Por:
autor Centro Nacional de Memoria Histórica (Colombia)
|
Fecha:
2020
"Esta serie de podcast, es creada como un complemento a la publicación insignia del Centro Nacional de Memoria Histórica, ‘Conmemora en Voz Alta’. Los programas de publicación quincenal, muestran la investigación periodística que acude a los sonidos, las palabras y en general, a diversos recursos radiofónicos, para narrar y reconstruir nuestra memoria, nuestro compromiso con las víctimas del conflicto armado. El Valle de Sibundoy es conocido como un valle corredor, pues en el periodo prehispánico era usado como medio de navegación por pueblos indígenas fortaleciendo así fuertes redes de intercambio para el trueque, medicina, artesanías y migración desde los Andes hasta la selva Amazónica. Debido al conflicto armado los grupos indígenas que lo habitan como los Kamsá y los Inga, se han visto obligados a migrar y formar asentamientos en Mocoa, el área urbana de Bogotá, entre otras ciudades. Así mismo, este territorio a sido testigo de distintos proyectos que buscaban establecer la variante San Francisco - Mocoa, al igual que conectar los ccéanos que rodean al país.