , hazardous substances and e-waste management in the European Union

Por: Bernd Thissen dpa Corbis | Fecha: 2012

La Unión Europea ha surgido como un líder global en políticas sobre sustancias peligrosas, las cuales han sido piedras angulares en su política medioambiental desde la década de los sesenta. Recientemente, la UE ha desarrollado una serie de iniciativas para seguir reduciendo los impactos ambientales y sobre la salud humana negativos de las sustancias peligrosas, determinando el uso, reciclaje y disposición de estas en productos eléctricos y electrónicos y expandiendo reglamentos sobre la producción, utilización y venta de decenas de miles de sustancias químicas. Aunque estas políticas regulan el manejo de materiales peligrosos y residuos electrónicos (e-waste) a lo largo de 27 países europeos, también tienen un efecto considerable en las decisiones tomadas por políticos, fabricantes y consumidores alrededor del mundo.

Compartir este contenido

Raising global standards , hazardous substances and e-waste management in the European Union

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tejisoft , sistema para gestión y control de producción de tejeduría

Tejisoft , sistema para gestión y control de producción de tejeduría

Por: Xirix | Fecha: 2007

TEJISOFT es un sistema para gestión y control de producción de tejeduría. En busca de ofrecerle un punto de apoyo para el desarrollo de las actividades productivas a las empresas dedicadas al tejido de punto (circular o por urdimbre), Xirix ha desarrollado TEJISOFT, una herramienta versátil y efectiva que hace posible gestionar y controlar la producción de su tejeduría, brindándole herramientas para el control de: inventario de hilaza, inventario de tela en sus diferentes estados, pedidos de clientes, ordenes de producción, producción, fichas técnicas.TEJISOFT cuenta con una interfaz de usuario amigable y simple, la cual hace que su operación sea fácil, ágil e intuitiva, posibilitando que usuarios con mínimos conocimientos del uso del computador o de programas informáticos aprovechen el sistema y obtengan resultados satisfactorios.Siendo TEJISOFT un programa dedicado al sector específico de las tejedurías, contempla aspectos de la producción que otros ignoran y así mismo, controla variables que son de gran utilidad para la gestión de su ciclo productivo.El conjunto de herramientas de TEJISOFT constituyen una base confiable para la toma de decisiones oportunas con base en datos reales. Así mismo puede tenerse un control constante del proceso y una visión clara del mismo. TEJISOFT permite controlar el producto que el usuario envía a terceros, como las tintorerías y tener un registro histórico de su comportamiento.Las principales características de TEJISOFT son:-TEJISOFT está dividido en tres módulos operativos básicos que son:*Hilaza: Hace posible el control de los inventarios y movimientos de hilaza, así como la forma en que afectan los costos de producción.*Tela: Permite el control del inventario de telas en cada uno de sus diferentes estados, controlando incluso la tela en posesión de terceros.*Producción: Ofrece las herramientas necesarias para programar la producción y hacer seguimiento permanente al proceso y al estado de los pedidos de clientes y ordenes de producción.- En cada uno de los módulos, TEJISOFT ofrece una multiplicidad de herramientas que facilitan el registro de la información y dan pautas al usuario para el registro y clasificación de la misma.- Su estructura abierta y altamente configurable hace que el sistema se ajuste a las necesidades específicas de su empresa.- Lo amigable y fácil de operar del sistema, hacen que el usuario se sienta cómodo en su interacción con el mismo, y gracias a la multiplicidad de soportes e informes que le facilitan la consulta y seguimiento de la información registrada le da la posibilidad de realizar procesos de seguimiento, auditoria y control sobre los registros e información generada por el sistema.- Gracias a la filosofía de desarrollo y su estructura liviana, no tiene altos requerimientos de hardware ni exige una costosa estructura de red.- El sistema esta desarrollado bajo el ambiente de Windows y opera correctamente en cualquiera de sus versiones.-TEJISOFT ha sido concebido y desarrollado como un sistema multiusuario.- Cuenta con un eficaz sistema de control de seguridad y administración de usuarios y restricciones, lo que garantiza la confidencialidad y seguridad de su información.Para obtener una versión demo, los usuarios pueden contactarse con Xirix al correo electrónico [email protected]

Compartir este contenido

Tejisoft , sistema para gestión y control de producción de tejeduría

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  General presentation of the system for management and control of maintenance of machinery and equipment

General presentation of the system for management and control of maintenance of machinery and equipment

Por: Xirix. | Fecha: 2007

Toda empresa tiene como finalidad ser productiva y cumplir con los topes de producción y rentabilidad que se plantean desde gerencia. Ahora bien, cumplir con los objetivos planteados exige mantener una infraestructura operativa y ágil que supla las necesidades de producción.Para ayudarle a su empresa a mantener la operatividad de su equipo y maquinaria, se ha desarrollado MÁQUINAS. Éste es un completo sistema de administración de su maquinaria y equipos, gestión de los diferentes programas de mantenimiento preventivo y predictivo, así como el control de las actividades del personal de mantenimiento. Las principales características de MÁQUINAS son:-MÁQUINAS está dividido en tres módulos operativos básicos que son:* Fichas Técnicas: Hace posible el registro completo de las características técnicas de las máquinas y sus partes.* Mantenimiento: Permite programar, gestionar y controlar el mantenimiento a su maquinaría y equipo.* Diagnostico: Pone en sus manos la posibilidad de diagnosticar los problemas de sus máquinas con base en la ?experiencia? que se encuentra registrada en el sistema.- En cada uno de los módulos, MÁQUINAS ofrece una multiplicidad de herramientas que facilitan el registro de la información y su estructura ?abierta? y altamente ?configurable? se ajusta a las diversas necesidades de su empresa.- Lo amigable y fácil de operar del sistema, hacen que el usuario se sienta cómodo en su interacción con el mismo, y gracias a la multiplicidad de soportes e informes le facilita la consulta y seguimiento de la información registrada.- Gracias a su forma de trabajo el sistema no tiene altos requerimientos de hardware ni exige una costosa estructura de red.- El sistema esta desarrollado bajo ambiente Windows, por lo cual opera correctamente en cualquiera de sus versiones.-MÁQUINAS ha sido concebido y desarrollado como un sistema multiusuario.- Cuenta con un eficaz sistema de control de seguridad y administración de usuarios y restricciones.Para obtener una versión demo, los usuarios pueden contactarse con Xirix al correo electrónico [email protected]

Compartir este contenido

General presentation of the system for management and control of maintenance of machinery and equipment

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones