Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1825 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guía práctica para el examen de ingreso a la Universidad: conceptos básicos y ejercicios resueltos /

Guía práctica para el examen de ingreso a la Universidad: conceptos básicos y ejercicios resueltos /

Por: Ana Luisa Montañez Colín | Fecha: 2015

En más de 20 años, el Colegio Nacional de Matemáticas (CONAMAT), ha realizado la labor de preparar a aquellos estudiantes que aspiran ingresar al nivel de licenciatura. La experiencia de ese tiempo, se ve reflejada en esta obra que es un auxiliar didáctico para el aspirante a este nivel de enseñanza. La Guía práctica para el examen de ingreso a la Universidad, ha sido elaborada de acuerdo con los planes y programas de estudio de la Escuela Nacional Preparatoria, con el propósito de cubrir las necesidades académicas del alumno que desea ingresar a una licenciatura en las áreas: Físico Matemáticas, Ciencias Biológicas y de la Salud, Ciencias Sociales y Humanidades y las Artes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía práctica para el examen de ingreso a la Universidad: conceptos básicos y ejercicios resueltos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La psicopedagogía en la actividad física /

La psicopedagogía en la actividad física /

Por: Hugo Helio Gavotto Nogales | Fecha: 2015

La psicopedagogía de la actividad física es una disciplina relativamente inédita en relación con otras ciencias, se considera que aún no se le ha otorgado la importancia que requiere en el ámbito educativo. Por tal motivo, investigadores de nuestra universidad (UES) y de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte (UCCFD) han conjuntado conocimientos esfuerzos para que mediante la publicación de esta obra se divulguen las aportaciones y hallazgos producto de diversas Investigaciones.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La psicopedagogía en la actividad física /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos del Cálculo /

Fundamentos del Cálculo /

Por: Rubén Flores Espinoza | Fecha: 2014

La invención del Cálculo en el último cuarto del siglo XVIIrepresenta un hito en la historia de las matemáticas; puede decirse con todacerteza que con el inician las matemáticas modernas, pues dio origen aldesarrollo de múltiples ramas de las matemáticas, mantuvo prácticamente laexclusividad del trabajo de los matemáticos durante un siglo, y aun los ocupaen sus múltiples ramificaciones y aplicaciones.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos del Cálculo /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Intervención psicológica en el deporte, la actividad física y la recreación /

Intervención psicológica en el deporte, la actividad física y la recreación /

Por: Hugo Helio Gavotto Nogales | Fecha: 2015

La unión de esfuerzos y recursos entre la Universidad Estatal de Sonora (UES) y la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte (UCCFD) en torno a metas comunes, logra concretar a través del presente libro una propuesta que inclúyelas experiencias de los autores e información de interés para la comunidad científica, al incluir enfoques y estrategias de trabajo efectivas referentes a las ciencias psicopedagógicas de la actividad física y el deporte.
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Intervención psicológica en el deporte, la actividad física y la recreación /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tareas de lectura, expresión oral y escrita 2 /

Tareas de lectura, expresión oral y escrita 2 /

Por: Leticia Ramos Jiménez | Fecha: 2014

Bloque 1. Clasificación de textos, textos expositivos o científicos y el ensayo - ECA Los textos expositivos o científicos - ECA El ensayo - Bloque 2. Los textos literarios y la reseña -ECA Textos literarios - ECA La reseña y las formas de expresión oral: discurso, disertación y debate - Bloque 3. Textos informativos - ECA Análisis, estructura de la noticia y el informe - ECA Géneros periodísticos
  • Temas:
  • Idiomas
  • Otros

Compartir este contenido

Tareas de lectura, expresión oral y escrita 2 /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de laboratorio de química para ingenierías /

Manual de laboratorio de química para ingenierías /

Por: Blanca E. Rodríguez Esparza | Fecha: 2015

En las últimas décadas, el crecimiento acelerado a nivel mundial en todos los campos del conocimiento, exige avances en el desarrollo y la aplicación de las transFormaciones químicas, que son la base de los principales beneficios con que cuenta la humanidad. Ejemplo de esto son los combustibles, las aleaciones con memoria de forma, los medicamentos y los nanomateriales, entre otros. Para cualquier estudiante de ingeniería es importante adquirir conocimientos básicos de química, los cuales le servirán para comprender y explicar las características de los materiales con los cuales tendrá contacto en su vida profesional; y el trabajo experimental en un laboratorio es parte esencial de ese aprendizaje, pues ayuda a comprender conceptos y a desarrollar habilidades que no se logra de forma teórica.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias de la tierra
  • Tecnología

Compartir este contenido

Manual de laboratorio de química para ingenierías /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ambientes de aprendizaje y contexto de desarrollo social /

Ambientes de aprendizaje y contexto de desarrollo social /

Por: Elizabeth Hierro Parra | Fecha: 2014

El proceso de planeación educativa requiere de información relacionada con los actores, pero también con los escenarios en los que ocurren las actividades educativas. Por lo general, los investigadores dividen estos dos componentes y los estudian de manera separada. Como parte de esa tradición, los estudios se enfocan en investigar las características personales de los actores (estudiantes, profesores, personal de apoyo, padres de familia), en especial aquellas que se exhiben como capacidades intelectuales o tecnológicas -habilidades, competencias, aptitudes- que son requeridas como productos centrales del sistema educativo. En esta obra los capítulos abordan distintos temas como los estilos de aprendizaje de los estudiantes; el aprendizaje en la práctica del profesor universitario; las habilidades del profesor para la creación de ambientes de aprendizaje virtual-presencial; las características de un buen profesor de educación superior; y las competencias tecnológicas en estudiantes universitarios. En este texto se maneja la tradición -a la que se denomina contextualista- cuyo foco de interés es el escenario en el que ocurre el proceso educativo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ambientes de aprendizaje y contexto de desarrollo social /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Actores y recursos educativos /

Actores y recursos educativos /

Por: Sonia Verónica Mortis Lozoya | Fecha: 2014

Soy de los que piensan que es falso el viejo dicho que se conoce en las instituciones dedicadas a la formación y el perfeccionamiento del profesorado, el cual señala que si un cirujano de comienzos del siglo xx entrara en un quirófano actual, no sería capaz de hacer nada debido a la fuerte presencia de la tecnología en la medicina; pero que, si por el contrario, un docente de la misma época también viajara en el tiempo, sí sería capaz de actuar en las aulas actuales. Desde mi perspectiva esto es falso, porque nuestras aulas han cambiado más de lo que nos podemos imaginar y es en ellas donde vemos cómo las tecnologías han penetrado fuertemente en nuestras instituciones educativas: pizarras digitales, videoproyectores, conexiones wifi, tablet o salas de cómputo ya no son aparatos extraños para los docentes y discentes, en donde algunos de ellos empiezan a adquirir la categoría de "invisibles", que es el momento en el cual se puede considerar que las Tecnologías de la Información y Comunicación (tic) se han integrado paulatinamente en los escenarios formativos, pues el docente los moviliza cuando de verdad con ellos resuelve problemas de comunicación con sus estudiantes y en su aplicación crea una nueva escenografía para la enseñanza.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Actores y recursos educativos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Geometría y trigonometría /

Geometría y trigonometría /

Por: Benjamín Garza Olvera | Fecha: 2015

Este libro se escribió pensando en estudiantes de bachillerato tecnológico que han completado un primer curso de matemáticas. El objetivo principal fue escribir una obra que ustedes los estudiantes pudieran leer, entender y disfrutar. A lo largo del libro se utiliza un lenguaje claro y preciso que propicia la generación de conocimientos que, por lo general, resultan difíciles de entender y aprender. Se utilizan oraciones cortas, explicaciones claras y muchos ejemplos resueltos a detalle. La didáctica que se desarrolla en el texto se fundamenta en una exposición de conceptos introductorios y ejemplos demostrativos, así como, una diversificación en el planteamiento del problema.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Geometría y trigonometría /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cálculo integral /

Cálculo integral /

Por: Benjamín Garza Olvera | Fecha: 2015

El objetivo principal fue escribir un libro que ustedes los estudiantes pudieran leer, entender y disfrutar. A lo largo del libro se utiliza un lenguaje claro y preciso. Se utilizan oraciones cortas, explicaciones claras y muchos ejemplos resueltos a detalle. Los temas fundamentales de cálculo integral permiten cimentar bases más sólidas entre los conocimientos de álgebra, geometría y trigonometría, geometría analítica, así como de cálculo diferencial; todas las definiciones y explicaciones son sencillas y claras para que el estudiante adquiera habilidad en la ejercitación de problemas mediante el razonamiento inductivo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cálculo integral /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones