Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1738 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Métodos numéricos aplicados con MATLAB para ingenieros y científicos

Métodos numéricos aplicados con MATLAB para ingenieros y científicos

Por: Steven C. Chapra | Fecha: 2023

Este libro está diseñado para apoyar un curso de un semestre de métodos numéricos. Fue escrito para los estudiantes que quieren aprender y aplicar los métodos numéricos para resolver problemas en ingeniería y ciencia. Como tal, los métodos están motivados por los problemas más que por las matemáticas; no obstante, se proporciona suficiente teoría para que los estudiantes salgan con una visión de las técnicas y sus deficiencias
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Métodos numéricos aplicados con MATLAB para ingenieros y científicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Neuroanimación: cómo dinamizar el cerebro a través de la actividad lúdica

Neuroanimación: cómo dinamizar el cerebro a través de la actividad lúdica

Por: Víctor J. Ventosa | Fecha: 2017

Uno de los campos científicos que más está avanzando, especialmente en las últimas décadas, es el del cerebro, tanto en su vertiente neurológica y fisiológica como en el desarrollo tecnológico asociado a las técnicas e instrumentos de exploración cerebral, auténticos impulsores de gran parte de los hallazgos sobre la materia y que junto con los aportes de la biología y química cerebral, así como los de la psicología, están contribuyendo a la consolidación de un nuevo ámbito científico de carácter interdisciplinar: las neurociencias.
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Neuroanimación: cómo dinamizar el cerebro a través de la actividad lúdica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡No vendas, haz que te compren!: Neuroventas

¡No vendas, haz que te compren!: Neuroventas

Por: Jordi Llonch López | Fecha: 2023

Con este libro no solo he intentado crear el mejor y más completo manual de neuro ventas, sino que partiendo de la base de que los conocimientos por sí solos no hacen crecer y necesitamos crear bases de "lanzamiento personal" sólidas, este se convierte en un libro de autodesarrollo en el mundo de la comunicación y de la venta, aplicable tanto al mundo profesional como al personal. En realidad, encontrarás una revolucionaria manera de crear una marca personal propia y diferente a los monótonos refritos que suelen existir, que te convertirán en un auténtico líder social y profesional. En él descubrirás cuatro partes llamadas eslabones, que construyen y cierran el círculo virtuoso de un comunicador/ vendedor de élite, y de una persona con sello propio
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

¡No vendas, haz que te compren!: Neuroventas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Principios de ciencias ambientales: investigación y aplicaciones

Principios de ciencias ambientales: investigación y aplicaciones

Por: William P. Cunningham | Fecha: 2023

Bienvenido a las ciencias ambientales, un campo que aplica los principios fundamentales de la ciencia a cuestiones actuales, complejas y a menudo urgentes. El estudio de las ciencias ambientales implica el examen de los retos críticos del cambio climático, la pérdida de la biodiversidad, la protección del agua potable, el crecimiento de la población, los sistemas alimentarios sostenibles y muchas otras preocupaciones; introduce los principios fundamentales de la ciencia para ayudar a organizar nuestra comprensión de estas cuestiones; y explora las enormes oportunidades que tenemos para abordar los retos que nos rodean. Así pues, el estudio de las ciencias ambientales le ofrece la oportunidad de adquirir los conceptos (las ideas organizadoras) y el contenido (los conocimientos básicos y los ejemplos) para tomar decisiones inteligentes y abordar cuestiones críticas sobre el medio ambiente, la conservación y la sostenibilidad
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Principios de ciencias ambientales: investigación y aplicaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a la investigación de mercados

Introducción a la investigación de mercados

Por: Marcela Benassini | Fecha: 2020

Necesito decir que cada línea de este libro ha sido pensada en lo que requieren un maestro y un alumno que no cuentan con el material didáctico sobre investigación de mercados adecuado a las características y necesidades de México y de toda América Latina, especialmente en lo que a la cultura y la economía se refiere. Pero la didáctica también es importante. ¿Cómo transformar en fácil aquello que parece difícil? ¿Cómo transmitir una forma de razonamiento lógico que contribuya a acabar con el mito de lo incomprensible para el ser humano ajeno a estos temas? ¿Cómo idear ejemplos, casos y ejercicios creativos que hagan de esta profesión y sus generosas aplicaciones una actividad que contribuya en una pequeña medida a mejorar la situación económica de millones de instituciones que lo demandan en la región?
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción a la investigación de mercados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Principios de finanzas corporativas

Principios de finanzas corporativas

Por: Richard A. Brealey | Fecha: 2020

Las corporaciones invierten en activos reales, los cuales generan ingresos. Algunos de estos activos, como la planta y la maquinaria, son tangibles; en tanto que otros, como marcas y patentes, son intangibles. Las corporaciones financian sus inversiones mediante préstamos, reteniendo y reinvirtiendo el flujo de efectivo, y vendiendo acciones adicionales a los accionistas de la corporación. Por consiguiente, el administrador financiero enfrenta dos grandes cuestiones financieras: Primera, ¿qué inversiones debería realizar la corporación? Segunda, ¿cómo debería pagar por esas inversiones? La decisión de invertir involucra gastar dinero; la decisión de financiamiento implica cómo recaudarlo. Una corporación grande puede tener cientos de miles de accionistas, quienes difieren entre sí en varios sentidos, en cuanto a su patrimonio, su tolerancia al riesgo y su horizonte de inversión. Sin embargo, veremos que normalmente comparten el mismo objetivo financiero: esperan que el administrador financiero aumente el valor de la corporación y el precio actual de las acciones. Entonces, el secreto del éxito en la administración financiera consiste en incrementar el valor. Como enunciado se dice fácilmente, pero ello no resulta muy útil. Pedir al administrador financiero que aumente el valor es como aconsejar a un inversionista en la bolsa de valores que "compre barato y venda caro". El problema es cómo hacerlo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Principios de finanzas corporativas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La práctica del derecho notarial

La práctica del derecho notarial

Por: Jorge Ríos Hellig | Fecha: 2020

Esta obra se dirige a toda persona interesada en introducirse en el estudio sistemático de la práctica notarial mexicana y busca ser un instrumento de consulta sobre cualquier tema relacionado con la materia. Se ha escrito con lenguaje claro y accesible, se ha hecho un esfuerzo por llevar una relación coherente de temas en cada capítulo; las ideas del autor se apoyan con la transcripción integra de los preceptos legales que se comentan. Es una obra encaminada primordialmente a la preparación intelectual y deontológica de nuevas generaciones de notarios. Puesto que en nuestro país las obras sobre la materia son más escasas que las que existen en otras ramas del derecho, los nuevos practicantes se enfrentan a la problemática de no poder profundizar en el estudio de la materia que regirá de manera importante el ejercicio de su actividad pedante. De acuerdo con lo anterior, se presenta un texto sistemático con las anotaciones doctrinales necesarias, pero sin llegar a ser un tratado complejo; es decir, intenta ser guía eminentemente práctica sobre la materia, que sirva como consulta cotidiana a los estudiantes de la rama, a los abogados postulantes del país, a los notarios y demás fedatarios en ejercicio, e incluso a cualquier persona a quien le interese algún punto expuesto en el libro. Es una obra recomendable, puesto que su principal objetivo es servir de apoyo a la preparación de nuevos notarios desde el seno de las universidades y las escuelas de derecho, que es donde los aspirantes al notariado deben obtener las bases de sus conocimientos. Como obra de consulta extraescolar puede recomendarse a los actuales exponentes del notariado, debido a que contiene las novedades legislativas más relevantes sobre la materia, las que han provocado un giro en la práctica del notariado de la Ciudad de México, la cual tiende a modernizarse cada vez más rápido para adecuarse a la realidad de los tiempos y ofrecer seguridad jurídica en forma ágil, personalizada y accesible a los individuos de cualquier estrato social. Esta obra, junto a otras sobre la materia, principalmente las escritas por los notarios Bernardo Pérez Fernández del Castillo, Francisco de P. Morales Díaz y Luis Carral y De Teresa, pretende aumentar el acervo que se relaciona con el notariado, el cual en México, a diferencia de otros países de gran tradición notarial como España, Italia, Argentina y Alemania, es exiguo, y sucede lo mismo en cuanto al número de autores que difunden su obra.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La práctica del derecho notarial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de circuitos eléctricos

Fundamentos de circuitos eléctricos

Por: Charles K. Alexander | Fecha: 2022

Un curso en análisis de circuitos quizá es la primera exposición que tienen los estudiantes a la ingeniería eléctrica. También es un espacio donde podemos mejorar algunas de las habilidades que requerirán después a medida que aprender a diseñar. En esta sexta edición, hemos añadido una sección de objetivos de aprendizaje a cada capítulo para reflejar lo que consideramos son los temas más importantes que el alumno deberá aprender de cada capítulo. Esta sección le ayudará a enfocarse con mayor cuidado en lo que deberá aprender. Hay más de 580 problemas de final de capítulo y problemas de práctica revisados. Continuamos tratando de presentarlos de la manera más práctica posible.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de circuitos eléctricos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración financiera: correlacionada con las NIF

Administración financiera: correlacionada con las NIF

Por: Guadalupe A. Ochoa Setzer | Fecha: 2021

En 1983 la inflación en México alcanzó tres dígitos y el panorama de la economía mexicana parecía no aclararse. La mayor parte de los cursos en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey se impartían con libros estadounidenses que presentaban ejemplos de economías en las que la tasa de inflación era de apenas un dígito. No tenía la intención de escribir un libro, simplemente comencé a preparar ejemplos en los que pudieran verse los conceptos del libro de texto, aplicados al ambiente de alta inflación que prevalecía en México. Las hojas sueltas se convirtieron en apuntes y estos, en lo que ahora es este libro. Sin embargo, falta mucho trabajo por hacer, pues en realidad este es un proyecto que debe actualizarse de manera constante. He recibido ayuda de muchas personas, de alumnos que han utilizado el libro y de compañeros y compañeras de cátedra que me han hecho comentarios y sugerencias. La mayor alegría fue saber que el libro se utiliza en otras universidades. Nunca imaginé que eso sucedería y, por lo mismo, mi compromiso es aún mayor. Mi intención es cooperar aunque sea un poco en la preparación de nuestros estudiantes, los que comparten un salón de clases conmigo y los que están en otras aulas y en otras ciudades.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Administración financiera: correlacionada con las NIF

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derechos humanos: una visión multidimensional

Derechos humanos: una visión multidimensional

Por: Mario I. Álvarez Ledesma | Fecha: 2023

Esta obra plantea un concepto y una concepción de los derechos humanos que proporcionan una visión de conjunto del fenómeno multidimensional que comportan, analizándolos de forma integral y como el producto de la evolución de una noción de filosofía política acuñado por autores iusnaturalistas-contractualistas de los siglos XVII y XVIII. Esta concepción y el libro que la desarrolla constituyen el resultado de la aplicación lingüístico-filosófica del instrumental del llamado segundo Wittgenstein al concepto de derechos humanos. Si bien este texto posee carácter iniciático, no por ello es un tratado trivial que se limita a decir que los derechos humanos son muy importantes apelando a la emocionalidad y los lugares comunes. Los derechos humanos son importantes no porque permiten adoptar una posición política o socialmente correcta, sino porque constituyen un criterio de justicia de orden filosófico, fundado en buenas razones que permiten afirmar la agencia moral de las personas y, por ende, la necesidad de tratarlas siempre como fines en sí mismos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Derechos humanos: una visión multidimensional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones