Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1825 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorias de una cinefilia /

Memorias de una cinefilia /

Por: Sandro Romero Rey | Fecha: 2015

Nadie mejor que el escritor y crítico Sandro Romero Rey para hacer la crónica de las realizaciones del grupo de cinéfilos que dejaron su marca en la Cali de los años setenta y ochenta, pero especialmente de la segunda década, la que lideraron Luis Ospina y Carlos Mayolo. Nadie mejor que Sandro porque fue participante y testigo de los hechos relativos a la producción de películas, guiones y escritos, hechos en los que tuvo varios papeles: actor, locutor, coguionista, asistente de dirección, corrector y editor de textos, cronista y crítico. Pero sobre todo porque fue y sigue siendo amigo solidario de los dos directores, así Mayolo haya dejado de respirar. Eso lo autoriza plenamente para usar la primera persona en buena parte de los escritos testimoniales que Romero Rey reúne aquí.
  • Temas:
  • Otros
  • Cine

Compartir este contenido

Memorias de una cinefilia /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Micología médica ilustrada /

Micología médica ilustrada /

Por: Roberto Arenas Guzmán | Fecha: 2019

La información en cada capítulo ha sido cuidadosamente sistematizada: sinonimia, definición, datos epidemiológicos, etiopatogenia, cuadro clínico, estudio micológico, datos histopatológicos, datos de laboratorio, estudios de imagen y de biología molecular, diagnóstico diferencial, tratamiento y pronóstico.Hemos mejorado y ampliado en cada edición la iconografía, lo que hace a esta obra un libro muy útil para quien se inicia en el estudio de los hongos, el estudiante de medicina,de biología o química, así como para el médico genera lo de otra especialidad. Se ilustra además con dibujos de línea, algoritmos y mapas de distribución de las micosis.Hay una bibliografía básica, así como referencias recientes y universales a cada tema. La síntesis de los textos, las figurasen color y los cuadros, hacen de este libro una obra obligatoria para el interesado en aprender la micología médica de la manera menos complicada y rápida. Sin embargo, no hemos descuidado los aspectos recientes de taxonomía o de biología molecular, apoyados en su revisión por conocedores del tema.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Micología médica ilustrada /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Neuroanatomía funcional: texto y atlas /

Neuroanatomía funcional: texto y atlas /

Por: Adel K. Afifi | Fecha: 2020

El estudio de la neuroanatomía humana representa la base del adecuado entendimiento de múltiples disciplinas básicas y clínicas propias de las ciencias de la salud. Más allá de representar solo un conocimiento, el correcto entendimiento de la neuroanatomía trasciende al introducirnos a las complejas estructuras y procesos biológicos que sustentan algunos de los fenómenos más fascinantes e intrigantes del ser humano, los pensamientos, las emociones y las funciones mentales superiores. Esta tercera edición mantiene las características que han hecho de este título, uno de los más consultados sobre el tema: El texto mantiene su estilo consistente y sencillo de leer. Cada capítulo contiene un orden cuidadosamente establecido, con una jerarquía lógica que permite al lector no extraviarse en los conceptos. La progresión temática y pedagógica del libro está planeada para que el conocimiento se construya de una manera sólida en cada capítulo. El título evita abordar la neuroanatomía desde un enfoque descriptivo y memorístico, esto lo logra al hacer énfasis en el funcionamiento de las estructuras revisadas. Armonizar las estructuras con sus funciones permitirá al lector alcanzar una mejor comprensión del sistema nervioso en la salud y en la enfermedad. Respecto al último punto, el libro es único dentro de su rama pues contiene una gran cantidad de información clínica selecta que lo hace una obra de consulta tanto para estudiantes de semestres básicos y clínicos, como para personal de la salud egresado. Como complemento al texto, se incluye en el presente título un extenso número de fotografías de cortes del sistema nervioso, imágenes de resonancia magnética y esquemas e imágenes que ilustran y simplifican lo revisado en el texto.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Neuroanatomía funcional: texto y atlas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Notas de enfermería /

Notas de enfermería /

Por: Ehren Myers | Fecha: 2020

Confirmar que la orden (si se necesita) esté en el expediente del paciente y asegurarse de que haya un consentimiento firmado (si es necesario). › Revisar en el historial médico si hay antecedentes de alergias y enfermedades que puedan afectar la capacidad del paciente para tolerar el procedimiento. › Observar las seis reglas de administración de medicamentos cuando se administren fármacos, y confirmar tres veces todas las órdenes de medicación. › Reunir, ensamblar todo lo necesario y obtener ayuda de personal extra, según se requiera. › Realizar un adecuado lavado de manos antes del contacto con el paciente, antes y después de ponerse los guantes y antes de que el paciente abandone la sala. › Usar precauciones normales durante el contacto con el paciente. › Preparar al paciente, explicar el procedimiento y ayudar a que permanezca tranquilo. › Identificar al paciente, usar un mínimo de dos identificadores (p. ej., nombre y fecha de nacimiento) y comparar con la información que se encuentre en el expediente del paciente y la banda de identificación. Usar confirmación verbal, cuando sea posible. › Asegurarse de que haya iluminación apropiada (las habitaciones suelen ser oscuras). › Ajustar la altura de la cama (por lo general a la altura de los codos del personal) y bajar el lado más cercano del barandal de la cama para facilitar la mecánica apropiada del cuerpo. › Proporcionar comodidad y mantener la privacidad del paciente exponiendo sólo lo necesario para realizar el procedimiento.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Notas de enfermería /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nutrición aplicada al deporte /

Nutrición aplicada al deporte /

Por: Celia Peniche Zeevaert | Fecha: 2011

Primera edición de una obra pensada, construida y desarrollada para los cursos de Nutrición en el deporte de las licenciaturas en Nutrición. Su contenido está apegado a los programas de la materia de las principales universidades De fácil lectura, es la herramienta perfecta en la formación de profesionales al servicio del deporte Profusamente ilustrado, aborda de manera amena cada uno de los tópicos llevando de la mano al lector hacia la práctica Desarrollado por autoras nacionales de primer nivel, con certificaciones internacionales. Entre sus colaboradores se encuentran Francis Hollway del River Plate de Argentina, Jorge Cancino de Chile y miembros del Instituto Gatorade del deporte Asimismo, la manera como son abordados los temas ofrece la posibilidad de trabajar tanto con atletas de alto rendimiento como con amateurs y principiantes Incluye un capítulo sobre suplementos, ayudas ergogénicas y sistema inmune. Incluye Online learning center .
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Nutrición aplicada al deporte /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nutrición deportiva clínica /

Nutrición deportiva clínica /

Por: | Fecha: 2024

Nutrición Deportiva Clínica, ahora en su sexta edición, es el libro de texto por excelencia para consultar la información científica y la práctica de la nutrición deportiva desde una perspectiva basada en la evidencia, que integra los mejores resultados de la investigación junto con la experiencia clínica de los nutricionistas deportivos. Esta edición ha sido revisada de manera exhaustiva por expertos reconocidos internacionalmente, quienes incorporaron las últimas investigaciones relevantes para el deportista de élite. Al final de cada capítulo, los nutricionistas deportivos experimentados proporcionan estrategias para trasladar esta investigación a la práctica.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nutrición deportiva clínica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nutrición y gastroenterología pediátrica /

Nutrición y gastroenterología pediátrica /

Por: José Armando Madrazo de la Garza | Fecha: 2016

Latinoamérica ha sido un crisol extraordinario, formador de grandes profesionales e investigadores, que han sido talentosos en diferentes áreas y subespecialidades de las ciencias médicas; especialmente en las ramas pediátricas que trabajan en sus países de origen o en otros países del continente. Dos campos han sido particularmente notorios: la Nutrición y la Gastroenterología pediátrica. El siglo xx se nutrió de una pléyade de ilustres pediatras que ejercieron -y muchos siguen ejerciendo- el arte de la clínica de la nutriología y la gastroenterología pediátrica y justifi cadamente han obtenido el reconocimiento de sus pares tanto nacionales como internacionales. Esta obra es un testimonio que fusiona a grandes clínicos que se consolidaron en la segunda mitad del siglo xx y de los nuevos y jóvenes talentos que están tomando dignamente la estafeta y el reto frente a la extraordinaria riqueza cada vez más prolífica y profunda de los temas que conforman la Nutriología y Gastroenterología pediátrica. Campos fundamentales como la nutrigenética, nutrigenómica y la epigenética han venido a revolucionar los conceptos epidemiológicos y de causalidad de múltiples enfermedades crónicas relacionadas con la nutrición que se gestan durante la gestación y los primeros años de la vida y que programan metabólicamente al ser humano para la expresión de enfermedades englobadas en el síndrome metabólico, la diabetes mellitus tipo 2, dislipidemias, enfermedades cardiovasculares, ateroesclerosis, hipertensión arterial y otras como el cáncer, etcétera.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nutrición y gastroenterología pediátrica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nutrition: for healthy living /

Nutrition: for healthy living /

Por: Wendy J. Schiff | Fecha: 2019

When you were an infant and a young child, your parents or other adult caregivers were the "gatekeepers" of your food; they chose what you ate and prepared it, and you probably ate most of it. If you balked at eating steamed broccoli or baked salmon, they may have told you, "Eat your vegetables if you expect to get dessert" or "Finish that fish. People in Africa are starving!" As you grew older, your diet, your usual pattern of food choices, came increasingly under your control. Today, your diet is more likely to be composed of foods that you enjoy as well as can afford and probably those you can prepare easily or obtain quickly.
  • Temas:
  • Otros
  • Salud

Compartir este contenido

Nutrition: for healthy living /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obesidad: conceptos clínicos y terapéuticos /

Obesidad: conceptos clínicos y terapéuticos /

Por: Nahum Méndez-Sánchez | Fecha: 2019

Existe consenso general acerca de que uno de los principales problemas de salud de la humanidad es la obesidad. Esto debido no sólo a su creciente frecuencia, tanto en niños como en adultos, sino a los resultados consistentemente pobres o negativos de los distintos esquemas diseñados para su tratamiento. La literatura médica contemporánea así lo documenta, tanto en México como en otros países.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Obesidad: conceptos clínicos y terapéuticos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Palabras para los ausentes: una inmersión en las bitácorasdel salón del nunca más /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones