Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Depósito de usuarios
Colección institucional

Depósito de usuarios

Contiene obras digitales, especialmente trabajos de grado y artículos en revistas científicas, entregados a la Biblioteca Nacional de Colombia por sus autores y editores, de forma voluntaria, para su preservación y acceso; en temas como afrocolombianidad, conflicto armado, literatura colombiana, educación, entre otros, en el ámbito de las ciencias sociales y humanas.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 517 Libros
    • 83 Vídeos
    • 159 Partituras
  • Creada el:
    • 13 de Marzo de 2020
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

Notes on the changes, adjustments and precisions of the new Final Agreement to end the armed conflict and build a stable and lasting peace

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Déroulé de la remise des armes par les FARC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lineamiento técnico y operativo del programa de acompañamiento a la inversión de la indemnización con enfoque diferencial étnico - PAE / [fotografías, Unidad para Víctimas]

Lineamiento técnico y operativo del programa de acompañamiento a la inversión de la indemnización con enfoque diferencial étnico - PAE / [fotografías, Unidad para Víctimas]

Por: Adobe InDesign CS6 (Windows) | Fecha: 2016

El "Lineamiento técnico y operativo del Programa de Acompañamiento a la Inversión de la Indemnización con Enfoque Diferencial Étnico - PAE" es un documento orientador que contiene el desarrollo metodológico y operativo que permite a los y las profesionales de la Unidad para las Víctimas implementar con las víctimas pertenecientes a los grupos étnicos del país el acompañamiento a la inversión de los recursos otorgados en la medida de indemnización de acuerdo con las disposiciones de los Decretos con fuerza de Ley 4633, 4634 y 4635 de 2011 por los cuales se dictan medidas de asistencia, atención y reparación integral y de restitución de derechos territoriales a las víctimas pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas; al pueblo Rrom o gitano, y a las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lineamiento técnico y operativo del programa de acompañamiento a la inversión de la indemnización con enfoque diferencial étnico - PAE / [fotografías, Unidad para Víctimas]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Caja de herramientas para la gestión de albergues : (Centros colectivos) República Dominicana

Caja de herramientas para la gestión de albergues : (Centros colectivos) República Dominicana

Por: Adobe InDesign CS5 (7.0.4) | Fecha: 2012

Este compendio de herramientas está centrado en la Gestión de los Centros Colectivos (Albergues), que consisten en infraestructuras preexistentes usadas para albergar personas mayoritariamente en zonas urbanas. En esta caja de herramientas se usa también el término Centro Colectivo para designar a lo que comúnmente se conoce como ?albergue? en República Dominicana, con el fin de evitar confusiones con otro tipo de alojamientos temporales. La Caja de Herramientas presenta una selección de guías conceptuales y herramientas prácticas, basadas en los manuales nacionales e internacionales, que facilitan una gestión que asegure el cumplimiento de normas humanitarias y estándares básicos dignos para los albergados en caso de desastres naturales
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caja de herramientas para la gestión de albergues : (Centros colectivos) República Dominicana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Recomendaciones para Anglogold Ashanti

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Procedimiento de entrega digna de cadáveres de víctimas de desaparición forzada y homicidio en el marco del conflicto armado interno

Procedimiento de entrega digna de cadáveres de víctimas de desaparición forzada y homicidio en el marco del conflicto armado interno

Por: Adobe InDesign CC 2015 (Macintosh) | Fecha: 2016

1. Principios que rigen la entrega digna de cadáveres -- 2. Marco jurídico -- 3. Acompañamiento Psicosocial a familiares de personas desaparecidas y víctimas de homicidio -- 4. Enfoque diferencial étnico, el enfoque diferencial de NNA y el enfoque diferencial de mujer y género en el procedimiento de entrega digna de cadáveres -- 5. Componente técnico-científico y explicación técnico-científica -- 6. Componente jurídico -- 7. Reparación integral a familiares de víctimas -- 8. Destino final del cadáver -- 9. Síntesis del procedimiento de entrega digna de cadáveres y entrega simbólica a los familiares de víctimas de desaparición forzada y homicidio de acuerdo con las fases del protocolo interinstitucional para la entrega digna de cadáveres de personas desaparecidas -- 10. Recomendaciones de acción sin daño durante la entrega digna de cadáveres -- 11. Consideraciones técnicas en el marco de la acción sin daño para el registro fotográfico de la memoria histórica del Procedimiento de entrega digna de cadáveres o entrega simbólica a familiares de víctimas de desaparición forzada y homicidio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Procedimiento de entrega digna de cadáveres de víctimas de desaparición forzada y homicidio en el marco del conflicto armado interno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Modelo de atención a las violencias basadas en género para clínica forense en el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Modelo de atención a las violencias basadas en género para clínica forense en el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Por: Jose Raul Insuasty Mora | Fecha: 2011

La publicación del Modelo de Atención de las Violencias Basadas en el Género para el área de Clínica Forense constituye la respuesta institucional a la creciente necesidad de brindar una atención diferencial a los y las víctimas de la violencia basada en el género, con el cual se busca contribuir a la administración de justicia y el restablecimiento de los derechos de los y las víctimas de violencia de género en los casos valorados por el servicio de Clínica Forense.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Modelo de atención a las violencias basadas en género para clínica forense en el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Encuentro en la diversidad : saberes de Nariño

Encuentro en la diversidad : saberes de Nariño

Por: Adobe InDesign CS5 (7.0) | Fecha: 2011

Veintiséis comunidades educativas construyeron y vivieron durante algo más de un año una fuerte experiencia de reconocimiento de su identidad y de ciudadanía en encuentros intergeneracionales donde se exploraron y salieron a relucir los saberes de todos los participantes (niños, niñas, jóvenes, docentes, padres de familia y personajes claves de las comunidades) a propósito de diversos mundos simbólicos. la cocina, las danzas, los mitos y las leyendas, el cuidado de las plantas, las viviendas y cómo se vive en ellas, los oficios del diario vivir, la crianza de los hijos, las fiestas populares y religiosas, los juegos y los juguetes, fueron entre otros, universos culturales alrededor de los cuales se dio un verdadero diálogo de saberes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Encuentro en la diversidad : saberes de Nariño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Caja de herramientas para la gestión de albergues : (Centros colectivos) República Dominicana

Caja de herramientas para la gestión de albergues : (Centros colectivos) República Dominicana

Por: Adobe InDesign CS4 (6.0) | Fecha: 2012

Este compendio de herramientas está centrado en la Gestión de los Centros Colectivos (Albergues), que consisten en infraestructuras preexistentes usadas para albergar personas mayoritariamente en zonas urbanas. En esta caja de herramientas se usa también el término Centro Colectivo para designar a lo que comúnmente se conoce como ?albergue? en República Dominicana, con el fin de evitar confusiones con otro tipo de alojamientos temporales. La Caja de Herramientas presenta una selección de guías conceptuales y herramientas prácticas, basadas en los manuales nacionales e internacionales, que facilitan una gestión que asegure el cumplimiento de normas humanitarias y estándares básicos dignos para los albergados en caso de desastres naturales
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caja de herramientas para la gestión de albergues : (Centros colectivos) República Dominicana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sistema de indicadores Ana María Matamba : "sistema de variables e indicadores de desarrollo con enfoque de derechos, género, étnico y sensitivo cultural en las áreas de educación, productividad y desarrollo económico, participación ciudadana y política y violencia basada en género para población afrocolombiana"

Sistema de indicadores Ana María Matamba : "sistema de variables e indicadores de desarrollo con enfoque de derechos, género, étnico y sensitivo cultural en las áreas de educación, productividad y desarrollo económico, participación ciudadana y política y violencia basada en género para población afrocolombiana"

Por: Adobe InDesign CS5 (7.0) | Fecha: 2011

Descripción física : 1 recurso en línea (122 páginas) : ilustraciones, diagramas, mapas en blanco y negro
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sistema de indicadores Ana María Matamba : "sistema de variables e indicadores de desarrollo con enfoque de derechos, género, étnico y sensitivo cultural en las áreas de educación, productividad y desarrollo económico, participación ciudadana y política y violencia basada en género para población afrocolombiana"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones