Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Depósito de usuarios
Colección institucional

Depósito de usuarios

Contiene obras digitales, especialmente trabajos de grado y artículos en revistas científicas, entregados a la Biblioteca Nacional de Colombia por sus autores y editores, de forma voluntaria, para su preservación y acceso; en temas como afrocolombianidad, conflicto armado, literatura colombiana, educación, entre otros, en el ámbito de las ciencias sociales y humanas.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 517 Libros
    • 83 Vídeos
    • 159 Partituras
  • Creada el:
    • 13 de Marzo de 2020
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia
Imagen de apoyo de  Legalidad y subjetividad : desde la mirada foucaultiana / compiladoras, Maribel Lagos Enríquez, Lorena Meneses Medina

Legalidad y subjetividad : desde la mirada foucaultiana / compiladoras, Maribel Lagos Enríquez, Lorena Meneses Medina

Por: Adobe InDesign CC 2014 (Macintosh) | Fecha: 2018

Este libro dividido en dos partes desde donde se abordan, en primera instancia, conceptos teóricos y centrales para Foucault, como poder, biopoder, guerra, política, legalidad, etc. Para después dar una mirada al análisis de procedimientos y prácticas penales en contextos reales. "Legalidad y subjetividad : desde la mirada foucaultiana", ofrece un compendio de textos desde la perspectiva de este brillante teórico, en donde se hace una lectura de las dinámicas y lógicas que se organizan a partir de las múltiples relaciones de poder producidas por los sujetos que contruyen permanentemente la realidad social e individual que el derecho pretende regular
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Legalidad y subjetividad : desde la mirada foucaultiana / compiladoras, Maribel Lagos Enríquez, Lorena Meneses Medina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Construyendo paz a través del desarrollo del sector privado / [David Cortright]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual de inferencia estadística / Marianela Luzardo Briceño, Manuel Arturo Jiménez Ramírez

Manual de inferencia estadística / Marianela Luzardo Briceño, Manuel Arturo Jiménez Ramírez

Por: Marianela Luzardo Briceño | Fecha: 2018

El presente manual aborda el contenido programático de la asignatura inferencia estadística de una manera clara y sencilla permitiendo al estudiante vencer las dificultades que con frecuencia se les suelen presentar. El trabajo está constituido por ocho capítulos, siguiendo por supuesto, el contenido programático de la materia en cuestión. Se comienza haciendo un recorrido por aquellas distribuciones continuas necesarias para la estimación de los parámetros tales como: la media poblacional, la varianza poblacional, la proporción poblacional, entre otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de inferencia estadística / Marianela Luzardo Briceño, Manuel Arturo Jiménez Ramírez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Votando por la paz : entendiendo la ventaja del "no" / Eduardo Álvarez Vanegas, Juan Carlos Garzón Vergara

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fundamentos de programación / Diana Teresa Gómez Forero, Urbano Eliécer Gómez Prada, Jairo Bernardo Viola Villamizar

Fundamentos de programación / Diana Teresa Gómez Forero, Urbano Eliécer Gómez Prada, Jairo Bernardo Viola Villamizar

Por: Diana Teresa Gómez Forero | Fecha: 2018

Fundamentos de Programación es un libro pensado para estudiantes que quieran ingresar a la programación de computadores o fortalecer sus conocimientos acerca del tema. Los contenidos presentados en este libro surgen de temáticas y ejercicios desarrollados y validados en los cursos de Lógica de Programación, Lógica y Algoritmia, Ingeniería de Software, entre otras asignaturas de programación impartidas desde la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Como objetivos fundamentales, este texto busca brindar a los estudiantes las herramientas suficientes para interpretar situaciones problema del mundo real o formal, diseñar sus soluciones computacionales a partir de algoritmos, implementar tales soluciones sobre lenguajes de programación como C++, Java y Python, y validar los resultados a partir de conjuntos de prueba
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de programación / Diana Teresa Gómez Forero, Urbano Eliécer Gómez Prada, Jairo Bernardo Viola Villamizar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hacia una agenda de compromiso empresarila : "debemos conectar la agenda de paz con las de desarrollo, sostenibilidad e innovación" / presentación de María Victoria Llorente en el Foro Internacional Futuro Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Eficiencia energética en hornos de producción de materiales cerámicos / Gustavo Guerrero Gómez, Carlos Humberto Acevedo Peñaloza, Nelson Escobar Mora

Eficiencia energética en hornos de producción de materiales cerámicos / Gustavo Guerrero Gómez, Carlos Humberto Acevedo Peñaloza, Nelson Escobar Mora

Por: Gustavo Guerrero Gómez | Fecha: 2018

Este trabajo inicia identificando la problemática que viven las industrias cerámicas del municipio de Ocaña dedicadas a la producción de materiales cerámicos en el municipio de Ocaña. Luego se identificaron las empresas ladrilleras dedicadas a la producción de materiales cerámicos en el municipio de Ocaña, se realizó una descripción del proceso de producción de materiales cerámicos a las ladrilleras seleccionadas, seguidamente se realizó una adquisición de datos de temperaturas en el proceso de cocción y enfriamiento para determinar la energía necesaria para el proceso de cocción, además se evaluó el requerimiento de aire para la combustión, así como la medición de las emisiones producto de la combustión y los resultados de las mediciones de los contaminantes fueron corregidos a condiciones de referencia, de acuerdo con lo establecido en el artículo 86 de la resolución 909 del 5 de junio de 2008 emanada por el Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Eficiencia energética en hornos de producción de materiales cerámicos / Gustavo Guerrero Gómez, Carlos Humberto Acevedo Peñaloza, Nelson Escobar Mora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Percepción sobre los homicidios en Colombia : campaña de reducción de homicidios, "Instinto de vida"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Cómo influyen las malas prácticas en la calidad de los productos cerámicos? / Gustavo Guerrero Gómez, Carlos Humberto Acevedo Peñaloza, Nelson Escobar Mora

¿Cómo influyen las malas prácticas en la calidad de los productos cerámicos? / Gustavo Guerrero Gómez, Carlos Humberto Acevedo Peñaloza, Nelson Escobar Mora

Por: Gustavo autor Guerrero Gómez | Fecha: 2018

Este trabajo inicia con los requisitos que deben cumplir los ladrillos de arcilla cocida, utilizados como unidades de mampostería estructural y la reglamentación que deben tener los ensayos en las unidades de mampostería. En el capítulo 2 se realizó una descripción del proceso de producción de materiales cerámicos, identificando las empresas ladrilleras dedicadas a la producción de materiales cerámicos en el municipio de Ocaña y se realizó una descripción de la línea de producción en las ladrilleras seleccionadas. En los capítulos 3 y 4 se relacionaron las exigencias de ley establecidas por las entidades ambientales en lo referente al control de las emisiones atmosféricas emitidas desde sus procesos y se identificó la problemática de las empresas pertenecientes a la industria de la arcilla en el municipio de Ocaña
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Cómo influyen las malas prácticas en la calidad de los productos cerámicos? / Gustavo Guerrero Gómez, Carlos Humberto Acevedo Peñaloza, Nelson Escobar Mora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las revelaciones del Bronx : intervención de zonas de alta complejidad : desafíos y alternativas / JuanCarlos Garzón, Julián Wilches, José Luis Bernal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones