Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Depósito de usuarios
Colección institucional

Depósito de usuarios

Contiene obras digitales, especialmente trabajos de grado y artículos en revistas científicas, entregados a la Biblioteca Nacional de Colombia por sus autores y editores, de forma voluntaria, para su preservación y acceso; en temas como afrocolombianidad, conflicto armado, literatura colombiana, educación, entre otros, en el ámbito de las ciencias sociales y humanas.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 517 Libros
    • 83 Vídeos
    • 159 Partituras
  • Creada el:
    • 13 de Marzo de 2020
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia
Imagen de apoyo de  Guerrilla y población civil : trayectoria de las Farc 1949-2013 / Centro Nacional de Memoria Histórica

Guerrilla y población civil : trayectoria de las Farc 1949-2013 / Centro Nacional de Memoria Histórica

Por: autor Centro Nacional de Memoria Histórica | Fecha: 2013

Este informe reconstruye la trayectoria múltiple del interlocutor insurgente en la mesa de negociaciones. Su situación militar, su contexto internacional, la fatiga social con la guerra y sus agrietadas relaciones con la población civil les imponen hoy compromisos más decididos con la paz, si quieren evitar, como se avizora aquí, la deriva delincuencial o un lánguido y prolongado desmonoramiento. Dejar podrir la guerra no les sirve a ellas y no le sirve al país. Por ello el tema hoy no es, como quisieran muchos, la victoria o la derrota militarm sino cómo después de tantas décadas de sufrimiento colectivo, hacer una paz honorable para disminuir la intensidad de las inevitables heridas del posconflicto
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guerrilla y población civil : trayectoria de las Farc 1949-2013 / Centro Nacional de Memoria Histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hacer la guerra y matar la política : líderes políticos asesinados en Norte de Santander / informe del Centro Nacional de Memoria Histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La huella invisible de la guerra : desplazamiento forzado en la comuna 13 / informe del Grupo de Memoria Histórica de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Caja de herramientas para gestores de archivos de derechos humanos, DIH y memoria histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El legado de los ausentes : líderes y personas importantes en la historia de El Salado / [Gloria González, investigadora ; fotografía, Andrés Fernando Suárez, Jesús Abad Colorado, Comisión Colombiana de Juristas]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El placer : mujeres, coca y guerra en el bajo Putumayo / informe del Centro Nacional de Memoria Histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Derecho penal y la guerra : reflexiones sobre su uso / [investigadores, Gina Cabarcas, Laura Porras, Luz María Sánchez ; relatores, Iván Orozco, Luis Carlos Sánchez]

Derecho penal y la guerra : reflexiones sobre su uso / [investigadores, Gina Cabarcas, Laura Porras, Luz María Sánchez ; relatores, Iván Orozco, Luis Carlos Sánchez]

Por: Gina Cabarcas Maciá | Fecha: 2014

El presente trabajo del Centro Nacional de Memoria Histórica analiza los retos que tiene Colombia para resolver el conflicto interno armado, implementar medidas de justicia transicional y superar complejos problemas de la administración de justicia. Por consiguiente, este texto ilustra el desafío que tienen los jueces penales para administrar justicia de modo que sus acciones se ajusten a los requerimientos usuales de un sistema judicial independiente, liberal y garantista, coadyuven en la lucha contra la macrocriminalidad y tengan como horizonte los dilemas jurídicos y políticos de la transición. Además, se proponen algunas reflexiones básicas sobre las categorías jurídicas disponibles para enfrentar tipos muy particulares de crímenes que se producen en el marco del conflicto armado. Por esa razón, este texto hace un repaso de conceptos fundamentales como los crímenes de sistema, los crímenes de lesa humanidad, los delitos políticos, el terrorismo y la violencia sexual, entre otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Derecho penal y la guerra : reflexiones sobre su uso / [investigadores, Gina Cabarcas, Laura Porras, Luz María Sánchez ; relatores, Iván Orozco, Luis Carlos Sánchez]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Desafíos para la reintegración : enfoques de género, edad y etnia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Desmovilización y reintegración paramilitar : panorama posacuerdos con las AUC / [equipo de investigación, Jorge Humberto Ruiz Patiño ... et al. ; edición y corrección de estilo, Martha J. Espejo Barrios]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Políticas en lactancia materna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones