Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1825 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vivir innovando: generación de valor suficiente /

Vivir innovando: generación de valor suficiente /

Por: Edgar Cateriano Castello | Fecha: 2023

En este libro se expone la forma en que la innovación empresarial puede tener una mejor relación con el medio ambiente en toda su complejidad. El medio ambiente ha sido conceptualizado y subdividido desde diferentes perspectivas. De ellas, este volumen toma como particularmente relevantes los principios definidos durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medioambiente Humano, celebrada en Estocolmo, Suecia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Vivir innovando: generación de valor suficiente /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de la ciencia e ingeniería de los materiales /

Fundamentos de la ciencia e ingeniería de los materiales /

Por: William F. Smith | Fecha: 2023

Presentar diversos temas en este campo con la amplitud y profundidad adecuadas. La fuerza del libro está en su enfoque en los conceptos clave de la ciencia de los materiales (conocimiento básico) seguido de la aplicación de principios científicos en la selección e ingeniería de materiales (conocimiento aplicado). Los conceptos básicos y aplicados se integran a través de explicaciones textuales concisas, imágenes relevantes y estimulantes, ejemplos de problemas detallados, suplementos electrónicos y problemas de tarea. Por lo tanto, este libro de texto es adecuado tanto para un curso de introducción a los materiales en el nivel de segundo año, como para un segundo curso más avanzado en ciencia e ingeniería de los materiales. Los problemas de fin de capítulo han sido clasificados según el nivel de aprendizaje/comprensión que el instructor espera del estudiante. La clasificación se basa en la Taxonomía de Bloom y pretende ayudar tanto a los estudiantes como a los instructores a establecer metas y estándares para los objetivos de aprendizaje. Se han desarrollado más de 150 problemas nuevos que pretenden hacer pensar a los estudiantes de una manera más profunda y reflexiva. Este es un objetivo importante de los autores para ayudar a los profesores a formar ingenieros y científicos que realicen sus actividades en un dominio cognitivo superior.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de la ciencia e ingeniería de los materiales /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Escuchar a los muertos con los ojos: lección inaugural en el college de france /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Formulación y evaluación de proyectos /

Formulación y evaluación de proyectos /

Por: Marcial Córdoba Padilla | Fecha: 2011

Proyecto es una propuesta de acción técnico económica planificada que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas en la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendiente a resolver entre muchas, una necesidad humana, utilizando un conjunto de recursos disponibles, los cuales pueden ser, humanos, materiales y tecnológicos entre otros. La formulación y evaluación de proyectos es un trabajo interdisciplinario, ya que durante la elaboración de un estudio de éste tipo, intervienen disciplinas como: estadística, investigación de mercados, ingeniería de proyectos, contabilidad, Administración, finanzas, ciencias fiscales, ingeniería económica, etc.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Formulación y evaluación de proyectos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión de costos en salud: teoría, cálculo y uso /

Gestión de costos en salud: teoría, cálculo y uso /

Por: Pedro Charlita Hidalgo | Fecha: 2009

Esta segunda edición de Gestión de costos en salud, intenta facilitar el conocimiento y manejo de una valiosa herramienta gerencial que apoya al gerente de salud en su diario quehacer y ayuda al estudiante en su formación profesional. La obra permite: Establecer la vinculación entre contabilidad y gerencia, Familiarizar al lector con aspectos básicos de costos tales como su clasificación, comportamiento y contabilización. Describir los atributos que caracterizan al hospital como una organización compleja. Exponer una metodología para calcular costos de salud. Mostrar cómo hacer operativas las estrategias de las organizaciones. Dar a conocer el efecto del volumen de servicios prestados en la utilidad. Subrayar la importancia del manejo de los costos para la toma de decisiones gerenciales. Valorar la relevancia de la calidad y sus costos en la prestación de los servicios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gestión de costos en salud: teoría, cálculo y uso /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cirugía general /

Cirugía general /

Por: María Isabel Villegas Lanau | Fecha: 2014

Es un hecho innegable que la ley 100 de 1993, la ley de la salud en Colombia, trajo al país en medio de las críticas y dificultades del nuevo sistema, una atención masiva a todos los ciudadanos, en especial a los estratos menos favorecidos. La atención primaría creció de una manera inesperada y a medida que pasan los años, las instalaciones médicas especialmente en las áreas rurales y regiones lejanas, han mejorado sus estructuras físicas y ha aumentado el número de médicos en éstos sitios. La medicinal general, es la base de todo el sistema de atención médica universal, médicos generales bien preparados y ojalá mejor remunerados, facilitan un servicio eficiente y oportuno a los pacientes. El médico general en las ciudades grandes del país y en los alejados sitios rurales necesitan de una actualización permanente, pensando en esto, un distinguido grupo de profesores de cirugía de universidades públicas y privadas, con el apoyo del Fondo editorial CIB, concibieron la obra: ASPECTOS CLAVES CIRUGÍA GENERAL.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cirugía general /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cirugía: bases del conocimiento quirúrgico y apoyo en trauma /

Cirugía: bases del conocimiento quirúrgico y apoyo en trauma /

Por: Salvador Martínez Dubois | Fecha: 2013

Este best seller con la colaboración de más de 20 especialistas mexicanos es nuevamente coordinado por una de los autores más importantes el Dr. Martínez Dubois. Nuevo formato, impresión a dos tintas. Edición dirigida a estudiantes de medicina, residentes de cirugía y de traumatología que incluye todos los aspectos que se deben conocer de la cirugía básica. Parte desde los aspectos históricos, instrumentación y los tres procesos, preoperatorio, transoperatorio y posoperatorio hasta tópicos especiales en cirugía y principios básicos en traumatología. En esta nueva edición se incluye actualización en cirugía de cáncer, endoscópica y manejo nutriciónal del paciente quirúrgico. Incluye nueva instrumentación tecnológica utilizada hoy en día, tablas de resistencia antimicrobiana que se debe conocer en cirugía, manejo de tiempos en cirugía así como detección y manejo actual de traumatismos comunes encontrados en la práctica.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cirugía: bases del conocimiento quirúrgico y apoyo en trauma /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Práctica de la geriatría /

Práctica de la geriatría /

Por: | Fecha: 2011

La Práctica de la Geriatría ha procurado contribuir a generar, organizar y difundir información, dilemas, puntos de vista en la tercera edición revisada, actualizada y ampliada. Esta 3.ª y actualizada edición mantiene el objetivo de la segunda, centrándose en los cuidados del paciente geriátrico, básicamente en lo referente a los grandes síndromes geriátricos (caídas, incontinencia, etc.) y a las patologías de alta incidencia y alta carga de cuidados (demencia, ictus, etc.), y apartándose de la concepción médica clásica basada en la estructura de etiología, diagnóstico, diferencial y tratamientos. Siguiendo la evolución del envejecimiento hoy se generan nuevas temáticas y desafíos, lo que nos ha invitado a incorporar nuevos temas como el de los centenarios, antes casi una curiosidad. Aborda la problemática de la fragmentación en la atención de los sistemas de salud. Presenta casos reales que se discuten en el contexto de un proceso de Análisis de problemas complejos. Incluye tópicos de educación y otros que ameritaron una nueva sección con temas especiales de controversia y nuevos intereses. Si bien se enfoca y profundiza en la medicina geriátrica, también enfatiza en conceptos más amplios sobre el envejecimiento, esto es, la gerontología; reconoce como primordial la inclusión y combinación de ambas disciplinas para la práctica médica integral. Una sección adicional, 14 capítulos nuevos y 15 colaboradores más. El lector encontrará en esta obra hipotensión ortostática, estatinas, centenarios, casos, controversias y más.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Práctica de la geriatría /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  15 mitos y realidades de la minería transnacional: guía para desmontar el imaginario prominero /

15 mitos y realidades de la minería transnacional: guía para desmontar el imaginario prominero /

Por: Horacio Machado Aráoz | Fecha: 2012

Este libro fue publicado por primera vez en Uruguay, en mayo de 2011, y a mediados de ese mismo año, en Argentina, donde ya va por la segunda edición. Con mucha expectativa, asistimos a su publicación en Ecuador, otro de los países que al igual que la Argentina- no cuenta con una tradición de minería a gran escala y se halla hoy amenazado por la expansión de la megaminería, síntesis de un modelo de mal desarrollo. gradecemos muy especialmente a Alberto Acosta la posibilidad de esta publicación y esperamos que la misma sirva como contribución al debate y la lucha que desarrollan diferentes organizaciones campesino-indígenas y ambientales. El libro está pensado como una caja de herramientas y, a la vez, como un instrumento de lucha política. Fue concebido colectivamente al calor de la campaña en favor de la ley nacional de protección de los glaciares, sancionada en Argentina por el Congreso nacional en septiembre de 2010, en un momento en el cual debíamos responder punto por punto los argumentos falaces y los indicadores económicos muchas veces mentirosos esgrimidos por el lobby minero.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

15 mitos y realidades de la minería transnacional: guía para desmontar el imaginario prominero /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  200 tareas en terapia breve: individual, familiar y de pareja /

200 tareas en terapia breve: individual, familiar y de pareja /

Por: Mark Beyebach | Fecha: 2010

Me gustaría que de hoy a la próxima entrevista estuvieras muy atento a todas las ocasiones en que superas la tentación de darte un atracón y que te fijes en cómo lo consigues. Os propongo un juego: que de aquí a dentro de un par de semanas, cuando nos veamos de nuevo, cada uno de vosotros escoja dos días por semana para simular esta especie de milagro que habéis descrito en la entrevista de hoy, para actuar como si el problema que os trae aquí se hubiera ya solucionado. El cometido de cada uno es no sólo simular el milagro esos días que escoja, sino tratar de descubrir en qué días están simulándolo los demás miembros de la familia.
  • Temas:
  • Otros
  • Psicología

Compartir este contenido

200 tareas en terapia breve: individual, familiar y de pareja /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones