Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Gestión de Información y Finanzas
Colección institucional

Gestión de Información y Finanzas

En esta colección podrás acceder a los trabajos de grado de las maestrías en Gestión y Evaluación de Proyectos de Inversión, Gerencia Estratégica de Tecnologías de Información, y de la Especialización en Gerencia y Tecnologías de Información.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 28 Tesis
  • Creada el:
    • 9 de Noviembre de 2020
Logo Universidad Externado de Colombia
Creador Universidad Externado de Colombia
Imagen de apoyo de  Proyecto final Motoride App

Proyecto final Motoride App

Por: Yesica Andrea Achury | Fecha: 2019

MotoRide APP is a proposal to the current need of the motorcycle riders community to have a platform that consolidates the different activities around the recreational and safe use of their vehicles. Different too Is and techniques used for technological innovation were used to design an innovative mobile application, prioritizing the needs that were identified in the research stages as well as using loT applications and technology. We followed a design thinking and innovation methodology used for business models through the following stages: 1) Identification of the problem 2) Research 3) Icleation ancl 4) Prototypin.g. In fact, the Lean Startup methodology was the basis for translating the initial vision into a prototype that covers the client's requirements and testing it through different hypotheses, which allowecl us to obtain a preliminary prototype with a favorable reception in the market. The main benefit of our initiative, is the information. The experiences acquirecl from bikers who have travelecl arouncl the country as well as the route details could make the journey a more enjoya ble and safe experience for motorcyclists. The knowledge reported by us.ers about the state of the roads, alterna te route options and the visualization of the most visited points, can provicle a mix of security and a more enjoya ble riding experience for this target market segment.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Proyecto final Motoride App

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Asistente virtual para el sistema de identificación de potenciales beneficiarios de programas sociales - Sisbén

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de estrategia para gestionar el conocimiento en la Comunidad de Asistentes Técnicos Agropecuarios (LINKATA) de Agrosavia, enfocado al grupo de cacao

Propuesta de estrategia para gestionar el conocimiento en la Comunidad de Asistentes Técnicos Agropecuarios (LINKATA) de Agrosavia, enfocado al grupo de cacao

Por: Doris Cruz Urbano | Fecha: 2019

The Agricultura! Technical Assistance, is an extension service that is provided in the municipalities of the country, in order to support the technical processes of the Colombian field through technical assistants, who because of its geographical distribution, sometimes it is difficult to meet for share their experiences and to improve their practices in the Colombian field. For this reason, at the beginning of 2012, the Community of Agricultura/ Technical Assistants · - Linkata was created by the Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, with the administration of the Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA. This community is made up of 43 groups, according to production chains established by Ministry, among which is the cocoa group, where low participation of its members has been observed. The present work is divided into 6 chapter·s; the first consists in the approach of the problem with a context of the study that is going to be carried out, as well as the objectives and justification of this project are developed; chapter two, relates to the theoretical and conceptual framework in which this research is based; in chapter three it is exposed, the instruments that were used for the collection of information; a chapter four with the analysis of the information collected; In chapter five, the proposal of the present work is proposed to develop more participation capacities within the cocoa group of the Linkata community, and finally chapter six presents sorne conclusions and recommendations to take into account.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Propuesta de estrategia para gestionar el conocimiento en la Comunidad de Asistentes Técnicos Agropecuarios (LINKATA) de Agrosavia, enfocado al grupo de cacao

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta para establecer un modelo de gobierno de TI en Administradora Colombiana de Pensiones, Colpensiones

Propuesta para establecer un modelo de gobierno de TI en Administradora Colombiana de Pensiones, Colpensiones

Por: Ana María Parra Alvarado | Fecha: 2019

A proposal was generated to strengthen the IT Government in Colpensiones, starting from the curren\ structure, functions and responsibilities, complementing them with the best practices of the IT Government, making an evaluation to determine the curren\ status of the IT Governance model in the Colombian Administrator of Pensions, Colpensiones, was selected the strategy of individual validation with leaders of !he entity previously chosen, either by their role as process leaders or by their knowledge, since they meet the profile of knowing very well both the entity's strategy as the way decisic:ms related to technology are made from the perspective of their areas. The design and proposal of an 1T governance model was presented, based on the key decisions for IT governance according to Weill and Ross (2004) based on !he archetypes and mechanisms through which decisions should be made in relationship with the five interrelated dimensions, IT Principies, IT Architecture, Business Applications, IT lnfrastructure and Prioritization and Technology lnvestment. Finally, recommendations are presented, which are the basis for proposing the IT Governance model.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Propuesta para establecer un modelo de gobierno de TI en Administradora Colombiana de Pensiones, Colpensiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de estructura de gobierno ti para el proceso de control migratorio de la unidad administrativa especial migración Colombia

Propuesta de estructura de gobierno ti para el proceso de control migratorio de la unidad administrativa especial migración Colombia

Por: Rolando Garnica Arias | Fecha: 2018

Este proyecto aborda el diagnóstico y propuesta de la estructura de Gobierno de Tecnologías de la información en el proceso de Control Migratorio en la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia basada en una investigación de tipo descriptiva y transversal, sustentada en un enfoque holístico con procesos de validación desde la triangulación metodológica a partir de la información obtenida mediante técnicas de revisión documental de información disponible en Migración Colombia, así como de la aplicación de métodos cualitativos como entrevistas a funcionarios seleccionados que tiene relación con la estructura de Tl en la entidad, posteriormente, se realizó una revisión de literatura mediante la descripción histórica de las principales teorías administrativas, describiendo las diferentes características y modelos organizacionales desde el ámbito de lo privado y de lo público, que han permitido configurar el diseño de las estructuras organizacionales, donde se abordaron los temas relacionados con el gobierno de Tl y el Marco de referencia de Arquitectura Empresarial -IT4+; finalmente se diseñó una estructura de Gobierno Tl en el proceso de Control Migratorio de Migración Colombia, para una debida utilización de las Tl, que generara valor en la prestación del servicio y aportara a la sostenibilidad institucional.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Propuesta de estructura de gobierno ti para el proceso de control migratorio de la unidad administrativa especial migración Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Modelo de negocio para una aplicación móvil de distribución de productos farmacéuticos

Modelo de negocio para una aplicación móvil de distribución de productos farmacéuticos

Por: Diego Antonio Salazar Gómez | Fecha: 2018

This paper makes reference to a viability study in financial, process and legal terms and in terms of neediness, in arder to develop a startup dedicated to selling and distributing of pharmaceutical products (including medicines); which presence is limited to information technoiogies. Distribution channels are Internet and mobile applications for IOS and Android Operating systems. The principies and characteristics of the necessary channels and allies are explored in the need of being only a hub for selling and distribution, never to have a proprietary stock of products. Also the income and outcome models as a flow of cash is explored, being the main ones the selling of products and marketing incomes; and the corporate structure and new technologies adoption, like cloud computing, as the main outcomes.
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Modelo de negocio para una aplicación móvil de distribución de productos farmacéuticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de mejora del modelo de gestión de los proyectos de construcción de vivienda que desarrolla la organización Torortiz

Propuesta de mejora del modelo de gestión de los proyectos de construcción de vivienda que desarrolla la organización Torortiz

Por: Oscar Fabián Ramírez Sánchez | Fecha: 2020

El presente proyecto de grado de la Maestría en Gestión y Evaluación de proyectos de inversión adscrita a la Facultad de Administración de Empresas propone presentar un modelo de gestión para los proyectos de construcción de vivienda, de la organización TORORTIZ S.A.S que define la estructuración de una metodología con las mejores prácticas para el proceso de gerencia de proyectos, adoptando y adaptando estándares internacionales y los lineamientos establecidos por el PMI y su guía para la adopción PMBOK versión 6tha. El documento está divido en seis capítulos: La oportunidad donde se realiza la descripción del problema, Preguntas de investigación y los objetivos de la propuesta del proyecto de grado; Revisión de la literatura de metodologías de gestión de proyectos; Marco Referencial en el diseño de metodologías para la gerencia de proyectos; Plan de trabajo y descripción de la metodología; propuesta de desarrollo de la metodología planteada y conclusiones.
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Propuesta de mejora del modelo de gestión de los proyectos de construcción de vivienda que desarrolla la organización Torortiz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diseño de modelo para la implementación de la oficina de gestión de proyectos (PMO) de dirección, con estándar PMI, para H2O Consulting S.A.S., pyme de consultoría colombiana en el sector de infraestructura y obra civil

Diseño de modelo para la implementación de la oficina de gestión de proyectos (PMO) de dirección, con estándar PMI, para H2O Consulting S.A.S., pyme de consultoría colombiana en el sector de infraestructura y obra civil

Por: Ana María Barragán Santos | Fecha: 2018

El presente informe recopila los resultados del trabajo de grado elaborado para optar al título de “Magíster en Gestión y Evaluación de Proyectos de Inversión” de la Universidad Externado de Colombia, a partir de una intervención empresarial realizada a H2O CONSULTING S.A.S., empresa colombiana de Ingeniería Civil dedicada al desarrollo de actividades de consultoría relacionadas con la evaluación y formulación de proyectos, la ejecución de estudios de mercado y los análisis de pre factibilidad y factibilidad, para el sector de infraestructura y obra civil. Dicha intervención pretende contribuir al conocimiento, los valores y las habilidades necesarias para el fortalecimiento de la gestión de proyectos en esta organización, a partir de una propuesta que responda a la estandarización de procesos y a la implementación de buenas prácticas que estimulen el alcance de los objetivos estratégicos de la organización, la toma de decisiones y la creación de ventajas competitivas en el sector. Así mismo, se reúnen algunos conceptos y fundamentos teóricos sobre la gestión de proyectos, el diagnóstico de la situación actual de la empresa, la propuesta de implementación para la conformación de una PMO de dirección y un informe de conclusiones y recomendaciones finales.
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Diseño de modelo para la implementación de la oficina de gestión de proyectos (PMO) de dirección, con estándar PMI, para H2O Consulting S.A.S., pyme de consultoría colombiana en el sector de infraestructura y obra civil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de mejora para la transformación digital en una empresa de telecomunicaciones

Plan de mejora para la transformación digital en una empresa de telecomunicaciones

Por: Diana Paola Castellanos Reyes | Fecha: 2018

This paper presents the different approaches, about new trends in technology, such as digital transformation; it evaluates to what extent organizations incorporate not only changes or transformations due to competitiveness, but also survival and how these changes generate impact once they have been implemented and can trigger problems and often the expected results are not achieved. It includes the design of a tool, which allows to diagnose the current state in front of the components of governance, culture and people, processes and technology, which, analyzed and combined in a systemic way, give an orientation to the path that the company must travel to implement a digital transformation Project. The importance of this document in addition to formulating an improvement plan for the organization under study, is to demonstrate that, in order to carry out a digital transformation, it is necessary to evaluate various components, ensuring that they are aligned with the business strategy, and these in turn, they must work integrally to identify through the application of the tool the gaps or aspects that the Company must develop. The report excludes the implementation and closing of the gaps that are identified in the diagnosis.
  • Temas:
  • Administración
  • Tecnología
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Plan de mejora para la transformación digital en una empresa de telecomunicaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de un modelo de gestión de conocimiento enfocado en el proceso del grupo de servicios administrativos del Ministerio de Minas y Energía

Propuesta de un modelo de gestión de conocimiento enfocado en el proceso del grupo de servicios administrativos del Ministerio de Minas y Energía

Por: Leidy Paola Galindo Acevedo | Fecha: 2020

Esta propuesta de modelo de gestión de conocimiento está enfocada a una de las áreas de apoyo del Ministerio de Minas y Energía de Colombia y tiene como finalidad mostrar a la entidad el estado de madurez de gestión del conocimiento y medición de la cultura organizacional; para este caso se tomó corno área de muestra el Grupo de Servicios Administrativos. en el cual se aplicarán los instrumentos propuestos en este trabajo de grado y con base en los resultados se realizó el análisis y posteriormente se planteó la propuesta del modelo de gestión del conocimiento más apropiada para el grupo de trabajo, para así generar nuevas culturas organizacionales en las que se refleje colaboración entre servidores públicos y compartimiento de sus conocimientos, haciendo uso de herramientas tecnológicas que facilitan la conservación, almacenamiento y distribución del conocimiento, para que de esta manera se fortalezca el talento humano y de igual forma se creen nuevas y mejores estrategias de planeación, alineadas con los objetivos de la entidad, fomentando las buenas prácticas y transformación de los procesos internos, optimizando recursos para la entidad y a su vez agilizando las actividades y unificando criterios para mejorar en las respuestas a los ciudadanos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Propuesta de un modelo de gestión de conocimiento enfocado en el proceso del grupo de servicios administrativos del Ministerio de Minas y Energía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones