Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Maestría en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación
Colección institucional

Maestría en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación

Esta colección cuenta con algunos de los trabajos de grado producidos por los estudiantes de la Maestría en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación de la Universidad Externado de Colombia.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 9 de Noviembre de 2020
Logo Universidad Externado de Colombia
Creador Universidad Externado de Colombia
Imagen de apoyo de  La comprensión de la paz en estudiantes de décimo grado a partir de una didáctica constructivista.

La comprensión de la paz en estudiantes de décimo grado a partir de una didáctica constructivista.

Por: Juan Andrés Julio Buitrago | Fecha: 2018

This Thesis is divided into five chapters. The first chapter presents the problem of research looking to identify the way for a proposal to be established in order to implement the chair for peace from the teaching for understanding pedagogical model. The second chapter introduces programs for peace education that have been implemented in Latin America and particularly in Colombia, the theoretical foundation on the peace concept, culture of peace, its understanding and the teaching approach from the social sciences. The third chapter sets out the research methodological design, aspects such as the population, instruments and the performed triangulation for the obtained results; guided from the theoretical methodological interpretative standpoint. The fourth chapter describes the findings in regards of the type of understanding the students had before implementing the intervention, the identification of activities that helped to promote the understanding by implementing one teaching unit about peace, and then it exposes the generated conversion in youngsters' understanding. Finally, in the fifth chapter it is established the conclusions, the study limitations and the recommendations of the author.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La comprensión de la paz en estudiantes de décimo grado a partir de una didáctica constructivista.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación y modelo pedagógico en el colegio Orlando Fals Borda

Evaluación y modelo pedagógico en el colegio Orlando Fals Borda

Por: María Angélica Fresneda Páez | Fecha: 2019

Esta investigación busca evaluar la coherencia entre el Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes -SIEE- y el modelo pedagógico de la Reflexión Acción Participación -RAP- del colegio Orlando Fals Borda, mediante un modelo de evaluación democrática que integra a la comunidad en las recomendaciones para el mejoramiento de los procesos de evaluación de los aprendizajes. Las categorías de análisis son: modelo pedagógico, praxis pedagógica y evaluación, las cuales se analizaron mediante un enfoque cualitativo, privilegiando así la observación, las discusiones, la entrevista semi­estructurada y el análisis documental. La muestra es intencional y por conveniencia. El grupo poblacional de la muestra está conformado por docentes, quienes pertenecen al Consejo Académico, estudiantes de grado undécimo y como directivos docentes, están el Coordinador Académico y el Coordinador de Convivencia. Luego de un análisis de los resultados en los que se trianguló y puso en discusión la información, se llegó a la conclusión que la coherencia entre el Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes -SIEE- y el modelo pedagógico de la Reflexión Acción Participación -RAP- es poca, por tal motivo la comunidad educativa discutió una serie de recomendaciones dentro de las que se encuentra continuar con los procesos de formación docente.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación y modelo pedagógico en el colegio Orlando Fals Borda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Extensive reading worksheets for reading comprehension and intercultural awareness

Extensive reading worksheets for reading comprehension and intercultural awareness

Por: Derly Meliza Céspedes Roncancio | Fecha: 2018

This qualitative action research study is focused on the development and implementation of extensive reading worksheets to improve reading comprehension and enhance intercultural awareness. The research study was conducted at lnstitucion Universitaria Colombo Americana-UNICA in Bogota, Colombia with a total of 10 student-teachers from first semester. Moreover, ii follows the grounded theory approach to analyze the data collected from the follow·,ng ·,nstruments: students' artifacts, teacher's field notes, and interviews. The findings highlighted the importance that contextualized materials had when considering different appealing and challenging activities to a variety of learners. In addition to this, when it comes to reading comprehension, as materials considered student's English proficiency and learning needs, it let them experience reading as a way to express themselves. Finally, guiding student-teachers through scaffolding processes, contributed to generate more understanding; not only about the reading process itself, but also about what cultural differences entail.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Extensive reading worksheets for reading comprehension and intercultural awareness

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El uso de herramientas digitales matemáticas-San Joaquín-La Mesa

El uso de herramientas digitales matemáticas-San Joaquín-La Mesa

Por: Sofía Zaldúa Hurtado | Fecha: 2018

El presente estudio se trazó como objetivo implementar el uso de las herramientas digitales dentro de la programación planeada en el aula de clase, para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de 1 a 5 de primaria en el área de las Matemáticas. Se tuvo en cuenta el concepto de los números naturales y su relación con los temas y dificultades que presentaban los niños, entre los que se resalta la ubicación posicional, secuencia numérica, realización de las operaciones básicas, y resolución de problemas. Dentro de las herramientas aplicadas se destaca Monsters Numbers, mundo Primaria.com, El Rey de las Matemáticas, estas aplicaciones son bajadas de internet, y se les guarda en los computadores para el trabajo de los niños, consisten en ofrecer al usuario temas de diferentes asignaturas en este caso matemáticas, los niños operan con los números naturales y cuentan rápidamente y deben colocar la respuesta y el mismo sistema le dice si lo hizo bien o mal, igualmente con los diferentes temas. Esta investigación aporta al aula por ser un trabajo motivante y enriquecedor.
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

El uso de herramientas digitales matemáticas-San Joaquín-La Mesa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Concepciones y prácticas educativas de los docentes sobre formación integral en el Ciclo uno.

Concepciones y prácticas educativas de los docentes sobre formación integral en el Ciclo uno.

Por: Yeimy Alexandra Soacha Beltrán | Fecha: 2018

El siguiente documento de investigación tuvo como objeto describir las concepciones y prácticas educativas de los docentes del ciclo I del Colegio San Francisco IED sobre formación integral, para esto, se aplicó una encuesta a los docentes, se observaron prácticas en el aula y se hizo un análisis documental a la propuesta curricular del ciclo. Los hallazgos indican que los docentes reconocer que el objeto de la educación es potenciar las dimensiones humanas para alcanzar la formación integral. Sin embargo, en las prácticas educativas de aula y en la propuesta curricular del ciclo se evidencia que se favorece la dimensión cognitiva y social por encima de las otras dimensiones. Se pudo determinar que los elementos hallados inciden en la propuesta curricular del ciclo y por lo tanto en los procesos de formación, dificultando que se propicie una formación integral con visión holística, biocéntrica y transdisciplinar que integre las dimensiones humanas y campos de conocimiento como: la espiritualidad, el arte, las humanidades y las tradiciones en los procesos de formación.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Concepciones y prácticas educativas de los docentes sobre formación integral en el Ciclo uno.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ambito de aplicacion del Decreto 126 de 1996 entidades del orden nacional en un proceso de responsabilidad fiscal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Contextualized lessons based on visual aids for children’s vocabulary learning

Contextualized lessons based on visual aids for children’s vocabulary learning

Por: Norberto Javier Montes León | Fecha: 2018

Esta investigación acción cualitativa describe el proceso de creación de lecciones contextualizadas basadas en ayudas visuales que fomentaron el aprendizaje de vocabulario de 15 estudiantes de cuarto grado por medio del desarrollo de materiales innovadores en la clase de inglés coma idioma extranjero de un colegio público. Esta investigación está fundamentada en el acompañamiento de desarrollo de materiales, que me indujo a reflexionar y mejorar las lecciones contextualizadas a través de una ruta planificada que consistió en conocer las necesidades de los estudiantes. Además, seguí una metodología especifica en el diseño del contenido para crear, evaluar, pilotear y mejorar las lecciones contextualizadas. Para recolectar los datos para esta investigación se utilizaron tres instrumentos: las notas de campo del docente, las grabaciones de audio (trascripciones) y los artefactos de los estudiantes. La implicación pedagógica integró el método de Respuesta Física Total (TPR) con algunos principios del enfoque Multi-Dimensional. Las conclusiones revelaron que las ayudas visuales como las fichas visuales, los afiches, los dibujos, las actividades con imágenes de varios colores diseñadas en las lecciones contextualizadas, los juegos visuales (el bingo), las fotografías, realia (frutas reales, vegetales, comidas, ropa, y juguetes) y las lecciones contextualizadas mejoraron el vocabulario de los estudiantes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Contextualized lessons based on visual aids for children’s vocabulary learning

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Imaginarios del cuidado en estudiantes de derecho

Imaginarios del cuidado en estudiantes de derecho

Por: David Sáenz Guerrero | Fecha: 2018

La presente investigación se inscribe dentro del enfoque cualitativo. Su objetivo general consiste en caracterizar los imaginarios que los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomas, sede Villavicencio, tienen del cuidado. En la investigación se entiende el cuidado como un valor fundamental para consolidar un proyecto de desarrollo humano, el cual está en armonía con el respecto y el reconocimiento a la naturaleza. En los hallazgos de la investigación se encuentra que uno de los problemas más álgidos que afronta la Facultad de Derecho es, que el descuido al otro ya la Madre Tierra, no es un problema cognitivo, pues teóricamente, pareciera que los estudiantes saben que es el cuidado, no obstante, este no se manifiesta en sus prácticas cotidianas ni en su proyecto como profesionales.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Imaginarios del cuidado en estudiantes de derecho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Teacher-made materials focused on significant learning to foster oral interaction

Teacher-made materials focused on significant learning to foster oral interaction

Por: Freddy Alejandro Segura Sarmiento | Fecha: 2018

Esta investigación-acción de carácter cualitativa presenta un aporte de los materiales creados por el docente, basados en el aprendizaje significativo, para fomentar la interacción oral en estudiantes del grado noveno de la institución educativa distrital Rufino José Cuervo. Para la recolección de datos, se tuvieron en cuenta los talleres realizados por los estudiantes (artefactos), las notas de campo del docente, las grabaciones de audio y de video, y una encuesta respondida por los estudiantes antes de la implementación. Los hallazgos de este estudio indican que el parámetro de particularidad, subyacente en los materiales creados por el docente, favoreció el desarrollo de actividades comunicativas contextualizadas y relevantes que llevaron a la interacción oral en la clase de inglés como lengua extranjera. Asimismo, las experiencias de aprendizaje significativo promovieron un ambiente de confianza donde los alumnos aprendieron de sus experiencias y de ellos mismos. También, se generaron unas dinámicas de clase que impactaron positivamente la autoestima de los estudiantes. Finalmente, Poner en marcha dichos talleres posibilitó la comunicación oral ya que resaltaron la importancia de las relaciones entre estudiantes y así el proceso de aprendizaje se reafirmara en las interacciones entre ellos mismos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Teacher-made materials focused on significant learning to foster oral interaction

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una mirada a la calidad de la educación preescolar en el Colegio Oxford Bilingual School

Una mirada a la calidad de la educación preescolar en el Colegio Oxford Bilingual School

Por: Gina Lizeth Estupiñán Corredor | Fecha: 2018

El presente trabajo contiene una evaluación realizada a una institución educativa, con el fin de revisar la calidad de la educación preescolar que se brinda allí. Está enfocada en el currículo de preescolar del Colegio Oxford Bilingual School de Tunja, siendo el currículo parte importante en el desarrollo de las metas institucionales. Además, busca aportar razones al sector educativo sobre la necesidad de prestar un servicio de calidad en las instituciones educativas con acceso a la educación preescolar. Pero, teniendo como columna vertebral el currículo. Es decir, la investigación no solo pretende describir las características de un preescolar de calidad, sino enmarcar la relación que tiene el currículo en dicho proceso. Este trabajo está dividido en 5 capítulos, el primero contiene todo lo relacionado al planteamiento del problema, el segundo los fundamentos teóricos y legales que sustentan esta investigación, el tercero la metodología junto con el modelo de evaluación C.1.P.P. propuesto por Stuffelbeam y que lleva a la toma de decisiones en un determinado programa, el cuarto, presenta los hallazgos y resultados y el ultimo las conclusiones, recomendaciones y limitaciones de este estudio.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Una mirada a la calidad de la educación preescolar en el Colegio Oxford Bilingual School

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones