Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Gestión de Información y Finanzas
Colección institucional

Gestión de Información y Finanzas

En esta colección podrás acceder a los trabajos de grado de las maestrías en Gestión y Evaluación de Proyectos de Inversión, Gerencia Estratégica de Tecnologías de Información, y de la Especialización en Gerencia y Tecnologías de Información.

  • Encuentra en esta colección
    • 144 Tesis
  • Creada el:
    • 9 de Noviembre de 2020
Logo Universidad Externado de Colombia
Creador Universidad Externado de Colombia
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diario de una doncella

Diario de una doncella

Por: Amanda Mcintyre | Fecha: 2010

Especial. Es cierto que sólo soy una sirvienta en una mansión de ricos, y que antes de eso vivía en la indigencia y la miseria en las calles de Londres. Pero el verdadero placer no entiende de clases sociales, y mi insaciable apetito sexual me ha permitido vivir las aventuras más excitantes con nobles y distinguidos caballeros de la aristocracia británica. A mis veinte años, no estoy comprometida con ningún hombre, lo que me convierte en una solterona a ojos de la mayoría. Pero si estoy sola es porque quiero, pues gracias a mi sensualidad innata y a todo lo que he aprendido sobre el sexo masculino...
  • Temas:
  • Novela

Compartir este contenido

Diario de una doncella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Impacto de los valores éticos y el trabajo en equipo en la efectividad de los proyectos de inversión en el sector de la Energía Eléctrica en Colombia

Impacto de los valores éticos y el trabajo en equipo en la efectividad de los proyectos de inversión en el sector de la Energía Eléctrica en Colombia

Por: Oscar Leonardo Plata Plata | Fecha: 2018

In recent decades our world view has been characterized by crisis in economic, social and environmental terms; a situation which requires the administrative structures to achieve their goals or objectives in this adverse environment and implement strategies that allow them to remain competitive and at the same time play a fundamental role in the development of the country. Chapter one begins with the approach of the problem, this in turn will recorded history by addressing the research questions, defining the general objective and specific to establish the limits and scope of the investigation and end up supporting the justification of this research. In chapter two, presents the framework that supports the theoretical characterization of the ethical values such as confidence, responsibility, respect and honesty, teamwork and effectiveness on the projects, which are the three variables of the present study research. In chapter three, discussed the main actors of the public management in the energy mining sector and the relationship they have with corruption, taking into account that this is the sector that focuses the present project, its history, the evolution of power and the projects that have been implemented.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Impacto de los valores éticos y el trabajo en equipo en la efectividad de los proyectos de inversión en el sector de la Energía Eléctrica en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Factores que afectan el uso de prácticas  de gestión del riesgo  en los proyectos  del sector minero energético  en Colombia

Factores que afectan el uso de prácticas de gestión del riesgo en los proyectos del sector minero energético en Colombia

Por: Melissa Diaz González | Fecha: 2017

A pesar de la necesidad, beneficios y efectividad de la implementación de sistemas de gestión de riesgos, investigadores afirman que las organizaciones que han tenido éxito en la aplicación de esta práctica se encuentran todavía en una pequeña minoría que no supera el 25º/o. Por lo anterior, se hace necesario entender los factores que afectan el buen uso de prácticas de gestión de riesgos en los proyectos desarrollados en Colombia, analizar el grado de compromiso de gerentes y profesionales involucrados en el proceso. Es así, como el presente trabajo de grado tiene como objeto analizar el manejo del riesgo en proyectos, específicamente en los ejecutados en el sector Minero Energético en Colombia, un sector que se ha convertido en el sector más dinámico e importante de la economía del país y por lo tanto, un sector lleno de incertidumbres con incidencias positivas o negativas dependiendo de su comportamiento; con el propósito de identificar aquellos factores que lo afectan y conocer las causas que impiden o dificultan que la gestión del riesgo sea una práctica implementada de forma eficiente.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Factores que afectan el uso de prácticas de gestión del riesgo en los proyectos del sector minero energético en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Desarrollo de un producto turístico experencial en la granja "La Castilla" en el distrito de Santa Marta

Desarrollo de un producto turístico experencial en la granja "La Castilla" en el distrito de Santa Marta

Por: Lorena Graciela Díaz Castilla | Fecha: 2019

Una de las principales tendencias del turismo en la actualidad es la que relaciona al turista o viajero con las experiencias nativas de las regiones con atractivos rurales o urbanos (Buckhard, 2017). El viajero y el turista ya no sólo busca disfrutar de playas, arquitectura y cultura, sino que le interesa mucho más adentrarse en la cotidianidad de los destinos que visitan, y vivir experiencias que en su lugar de origen no podría tener a su alcance. Por lo anterior, el turismo rural es uno de las categorías con mayor potencial, los turistas y viajeros, especialmente los provenientes de grandes urbes, están dispuestos cada vez más a pagar por convertirse en sujetos activos dentro de los destinos, y dejar la pasividad del observador que por años fue el modelo imperante (FIDUCOLDEX, 2012). El presente documento constituye una propuesta de creación de un producto turístico experiencial basado en las actividades productivas que se realizan en la Granja “La Castilla”. El propósito de la investigación es establecer la factibilidad técnica y financiera del ‘producto’, a fin de aprovechar la infraestructura de la granja y su geolocalización en la jurisdicción del Parque Nacional Natural Tayrona.
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Desarrollo de un producto turístico experencial en la granja "La Castilla" en el distrito de Santa Marta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de estructura, roles y responsabilidades para el grupo interno de trabajo de servicios tecnológicos en la Dirección de Gestión de Información y Tecnología del Ministerio de Relaciones Exteriores, enmarcado en gobierno TI

Propuesta de estructura, roles y responsabilidades para el grupo interno de trabajo de servicios tecnológicos en la Dirección de Gestión de Información y Tecnología del Ministerio de Relaciones Exteriores, enmarcado en gobierno TI

Por: Dema Consuelo Fernández Rodríguez | Fecha: 2019

This research project was based on the definition of the structure, roles and responsibilities of interna! Technological Services Working Group at the Direction far lnfarmation and Technology management of the Ministry of Foreign Affairs, searching far a way to adjust the interna! organization in arder to organize the activities carried out by the internal Technological Services Working Group and to diagnose the current state of the procedures implemented by this coordination. The project was methodologically outlined through structured interviews, as tools far qualitative research, in arder to diagnose the level of maturity and strategic ruptures, with respect to the IT4 + management model. As a result, current state of IT management and components requiring most capacity and effort were identified by people of the interna! Technology Services group. By applying methodological instruments and analysis of these, is presented a proposal far structure, roles and responsibilities far internal Technological Services Working Group at the Direction far lnfarmation and Technology management of the Ministry of Foreign Affairs, lncluded in IT government.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Propuesta de estructura, roles y responsabilidades para el grupo interno de trabajo de servicios tecnológicos en la Dirección de Gestión de Información y Tecnología del Ministerio de Relaciones Exteriores, enmarcado en gobierno TI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diseño de propuesta para el modelo de gestión del conocimiento para la unidad de gestión de pensiones y parafiscales - UGPP

Diseño de propuesta para el modelo de gestión del conocimiento para la unidad de gestión de pensiones y parafiscales - UGPP

Por: Luz Dary Mendoza Rodríguez | Fecha: 2018

En este trabajo final de maestría, se examina el papel que ejerce la gestión del conocimiento en las empresas y, cómo los modelos y procesos para ejecutar una adecuada gestión del conocimiento, permiten mejorar la calidad de los servicios y la experiencia de los usuarios y clientes de las organizaciones. Es por ello que teniendo en cuenta los antecedentes documentados y la necesidad de mejorar la satisfacción de los ciudadanos que realizan tramites pensionales con La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales, UGPP, se examinan los principales factores para aplicar un modelo de gestión del conocimiento en la entidad. Dicho modelo se hizo a partir de la identificación del conocimiento critico en cada una de las fases del proceso pensional, así como los actores relevantes del proceso, teniendo en cuenta sus conocimientos y competencias, todo con el fin de dinamizar el proceso y se eviten el riesgo de insatisfacción de los ciudadanos por demoras y procesos redundantes que hacen perder eficiencia y causan sobrecostos. A partir de haber realizado la determinación y conocimiento crítico del proceso de gestión de pensiones de la entidad. Se plantea a manera de propuesta, lo que debería ser una herramienta de tecnología de la información y la comunicación, TIC, que permita gestionar lecciones aprendidas por quienes ejecutan las tareas que permiten desarrollar las fases del proceso pensional, herramienta que podría ser el eje a partir del cual se sustente el proceso de gestión del conocimiento de la organización. Como valor agregado a la herramienta propuesta de lecciones aprendidas, se plantean una serie de indicadores de gestión que permiten evaluar y monitorear su uso, su aprovechamiento en el reconocimiento a los funcionarios, el empleo para apalancar los indicadores estratégicos de la entidad, entre ellos mejorar la satisfacción del ciudadano y facilitar el cumplimento de los fines constitucionales, legales y sociales de la entidad.
  • Temas:
  • Otros
  • Pensiones
  • Seguridad social

Compartir este contenido

Diseño de propuesta para el modelo de gestión del conocimiento para la unidad de gestión de pensiones y parafiscales - UGPP

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Horla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de un modelo de gestión del conocimiento para el área de gestión documental de la Bolsa de Valores de Colombia

Propuesta de un modelo de gestión del conocimiento para el área de gestión documental de la Bolsa de Valores de Colombia

Por: Elsa Carolina Romo Moncayo | Fecha: 2019

Fragmento del podcast que presenta testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta del Festival Rock al Parque en el contexto de la realidad social, política y cultural en Bogotá a mediados de los años 90. Incluye la narración de pasajes de la novela "Pogo" (2019) de Mauricio Montes.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Novela

Compartir este contenido

Narrativas del rock bogotano: Pogo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de negocio para producir y comercializar ensaladas de frutas y bebidas naturales en el Centro Internacional de Bogotá

Plan de negocio para producir y comercializar ensaladas de frutas y bebidas naturales en el Centro Internacional de Bogotá

Por: Yenni Paola Reyes Tao | Fecha: 2018

As consumers are more concerned everyday about their own health and are constantly looking for consumption of natural products that help them feel better, new competitors have arrived in the Colombian market to respond to those who are seeking quality and fast options, without disregarding its nutrients and natural components. During the last decade, Bogota has seen a growing market for a variety of beverages and food made up of fresh fruits and vegetables. Willing to respond to current consumer trends in the capital of Colombia, and specifically in Centro International (a key business area in the city center), this business plan depicts all aspects of Mix 'n' Match, a company specialized in the production of salad fruits, natural juices and smoothies, combining original flavors but also providing the customers with the autonomy to choose their own recipes. The business plan goes through all elements needed to evaluate and carry out the project, that is, business description, market analysis, financial projections, organization management plan and technical plan, as well as legal requirements. Finally, the implementation plan is described, that will gather all aspects to be considered within the constraints of scope, cost and time.
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Plan de negocio para producir y comercializar ensaladas de frutas y bebidas naturales en el Centro Internacional de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diario de una doncella

Diario de una doncella

Por: Amanda Mcintyre | Fecha: 2010

Especial. Es cierto que sólo soy una sirvienta en una mansión de ricos, y que antes de eso vivía en la indigencia y la miseria en las calles de Londres. Pero el verdadero placer no entiende de clases sociales, y mi insaciable apetito sexual me ha permitido vivir las aventuras más excitantes con nobles y distinguidos caballeros de la aristocracia británica. A mis veinte años, no estoy comprometida con ningún hombre, lo que me convierte en una solterona a ojos de la mayoría. Pero si estoy sola es porque quiero, pues gracias a mi sensualidad innata y a todo lo que he aprendido sobre el sexo masculino...
  • Temas:
  • Novela

Compartir este contenido

Diario de una doncella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones