Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Depósito de usuarios
Colección institucional

Depósito de usuarios

Contiene obras digitales, especialmente trabajos de grado y artículos en revistas científicas, entregados a la Biblioteca Nacional de Colombia por sus autores y editores, de forma voluntaria, para su preservación y acceso; en temas como afrocolombianidad, conflicto armado, literatura colombiana, educación, entre otros, en el ámbito de las ciencias sociales y humanas.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 517 Libros
    • 83 Vídeos
    • 159 Partituras
  • Creada el:
    • 13 de Marzo de 2020
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

El tesoro de Quilcacé / Institución Educativa Agroindustrial de Quicacé ; [ilustraciones, Helman Alirio Hurtado]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las Marías / Institución Educativa Las Marías ; [ilustraciones, Rosicela Valencia Rivera]

Las Marías / Institución Educativa Las Marías ; [ilustraciones, Rosicela Valencia Rivera]

Por: Adobe InDesign CC 2017 (Windows) | Fecha: 2017

Las Marías es un libro que gira en torno a su propia comunidad, un texto a caballo entre la guía de viaje, la entrevista y el documento histórico. Se trata de un hermoso ejercicio adelantado por docentes y estudiantes de la IE Las Marías para afianzar el sentido de pertenencia de sus habitantes y darse la oportunidad de soñar a futuro. De esta manera, con un tono ameno y divertido, esta publicación puede ayudar a otros docentes a adelantar proyectos de aula que involucren la cartografía social, la investigación y la escritura creativa como medios para recrear el mundo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las Marías / Institución Educativa Las Marías ; [ilustraciones, Rosicela Valencia Rivera]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Política de igualdad de oportunidades para las mujeres de Buenaventura

Política de igualdad de oportunidades para las mujeres de Buenaventura

Por: Adobe InDesign CS4 (6.0) | Fecha: 2011

Capítulo 1.Enfoques y conceptos --Capítulo 2.La Política de Igualdad de Oportunidades (PIO) del Distrito de Buenaventura --Capítulo 3.Derechos priorizados en la Política pública de Igualdad de Oportunidades para las mujeres en el Distrito de Buenaventura --Capítulo 4.Seguimiento y evaluación de la Política Pública de Igualdad de Oportunidades
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Política de igualdad de oportunidades para las mujeres de Buenaventura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Héroes de mi pueblo : estudiantes beneficiados de los proyectos vive la educación y territorios narrados / [ilustrado por Rafael Yockteng]

Héroes de mi pueblo : estudiantes beneficiados de los proyectos vive la educación y territorios narrados / [ilustrado por Rafael Yockteng]

Por: Adobe InDesign CC 2017 (Windows) | Fecha: 2017

Héroes de mi pueblo nos presenta, a manera de cómic, el retrato de seis personajes emblemáticos de las comunidades con las que se desarrolló el Proyecto Territorios Narrados en 2016. Son historias que nacieron a partir de un taller de narración gráfica con niños, niñas y jóvenes, quienes se dieron a la tarea de investigar sobre su propia comunidad y sobre los valores que la sostienen. Todos estos relatos están basadas en las tiras cómicas elaboradas por los mismos estudiantes, y representan un ejercicio de autorrepresentación importante no solo para las IE involucradas sino para toda la comunidad afrocolombiana del Pacífico.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Héroes de mi pueblo : estudiantes beneficiados de los proyectos vive la educación y territorios narrados / [ilustrado por Rafael Yockteng]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Médicos naturales / Institución Educativa Simón Bolivar ; [ilustrador, Francisco Javier Valencia]

Médicos naturales / Institución Educativa Simón Bolivar ; [ilustrador, Francisco Javier Valencia]

Por: Adobe InDesign CC 2017 (Windows) | Fecha: 2017

Médicos naturales hace una semblanza de siete hombres y mujeres del municipio de Patía que durante décadas han brindado sus oficios tradicionales para mejorar la calidad de vida de su comunidad. Sin entrar en conflicto con creencias religiosas ni con la medicina alópata, este libro muestra una de las formas en la que desde hace siglos los patianos han lididado con los males del cuerpo y del alma. En ese sentido, la publicación cumple con varios objetivos valiosos en el aula: el rescate del patrimonio inmaterial, el debate sobre el origen de la medicina y la exploración de la semblanza como tipología textual
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Médicos naturales / Institución Educativa Simón Bolivar ; [ilustrador, Francisco Javier Valencia]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El fogón / Institución Educativa Normal Superior La Inmaculada ; [ilustraciones, Miller Palacios]

El fogón / Institución Educativa Normal Superior La Inmaculada ; [ilustraciones, Miller Palacios]

Por: Adobe InDesign CC 2017 (Windows) | Fecha: 2017

El Fogón es una recopilación de recetas típicas de la comunidad de Barbacoas, las cuales han sido rescatadas, documentadas e ilustradas por docentes y estudiantes de la IE Normal Superior La Inmaculada. Se trata de un texto que rescata el saber ancestral de varias generaciones de mujeres barbacoanas que durante siglos han sido motor de desarrollo para su comunidad. Pero también es un libro que puede ser usado en el aula para, por ejemplo, familiarizar a los estudiantes con diferentes tipologías textuales como el texto informativo, el texto instructivo e incluso el texto poético.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El fogón / Institución Educativa Normal Superior La Inmaculada ; [ilustraciones, Miller Palacios]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Danzas guapireñas / Institución Educativa San José ; [ilustraciones, Deissy Daniela Paz]

Danzas guapireñas / Institución Educativa San José ; [ilustraciones, Deissy Daniela Paz]

Por: Adobe InDesign CC 2017 (Windows) | Fecha: 2017

La danza es una de las expresiones más representativas de la cultura afro. A través de ella no solo se celebra la naturaleza y la vida misma, también se recoge la memoría de la comunidad y cuenta historias que reflejan cómo vivían nuestros ancestros. Danzas guapireñas reseña y explica cómo se ejecutan ocho bailes tradicionales que dan cuenta de los oficios y las fiestas de los antiguos habitantes de Guapi. Con esta publicación, se espera que los docentes puedan afianzar en el aula conceptos como el texto instructivo, la expresión artística, los generos musicales y la memoria histórica.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Danzas guapireñas / Institución Educativa San José ; [ilustraciones, Deissy Daniela Paz]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Cómo canta? / Institución Educativa Técnico Agropecuario de Candelilla ; [ilustraciones, Yonny Adriano Ortiz]

¿Cómo canta? / Institución Educativa Técnico Agropecuario de Candelilla ; [ilustraciones, Yonny Adriano Ortiz]

Por: Adobe InDesign CC 2017 (Windows) | Fecha: 2017

Bombo, cununo, guasá, maracas y marimba son instrumentos musicales que han acompañado la larga travesía del pueblo afro desde su continente original hasta las orillas de las costas del Pacífico colombiano. Pero también son instrumentos muy cercanos a la infancia de los afrocolombianos desde que están el vientre. ¿Cómo canta? es un libro en el que docentes y estudiantes de la IE Técnico Agropecuario Candelilla enseñan a los más pequeños la riqueza musical de su cultura. De esta forma, los docentes que trabajan con primera infancia (0-5 años) tienen aquí una herramienta para explorar en el aula aspectos como la conciencia fonológica, el juego, el ritmo y la musicalidad del lenguaje
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Cómo canta? / Institución Educativa Técnico Agropecuario de Candelilla ; [ilustraciones, Yonny Adriano Ortiz]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Migraciones emergentes hacia la Argentina : colombianos y ecuatorianos. Breve panorama y estrategias de inserción cultural = Emergent migrations to Argentina: Colombians and Ecuadorians. Overview and cultural integration strategies / Cecilia Melella

Migraciones emergentes hacia la Argentina : colombianos y ecuatorianos. Breve panorama y estrategias de inserción cultural = Emergent migrations to Argentina: Colombians and Ecuadorians. Overview and cultural integration strategies / Cecilia Melella

Por: Cecilia Melella | Fecha: 2014

El objetivo de este trabajo es describir las particularidades de estos desplazamientos recientes y analizar las estrategias de inserción cultural de estos grupos no demasiado afincados en nuestro país. Recursos como la gastronomía, las prácticas deportivas y culturales y la centralidad de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) conforman las modalidades de inserción elegidas por estos embrionarios colectivos para articular lazos en la sociedad de destino.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Migraciones emergentes hacia la Argentina : colombianos y ecuatorianos. Breve panorama y estrategias de inserción cultural = Emergent migrations to Argentina: Colombians and Ecuadorians. Overview and cultural integration strategies / Cecilia Melella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mercure de France

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones