Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1825 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Claves de la felicidad para el florecimiento humano /

Claves de la felicidad para el florecimiento humano /

Por: Norma E. Velasco A. | Fecha: 2023

En los últimos años hemos podido constatar la gran cantidad de información que tenemos relativa al área de la felicidad y el florecimiento humano, la cual ha impactado de una manera u otra en nuestras vidas. Un giro relevante en este campo ha sido el nuevo enfoque propuesto desde la psicología, por Rashid y Seligman, conocido como la psicología positiva (psicología preventiva), que valora al ser humano con mayor dignidad, libertad, bienestar, optimismo, empatía, moralidad, virtud y relaciones humanas. Es decir, que considera cómo el ser humano logra entender la formación de ideas y cómo reaprende hábitos nuevos para superar las situaciones adversas antes de que lleguen a complejos estados patológicos de la mente (Rashid y Seligman, 2018a). Dichas consideraciones son utilizadas en este libro desde un enfoque filosófico y psicológico. De esta manera se ofrece una nueva visión mediante una metodología que ayuda a aplicar los conceptos epistemológicos para reflexionar sobre situaciones de la vida cotidiana
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Claves de la felicidad para el florecimiento humano /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciencias de la comunicación /

Ciencias de la comunicación /

Por: Beatriz Martínez Ramírez | Fecha: 2021

Comienza en esta página una parte del tramo final de tu bachillerato y nos alegra compartirlo contigo. Este libro, Ciencias de la comunicación, tiene como propósito acercarte a un área que parece sencilla por su cotidianidad y porque es parte inherente a nuestra naturaleza. Pero a lo largo de estos dos semestres podrás tener una perspectiva sobre la importancia que reviste para nuestra vida y para las sociedades. Nuestro propósito es que construyas, a partir de las bases conceptuales y mediante la transferencia de los aprendizajes, una propuesta que te permita tener una opinión personal, sustentada, sobre el proceso de la comunicación. Es una intención que contemples, ya como espectador, ya como productor, desde una mirada crítica las diferentes manifestaciones de la comunicación; desde la que parte de nuestras relaciones con las personas y con nosotros mismos, hasta aquella que surgió con los medios de comunicación que en su momento se definieron como masivos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ciencias de la comunicación /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Probabilidad y estadística /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El camino de la investigación: el modo científico de preguntar, responder y contrastar /

El camino de la investigación: el modo científico de preguntar, responder y contrastar /

Por: Jorge Gastélum-Escalante | Fecha: 2021

Este libro pudo haberse titulado con diversos nombres: el camino de la investigación científica, el método científico de preguntar, manual de proyectos de investigación, protocolos y proyectos de investigación, o como al fin se le denominó: El camino de la investigación. El modo científico de preguntar, responder y contrastar. Algo de manual para diseñar protocolos y de guía para realizar proyectos de investigación científica tiene el presente, cuyo objetivo es proporcionar a los estudiantes/lectores, las herramientas mínimas necesarias para el diseño de protocolos en esa materia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El camino de la investigación: el modo científico de preguntar, responder y contrastar /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Reinvéntate: el poder de reiniciar, re-imaginarlo todo y co-crear /

Reinvéntate: el poder de reiniciar, re-imaginarlo todo y co-crear /

Por: Armando Regil Velasco | Fecha: 2022

Cuando doy conferencias, los organizadores o anfitriones de los eventos suelen preguntarme cómo deben presentarme y qué título deben mencionar, y siempre respondo, Armando, nada más. No soy partidario del credencialismo ni de la lectura extensa de semblanzas o currículums, pues esas líneas solo cuentan una parte de lo que hemos hecho, pero no reflejan quiénes somos en realidad. Hoy, ante ti, querido lector, quiero presentarme desde lo que soy. Me refiero a dos títulos que no son exclusivos sino incluyentes, que nos unen a ti y a mí sin importar nuestras diferencias.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Reinvéntate: el poder de reiniciar, re-imaginarlo todo y co-crear /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Química orgánica /

Química orgánica /

Por: Francisco Higinio Recio del Bosque | Fecha: 2021

Esta edición constituye un auxiliar didáctico que abre una ventana al maravilloso mundo de la química orgánica; satisface los contenidos programáticos del bachillerato de los diferentes subsistemas educativos, no sólo de México, sino de los países de habla hispana, principalmente los latinoamericanos. Desde siempre, la intención del autor ha sido que los estudiantes aprecien la química, no sólo en forma teórica, alejada de su realidad, sino que sean conscientes de que es una ciencia sumamente vinculada a su vida cotidiana.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Química orgánica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biología. La ciencia de la vida /

Biología. La ciencia de la vida /

Por: Elena Victoria Erice Zúñiga | Fecha: 2020

En esta obra se exponen los aspectos generales de la Biología y se propone en cada uno de los temas el desarrollo de habilidades y estrategias de pensamiento, dirigidas a que los alumnos participen activamente en la adquisición de sus propios conocimientos, así como mostrarles el largo viaje de los descubrimientos científicos hechos en nuestro país y en todo el mundo
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Biología. La ciencia de la vida /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educar desde el bienestar: competencias socioemocionales para el aula y la vida /

Educar desde el bienestar: competencias socioemocionales para el aula y la vida /

Por: Emiliana Rodríguez Morales | Fecha: 2020

El aprendizaje socioemocional (ASE) se define como el proceso mediante el cual las personas adquieren las competencias que les permiten reconocer y gestionar sus emociones, establecer y mantener relaciones constructivas basadas en la empatía, el entendimiento y la colaboración, así como tomar decisiones responsables y perseverar para alcanzar metas.1 En esta unidad definiremos aspectos esenciales del aprendizaje socioemocional y exploraremos su importancia desde tres perspectivas o ángulos a fin de responder a inquietudes relevantes en los planos personal, científico y colectivo (o social): El personal: ¿cómo puede el aprendizaje socioemocional contribuir en tu vida y en tu profesión? El científico: ¿qué evidencias hay de los beneficios y aportaciones del aprendizaje socioemocional? El del bienestar personal y social: ¿en qué contribuye el aprendizaje socioemocional a mi propio bienestar, al de los estudiantes y al de la sociedad? En las páginas que siguen daremos respuesta a estas inquietudes que de manera legítima plantean los docentes prácticamente de todos los niveles educativos, del básico al medio e incluso al superior.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Educar desde el bienestar: competencias socioemocionales para el aula y la vida /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Química inorgánica /

Química inorgánica /

Por: Francisco Higinio Recio del Bosque | Fecha: 2021

En esta sexta edición de Química inorgánica se satisfacen, en gran porcentaje, los contenidos programáticos de la disciplina en el nivel medio superior de los diferentes subsistemas educativos, no solo de México, sino de los países de habla hispana, principalmente los latinoamericanos. Desde siempre, la intención ha sido que los estudiantes aprecien la química, no solo en forma teórica, alejada de su realidad, sino que sean conscientes de que es una ciencia sumamente vinculada a su vida cotidiana
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Química inorgánica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Física. Conceptos y aplicaciones /

Física. Conceptos y aplicaciones /

Por: Paul E. Tippens | Fecha: 2020

La obra conserva aún su lozanía original, acaso porque se trata, para decirlo con el propio Tippens, de un libro "legible y fácil de seguir, que presenta los conceptos fundamentales de la física de forma comprensible y aplicable para estudiantes con antecedentes y preparación diversos". En realidad, en esta octava edición solo se ha buscado resaltar esa lozanía. Para empezar, es la primera vez en casi cinco décadas que se publica en color en español. Por añadidura, se le sometió a un tratamiento profundo para destacar a un tiempo su "músculo didáctico" y su amplia cobertura temática
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Física. Conceptos y aplicaciones /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones