Por:
Marco Palacios
|
Fecha:
2011
En los años treinta, dos tercios de la población colombiana era campesina. La pequeña explotación familiar alimentaba a los colombianos y generaba. sustanciales ingresos en el comercio internacional. Según el Diccionario de autoridades (1726-1739), campesino es;lo que es propio del campo o lo que anda siempre en el campo, y gusta mucho de él, y como tal está criado con robustez y groseramente. Allí es citado el jesuita Alonso de Ovalle (1601-1651), quien afirmó en su Historial del Reino de Chile: Hasta que llegaron los españoles a la América, no se habían visto jamás en ella vacas, caballos, ni conejos, así mismo, caseros como campesinos.