Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Depósito de usuarios
Colección institucional

Depósito de usuarios

Contiene obras digitales, especialmente trabajos de grado y artículos en revistas científicas, entregados a la Biblioteca Nacional de Colombia por sus autores y editores, de forma voluntaria, para su preservación y acceso; en temas como afrocolombianidad, conflicto armado, literatura colombiana, educación, entre otros, en el ámbito de las ciencias sociales y humanas.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 517 Libros
    • 83 Vídeos
    • 159 Partituras
  • Creada el:
    • 13 de Marzo de 2020
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia
Imagen de apoyo de  Una nación desplazada : informe nacional del desplazamiento forzado en Colombia / Centro Nacional de Memoria Histórica

Una nación desplazada : informe nacional del desplazamiento forzado en Colombia / Centro Nacional de Memoria Histórica

Por: autor Centro Nacional de Memoria Histórica | Fecha: 2015

Existen por lo menos cinco dimensiones del desplazamiento que requieren especial atención y que son objeto de análisis en el presente informe, en primer lugar, se encuentra el desplazamiento intraurbano, una modalidad emergente que ha venido en constante aumento en los últimos años y que ha dado lugar a graves procesos de revictimización y transformación de las ciudades en disputa. En segundo lugar, se encuentra el vaciamiento de múltiples lugares de la geografía nacional y el subsecuente arrasamiento de pueblos. En tercer lugar, se analiza el efecto expulsor de las masacres. Particularmente, se analiza el caso del Catatumbo, Norte de Santander, una de las regiones más afectadas por las masacres de tierra arrasada durante el periodo de expansión paramilitar. En cuarto lugar, se aborda una dimensión del desplazamiento que va más allá del territorio nacional: el éxodo transfronterizo hacia los países vecinos. Finalmente, en quinto lugar, la investigación analiza la experiencia de retornos de la población desplazada en el Urabá, región más expulsora en la historia contemporánea del país, que representa el 10 por ciento del total de casos registrados a nivel nacional y más de un 21 por ciento de las expulsiones masivas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Una nación desplazada : informe nacional del desplazamiento forzado en Colombia / Centro Nacional de Memoria Histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una sociedad secuestrada / Centro Nacional de Memoria Histórica

Una sociedad secuestrada / Centro Nacional de Memoria Histórica

Por: autor Centro Nacional de Memoria Histórica | Fecha: 2013

La base de datos ?Una verdad secuestrada? se entregó al país, hace unos meses, con el propósito de contribuir al entendimiento de este delito, generar discusiones, análisis e interpretaciones sobre sus impactos y en últimas, como una forma más de darle voz a las miles de víctimas. Este libro es una de las muchas interpretaciones que pueden darse a esta base de datos. A lo largo de sus ocho capítulos, se busca reflejar la manera como el secuestro ha impactado a la sociedad colombiana, vinculado a un contexto de conflicto armado pero incluso trascendiendo la magnitud del mismo, al constituirse como una industria criminal con etapas específicas orientadas a la comisión del delito y a una remuneración económica a cambio de la liberación del secuestrado
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Una sociedad secuestrada / Centro Nacional de Memoria Histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Yo aporto a la verdad : acuerdos de contribución a la verdad y la memoria histórica : mecanismo no judicial de contribución a la verdad, la memoria histórica y la reparación 1424/2010 / Centro Nacional de Memoria Histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Desaparición forzada / Centro Nacional de Memoria Histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Trujillo : una tragedia que no cesa : primer informe de memoria histórica de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

[Proyectos de investigación casos emblemáticos : masacre de Bojayá] / Centro Nacional de Memoria Histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

[Tiberio vive hoy ; Proyectos de investigación casos emblemáticos : masacre de Trujillo] / Centro Nacional de Memoria Histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Textos corporales de la crueldad : memoria histórica y antropología forense / Centro Nacional de Memoria Histórica

Textos corporales de la crueldad : memoria histórica y antropología forense / Centro Nacional de Memoria Histórica

Por: autor Centro Nacional de Memoria Histórica | Fecha: 2014

La presente investigación recogió las voces de los familiares, de los funcionarios judiciales y forenses, y también de algunos de los responsables de las muertes y desapariciones. Asimismo, se describen los hallazgos forenses, siendo los cadáveres y las fosas la principal fuente de información. Como contexto de los hechos estudiados, se relata la incursión paramilitar del Frente Sur Andaquíes de las AUC en la zona y su modus operandi. Este trabajo reconoce los aportes de la antropología forense para narrar y descubrir qué les sucedió a estos 36 colombianos y cómo murieron, pero también para rescartar su grito silencioso, pese a que su identidad siga siendo transitoriamente negada para 28 de ellos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Textos corporales de la crueldad : memoria histórica y antropología forense / Centro Nacional de Memoria Histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La masacre de El Salado : esa guerra no era nuestra / Grupo de Memoria Histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guerra propia, guerra ajena : conflictos armados y reconstrucción identitaria en los Andes colombianos : el Movimiento Armado Quintín Lame / Daniel Ricardo Peñaranda Supelano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones