Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Depósito de usuarios
Colección institucional

Depósito de usuarios

Contiene obras digitales, especialmente trabajos de grado y artículos en revistas científicas, entregados a la Biblioteca Nacional de Colombia por sus autores y editores, de forma voluntaria, para su preservación y acceso; en temas como afrocolombianidad, conflicto armado, literatura colombiana, educación, entre otros, en el ámbito de las ciencias sociales y humanas.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1664 Libros
    • 83 Vídeos
    • 159 Partituras
  • Creada el:
    • 13 de Marzo de 2020
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

La paz es conmigo : las mujeres como protagonistas en la construcción de paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Acción CaPaz : estrategia de capacidades para la paz y la convivencia / María Paula Prada, Myriam Sánchez, Isabel Restrepo, Zohanny Arboleda

Acción CaPaz : estrategia de capacidades para la paz y la convivencia / María Paula Prada, Myriam Sánchez, Isabel Restrepo, Zohanny Arboleda

Por: María Paula Prada | Fecha: 2016

Busca ser un insumo estratégico para avanzar hacia la paz territorial desde nuevas formas de relacionamiento. Contiene cuatro capítulos: un primer capítulo destinado a comprender la situación actual de transición y la relación que existe entre las capacidades y los cambios individuales, organizacionales y sociales. En el segundo capítulo se describe la estrategia de capacidades de acción capaz. En el tercer capítulo, se detallan las 24 capacidades clave para la convivencia. Y en el último capítulo se plantea un esquema de trabajo desde la institucionalidad para el desarrollo de Acción capaz
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Acción CaPaz : estrategia de capacidades para la paz y la convivencia / María Paula Prada, Myriam Sánchez, Isabel Restrepo, Zohanny Arboleda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Facilitación de diálogos y transformación de conflictos : conceptos y herramientas básicas para la práctica / [Carlos H. Fernández ... [y otros tres] ; edición, Sandra Helena Botero O. ; fotografía, Blanca Isabel Herrera, Germán Moreno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble CG, ensamble de música contemporánea (Colombia)

Ensamble CG, ensamble de música contemporánea (Colombia)

Por: Ensamble CG - Ensamble vocal e instrumental (Colombia) | Fecha: 17/05/2009

Concierto celebrado por el Ensamble CG. Esta agrupación fue fundada en 1995 por Rodolfo Acosta con la idea de interpretar música contemporánea con un énfasis especial en el repertorio colombiano y latinoamericano. Desde entonces y aprovechando la naturaleza maleable de su concepción ha realizado decena de estrenos colombianos y mundiales de obras vocales, instrumentales y electroacústicas de compositores de todas las latitudes.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble CG, ensamble de música contemporánea (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta Colombiana de Arcos, orquesta de cámara (Colombia)

Orquesta Colombiana de Arcos, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Orquesta Colombiana de Arcos - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 12/02/1969

Concierto interpretado por la Orquesta Colombiana de Arcos. Esta agrupación fundada en el año de 1968 por iniciativa del Maestro Biaos Emilio Atehortúa en colaboración con un grupo destacado de profesores de la Orquesta Sinfónica de Colombia comenzó sus actuaciones atendiendo invitaciones: del "Club de Los Lagartos" y el "Club de la Colina". Poco después hizo su debut en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, recinto en el cual ha venido actuando con regularidad; así mismo en los Festivales de Música Religiosa de Popayán Como invitado de honor.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta Colombiana de Arcos, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Marina Tafúr, Soprano (Colombia)

Marina Tafúr, Soprano (Colombia)

Por: Marina - Soprano (Colombia) Tafúr | Fecha: 21/03/1979

Concierto interpretado por la soprano Marina Tafúr. Tafúr Nació en Cali, Colombia. Hizo estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música de Bogotá con el profesor Luis Macía. En 1967 recibió el título Licence de Concert en L'Ecole Normale Superieure de Musique de París donde estudió con el profesor Pie-rre Be'rnac. En el mismo año hizo el curso de especialización de Música Española con Conchita Badia en Santiago de Compostela, España. En 1969 hizo un curso de Lied con la cantante y pedagoga Charlotte Lehmann en Bogotá.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Marina Tafúr, Soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pablo Arévalo, piano (Colombia)

Pablo Arévalo, piano (Colombia)

Por: Pablo - Piano (Colombia) Arévalo | Fecha: 13/10/1976

Concierto interpretado por el pianista Pablo Arévalo. Arévalo nació en Bogotá. Comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia bajo la enseñanza de Eugenia Muñoz Delgado y posteriormente recibió instrucción avanzada de la notable pianista y profesora, Lucía Pérez, hasta obtener su grado de pianista. Por recomendación especial de Alfredo Cortot viajó a París donde permaneció por espacio de varios años bajo la dirección del maestro Cortot y la profesora Blanche Bascouret en el Colegio de Educación Musical de París.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Pablo Arévalo, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo de Cámara de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia (Colombia)

Grupo de Cámara de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia (Colombia)

Por: Grupo de Cámara de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 23/05/1987

Concierto interpretado por el grupo de cámara de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia, dirigida por Mario Díaz. La música de cámara es tarea esencial y obligatoria en todas las secciones de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia y en todos los niveles de aprendizaje en la Escuela de Música, la cual funciona integralmente ligada a la O.S.J.C., dado que todos los integrantes de la Orquesta son alumnos o profesores de la Escuela y, en varios casos alumnos y profesores al mismo tiempo. Es así como la Orquesta de Cámara (cuerdas), dirigida por Mario Díaz, el Conjunto de Cobres, dirigido por Mauricio Medina, el de Percusión por Andy Lewis, el cual actúa conjuntamente con el de Cobres o individualmente y, desde 1985 el de Maderas, son agrupaciones que tienen vida propia e independiente dentro de la Agrupación General.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Grupo de Cámara de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Acuerdo final para la terminación del conflicto armado : Cuiba / traducción, Mincultura

Acuerdo final para la terminación del conflicto armado : Cuiba / traducción, Mincultura

Por: Cristina - Piano (Brasil) Ortiz | Fecha: 09/04/2014

Concierto interpretado por la pianistas brasilera Cristina Ortiz. Gracias a su natural talento musical su magistral destreza y su compromiso incondicional con el refinamiento de la ejecución, Cristina Ortiz tiene hoy su lugar asegurado entre las más respetables pianistas del mundo. A lo largo de su extensa carrera, se ha presentado junto a la Orquesta Filarmónica de Berlín y la Sinfónica de Chicago, la Philharmonia y la Orquesta Real del Concertgebouw, entre otras orquestas. Ha trabajado junto a directores de la talla de Neeme Jarvi , Mariss Jansons , Kurt Masur, André Previn y David Zinman.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cristina Ortiz, piano (Brasil)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Acuerdo final para la terminación del conflicto armado : Desano / traducción, Mincultura

Acuerdo final para la terminación del conflicto armado : Desano / traducción, Mincultura

Por: Grupo Lontano - Ensamble vocal e instrumental (Reino Unido) | Fecha: 19/04/1989

Concierto interpretado por el Grupo Lontano. Odaline de la Martínez fundó el grupo Lotano en 1976 con algunos estudiantes de la Real Academia de Música de Londres. En poco tiempo se convirtió en uno de los grupos más activos en la interpretación de la música contemporánea de Gran Bretaña y Europa. En LONTANO cada integrante es un solista. Debido a la versatilidad y el talento de su directora, el conjunto es uno de los más versátiles en su género; el repertorio que posee comprende obras desde de Debussy y Stravi nsky hasta las creaciones de Ligetti, Boulez, Xenakis y Lutoslawski, entre otros. Además, ha adquirido un compromiso serio con los jóvenes compositores británicos. Ha organizado audiciones con composiciones de autores norteamericanos, del Pacífico (en especial Australia) y otros países. El grupo acaba de completar una serie exitosa sobre música electrónica, ofrecida en conjunto con la Asociación Electroacústica de Gran Bretaña. Graban para la BBC, ofrecen talleres y a menudo realizan giras por los diversos países de Europa.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Grupo Lontano, ensamble vocal en instrumental (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones