Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Depósito de usuarios
Colección institucional

Depósito de usuarios

Contiene obras digitales, especialmente trabajos de grado y artículos en revistas científicas, entregados a la Biblioteca Nacional de Colombia por sus autores y editores, de forma voluntaria, para su preservación y acceso; en temas como afrocolombianidad, conflicto armado, literatura colombiana, educación, entre otros, en el ámbito de las ciencias sociales y humanas.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1664 Libros
    • 83 Vídeos
    • 159 Partituras
  • Creada el:
    • 13 de Marzo de 2020
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia
Imagen de apoyo de  On the Barremian : lower albian stratigraphy of Colombia / Philip J. Hoedemaeker

On the Barremian : lower albian stratigraphy of Colombia / Philip J. Hoedemaeker

Por: Philip J. Hoedemaeker | Fecha: 2005

Esta breve descripción de la estratigrafía solo se incluye para dar una impresión aproximada de la estratigrafía de las rocas a partir de las cuales Peter Creutzberg recolectó sus concreciones calizas con amonites. Consiste principalmente en un breve resumen de la bioestratigrafía de Barremian y Aptian propuesta por Patarroyo (1999, 2000a, b) y Etayo-Serna (1979). Incluye la interpretación secuencia-estratigráfica del Barremiense de la Loma La Yesera cerca de Villa de Leyva
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

On the Barremian : lower albian stratigraphy of Colombia / Philip J. Hoedemaeker

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Algo más que belleza : influencia de la estética nazi en la cultura contemporánea

Algo más que belleza : influencia de la estética nazi en la cultura contemporánea

Por: Fernando Fernández Lerma | Fecha: 2015

Este ensayo trata sobre las imágenes y la estética del nazismo, de la importancia que tuvieron en los terribles años en los que estuvieron vigentes, de qué fuentes se alimentaron y sobre cuál es su legado y su permanencia hoy en el arte y en la cultura visual. Para hacerlo se apoya principalmente en las imágenes, en lo visual y en las coincidencias temporales, es decir, en la aparición recurrente de determinados clichés en diferentes momentos de la historia que hacen pensar en algo más que meras casualidades en la creación, el desarrollo y la pervivencia de las imágenes del nazismo. El objetivo es arrojar luz sobre la relación entre la belleza y el horror, la cultura y la barbarie que conoció Europa en el siglo XX y cuyos gérmenes aún infectan nuestro pensamiento actual.
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Algo más que belleza : influencia de la estética nazi en la cultura contemporánea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alexandra Danilova [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Low genetic variability in the endangered Colombian endemic freshwater turtle Podocnemis lewyana (Testudines, Podocnemididae)  / Mario Vargas-Ramírez ... [y otros tres]

Low genetic variability in the endangered Colombian endemic freshwater turtle Podocnemis lewyana (Testudines, Podocnemididae) / Mario Vargas-Ramírez ... [y otros tres]

Por: korenhof | Fecha: 1954

I Las Sílfides / Chopin -- II 2 interpretaciones -- III Pas de Deux - Cotillon / Chabrier -- IV 5 interpretaciones -- V 4 interpretaciones -- VI Pavana para una Infanta Difunta / Ravel -- VII El Tambor / Strauss -- VIII Buhonero del Caribe -- IX Tres Danzas Húngaras / Brahms -- X Variaciones de Paquita / Puni -- XI Valz del Gaite Parisienne / Offenbach
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Alexandra Danilova

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pinnotherid crabs of the genus Dissodactylus smith, 1870 : associated with irregular sea urchins at the caribbean coast of Colombia (Crustacea, Decapoda, Pinnotherid AE) / by Bernd Werding, Hernando Sánchez

Pinnotherid crabs of the genus Dissodactylus smith, 1870 : associated with irregular sea urchins at the caribbean coast of Colombia (Crustacea, Decapoda, Pinnotherid AE) / by Bernd Werding, Hernando Sánchez

Por: Bernd Werding | Fecha: 2008

Se observo la asociacion de tres especies de pinnotheridos del genero Dissodactylus en la costa norte de Colombia y en la Isla Providencia con erizo del mar irregulares. D. crinitichelis es la unica especie del genero, anteriormente reportada para la costa continental de Suramerica. En cambio, D. rugatus y D. stebbingi estan reportadas por primera vez del sur del Mar Caribe. D. calmani que ha sido reportado de la Florida, las Antillas Mayores e Islas Virgenes es considerado como sinonimo posterior de D. rugatus. Para D. crinitichelis se reporto como un nuevo huesped
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pinnotherid crabs of the genus Dissodactylus smith, 1870 : associated with irregular sea urchins at the caribbean coast of Colombia (Crustacea, Decapoda, Pinnotherid AE) / by Bernd Werding, Hernando Sánchez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alejandro Obregón: la pintura como emoción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  AL TALLER, up-cycling service for furniture = AL TALLER, Servicio de renovación para mobiliario

AL TALLER, up-cycling service for furniture = AL TALLER, Servicio de renovación para mobiliario

Por: Andrés Felipe Del Río Silva | Fecha: 2014

Hoy en día, la sociedad moderna se está olvidando del verdadero valor de los objetos. Una prueba de esto es el costo de algunos productos producidos en masa. Éstos pueden ser comprados a un precio muy bajo. Los productos de bajo precio generalmente no son tan apreciados y valorados como los productos de alto costo.  La conexión del producto con el dueño está limitada por el corto periodo de tiempo que el objeto es usado. En algunas ocasiones, el objeto no tiene ningún significado mas allá de la función inmediata que cumple. Esta tendencia está llevando a un consumo irresponsable creando además, problemáticas de desecho y un crecimiento de los vertederos de basuras. El mobiliario es uno de los ítems que mas crea inconvenientes para el desecho. Por una parte, no cabe en una caneca de basura normal y no está categorizado para el reciclaje. Sin embrago, por otra parte, el mobiliario representa la extensión de un espacio. Determina la interacción entre usuarios, espacios y entre ellos dos.En algunas comunidades populares de Colombia, el mobiliario es heredado. El gran paso de salir de la casa de los padres significa establecer un nuevo hogar propio. Generalmente, este paso viene acompañado con muebles donados por los padres.  Esta práctica continúa de generación en generación y establece una conexión entre la familia a través del mueble. Sin embargo, esta práctica no siempre tiene un final feliz. Algunos de estos muebles luego de varias generaciones se encuentran viejos y averiados, ya no son deseados o simplemente, han alcanzado un estado de desuso. Contribuyendo al incremento de los vertederos de basuras. El reto de AL TALLER, es dar una nueva razón de ser a estos muebles viejos. Cambiar su ciclo de vida para que así sean deseados nuevamente. Los diseñadores tienen el importante papel de analizar el estado del objeto, interpretar las necesidades y deseos de los usuarios y proveer una solución creativa. Una solución creativa dando un nuevo propósito al objeto. Haciéndolo entrar de nuevo en un ciclo en el cual durará más. A demás, el mayor valor impreso al nuevo mueble será que el trabajo es hecho por el dueño. Haciendo la pieza un orgullo y especialmente, única.
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

AL TALLER, up-cycling service for furniture = AL TALLER, Servicio de renovación para mobiliario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Institucionalidad socavada : análisis transversal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Institucionalidad socavada : justicia local, territorio y conflicto : área de posconflicto y construcción de paz, FIP / [investigadora principal: Carmenza Vélez Mejía ; investigadora junior: Nadia Guío Pérez ; asistente de investigación: Silvia Junca Valero ; cartografía: Boris Ramírez Rincón]

Institucionalidad socavada : justicia local, territorio y conflicto : área de posconflicto y construcción de paz, FIP / [investigadora principal: Carmenza Vélez Mejía ; investigadora junior: Nadia Guío Pérez ; asistente de investigación: Silvia Junca Valero ; cartografía: Boris Ramírez Rincón]

Por: Carmenza Vélez Mejía | Fecha: 2015

La presente publicación tiene por objeto aportar al entendimiento de la compleja realidad de las barreras de acceso a la justicia generadas por la presencia de grupos armados organizados, la precariedad del sistema de justicia para responder efectivamente, y de cómo las condiciones del conflicto armado han socavado la institucionalidad local y regional
  • Temas:
  • Conflicto armado
  • Otros

Compartir este contenido

Institucionalidad socavada : justicia local, territorio y conflicto : área de posconflicto y construcción de paz, FIP / [investigadora principal: Carmenza Vélez Mejía ; investigadora junior: Nadia Guío Pérez ; asistente de investigación: Silvia Junca Valero ; cartografía: Boris Ramírez Rincón]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Enfermedades transmitidas por garrapatas / Catalina Muñoz Vahos ... [y otros cuatro]

Enfermedades transmitidas por garrapatas / Catalina Muñoz Vahos ... [y otros cuatro]

Por: Adobe InDesign CC 2014 (Macintosh) | Fecha: 2017

El presente documento se desarrolla con el fin de dar a conocer algunas de las enfermedades transmitidas por garrapatas, cuya importancia se ha venido demostrando recientemente en los ámbitos local, nacional y global. Este plantea una aproximación básica e introductoria al tema y va dirigido a personal del área agropecuaria, de la salud y público en general interesado en el mismo
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Enfermedades transmitidas por garrapatas / Catalina Muñoz Vahos ... [y otros cuatro]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones