Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Depósito de usuarios
Colección institucional

Depósito de usuarios

Contiene obras digitales, especialmente trabajos de grado y artículos en revistas científicas, entregados a la Biblioteca Nacional de Colombia por sus autores y editores, de forma voluntaria, para su preservación y acceso; en temas como afrocolombianidad, conflicto armado, literatura colombiana, educación, entre otros, en el ámbito de las ciencias sociales y humanas.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 517 Libros
    • 83 Vídeos
    • 159 Partituras
  • Creada el:
    • 13 de Marzo de 2020
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

Role and prevalence of antibiosis and the related resistance genes in the environment / topic editors, Sylvie Nazaret and Rustam Aminov

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colombia : situación de las bibliotecas en relación con el derecho de autor / David Rámirez Ordóñez, Marisol Goyeneche Reina, Johana Jaramillo, Leonardo Rámirez Ordóñez

Colombia : situación de las bibliotecas en relación con el derecho de autor / David Rámirez Ordóñez, Marisol Goyeneche Reina, Johana Jaramillo, Leonardo Rámirez Ordóñez

Por: David Rámirez Ordóñez | Fecha: 2016

El estudio IFLA-LAC sobre el "Impacto de la legislación del derecho de autor en las bibliotecas de América Latina y el Caribe", en el que se enmarca este estudio, tiene por finalidad recolectar los relatos y testimonios alrededor de las dificultades y situaciones que han tenido que enfrentar las diferentes tipologías bibliotecarias que hacen presencia en América Latina y el Caribe. Este documento tiene por objeto presentar los avances que el grupo de investigación del Colegio Colombiano de Bibliotecología (Ascolbi), Fundación Conector y Open Connection han logrado en el desarrollo de la investigación desde el nodo de investigación Colombia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Colombia : situación de las bibliotecas en relación con el derecho de autor / David Rámirez Ordóñez, Marisol Goyeneche Reina, Johana Jaramillo, Leonardo Rámirez Ordóñez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La cumbia en el Magdalena / Raúl Ospino Rangel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Molluscan radiations and landscape evolution in miocene amazonia / by Frank P. Wesselingh

Molluscan radiations and landscape evolution in miocene amazonia / by Frank P. Wesselingh

Por: Frank P. Wesselingh | Fecha: 2008

Las selvas tropicales amazónicas de tierras bajas se encuentran entre los ecosistemas más ricos en especies del mundo. El origen de esta diversidad ha intrigado a muchos investigadores en el último año y medio siglo. Información sobre la edad y el contexto de la diversificación de las floras y faunas amazónicas idealmente debe conservarse en el registro geológico. Sin embargo, debido a la escasa accesibilidad de esta vasta región, así como la aparente falta de afloramientos, su historia geológica es comparativamente mal entendido. La falta de datos geológicos ha llevado a la aparición de muchas grandes teorías sobre el origen del sistema actual de Amazon y su gran diversidad, a menudo basado en interpretaciones dudosas de la poca información disponible
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Molluscan radiations and landscape evolution in miocene amazonia / by Frank P. Wesselingh

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Investigación de crímenes sexuales en el marco del conflicto armado Colombiano : el rol del sistema judicial en la aplicación de estándares interamericanos en casos de violaciones a los derechos de las mujeres / por Santiago Medina

Investigación de crímenes sexuales en el marco del conflicto armado Colombiano : el rol del sistema judicial en la aplicación de estándares interamericanos en casos de violaciones a los derechos de las mujeres / por Santiago Medina

Por: Santiago Medina | Fecha: 2017

Este artículo presenta un estudio que pretende dar elementos sobre las diversas reformas legales que han maximizado el debate en torno a la necesidad de protección de las mujeres en contra de la violencia que sufren en razón de su género. La cuestión a resolver por medio del derecho, en tanto sistema jurídico, es determinar cuál es la manera más segura de garantizarlo para proteger a las mujeres como sujetas de derecho. Esto es particularmente importante cuando se habla de mecanismos de justicia transicional como el colombiano, en donde las víctimas de crímenes sexuales constituyen un gran universo de mujeres que han sufrido particulares formas de violencia a causa del accionar de los actores del conflicto armado interno
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Investigación de crímenes sexuales en el marco del conflicto armado Colombiano : el rol del sistema judicial en la aplicación de estándares interamericanos en casos de violaciones a los derechos de las mujeres / por Santiago Medina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Doryctorgilus gen. nov. and other new taxa, with a study of the internal microsculpture of the ovipositor in the subfamily Orgilinae Ashmead (Hymenoptera, Braconidae) / Y. Braet & C. van Achterberg

Doryctorgilus gen. nov. and other new taxa, with a study of the internal microsculpture of the ovipositor in the subfamily Orgilinae Ashmead (Hymenoptera, Braconidae) / Y. Braet & C. van Achterberg

Por: Y. Braet | Fecha: 2007

Un nuevo género monotípico de la subfamilia Orgilinae Ashmead, 1900 (especie tipo: D. morvanae spec. nov.), dos nuevas especies del género Podorgilus van Achterberg, 1994 (P. nemorensis spec. nov. y P. Especificación luteus nov.) y una nueva especie del género Agathis Latreille, 1804 (A. depressifrons spec. nov.) son descrito. La microescultura interna del ovipositor en varios géneros de la subfamilia Orgilinae tiene sido examinado y reveló varias características nuevas con un valor filogenético potencialmente alto. Un cladista El análisis se ha realizado con algunos de estos nuevos estados de carácter que corroboran el reconocimiento de la tribu Mimagathidini Enderlein, 1905 (excluida la subtribu Mesocoelina Viereck, 1918), y apoyar la división de esta subfamilia en tres tribus. El estudio de los géneros Bentonia y Stantonia mostró la necesidad de un análisis preciso para verificar el estado del género Bentonia
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Doryctorgilus gen. nov. and other new taxa, with a study of the internal microsculpture of the ovipositor in the subfamily Orgilinae Ashmead (Hymenoptera, Braconidae) / Y. Braet & C. van Achterberg

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Preface : early cretaceous ammonites from Colombia / Philip J. Hoedemaeker & Mikheil V. Kakabadze

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Vidas paralelas / por José Fernando Valencia Grajales

Vidas paralelas / por José Fernando Valencia Grajales

Por: José Fernando Valencia Grajales | Fecha: 2017

Este ensayo pretende realizar una aproximación histórica de la vida y obra de Antonio María Valencia Zamorano, realizando un paralelo con la vida y obra de Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart, quienes tienen similitudes en sus particulares vidas. Son esas semejanzas las que nos permitirán descubrir el valor, tanto intelectual, como artístico del autor colombiano a quien sin asomos de duda podemos equiparar guardando las distancias tanto temporales, contextuales y la magnitud de las obras de ambos artistas. Esta aproximación se realizara en los puntos que los asemejan y se relatara a manera de paralelos y yuxtaposición de hechos que los marcaran de por vida
  • Temas:
  • Otros
  • Biografía

Compartir este contenido

Vidas paralelas / por José Fernando Valencia Grajales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colombia frente al manejo del presupuesto nacional / por Germán Enrique Reyes Forero

Colombia frente al manejo del presupuesto nacional / por Germán Enrique Reyes Forero

Por: German Enrique Reyes Forero | Fecha: 2017

El pasado 10 de noviembre se difundieron los resultados de la 5a. edición del Índice Latinoamericano de Transparencia Presupuestaria (ILTP). Para 2009, el estudio contó con la participación de 12 países de la región. En México, la percepción general sobre el nivel de transparencia presupuestaria y participación ciudadana sigue deteriorándose con 48 puntos, Colombia pasa de 38 puntos en el 2007 a 46 puntos en el 2009, mejoría que no se corresponde con los múltiples escándalos de corrupción; ésta mejoría responde al manejo de tecnicismos como se intentará aclarar en el presente articulo
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Colombia frente al manejo del presupuesto nacional / por Germán Enrique Reyes Forero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Modelo económico extractivo en Colombia / por Mónica Castañeda Gómez

Modelo económico extractivo en Colombia / por Mónica Castañeda Gómez

Por: Mónica Castañeda Gómez | Fecha: 2017

El extractivismo, y particularmente la actividad minera se ha convertido en los últimos años en una de las actividades económicas más relevantes para la acumulación de capital, así como una de las actividades más polémicas donde confluyen diversos actores (Estado, sector privado [principalmente de carácter transnacional],y las comunidades o habitantes de los territorios) en una lucha permanente mediados por la correlación de fuerza que expresa la existencia y plena vigencia de las clases sociales, es decir, de los que tienen el dominio y control de los medios de producción y los que no
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Modelo económico extractivo en Colombia / por Mónica Castañeda Gómez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones