Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44563 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cranford

Cranford

Por: Maria Faidella | Fecha: 2012

«Gaskell mima a sus personajes y les da alas para crecer, sin que ello signifique que sea complaciente con sus debilidades. Al contrario, Cranford sobresale por la fiereza con que critica algunas de las lacras de la sociedad que retrata.» Pepa Montero«En esta deliciosa novela, cuando se conversa la palabra, avanza el ritmo del pensamiento y uno ni corta ni se aventura tratando de adivinar la palabra del otro.» María José Obiol Cranford (1851-1853) es sin duda la obra más popular de Elizabeth Gaskell, escrita a instancias de Dickens, después del éxito conseguido con su primera novela, Mary Barton.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cranford

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos

Cuentos

Por: Antón P. Chéjov | Fecha: 2004

«En Chéjov es más importante lo que sucede por debajo de la piel del cuento que la piel del cuento misma.» José María Guelbenzu, El País«Lo más importante, y lo que más grata hace la lectura de estos cuentos, es que el escritor ruso consigue provocar en el lector sensaciones y emociones, pese a la amargura que invade su obra.» SolodelibrosEste volumen reúne sesenta cuentos de Chéjov cuidadosamente seleccionados y traducidos por Víctor Gallego con la intención de que el lector español disponga de una antología extensa y representativa de la narrativa breve del gran escritor ruso. Prescindiendo de las novelas cortas, ofrece una panorámica amplia y en muchas ocasiones inédita en nuestra lengua del cuento chejoviano, desde las implacables piezas humorísticas de sus primeros años hasta las complejas composiciones de su última época, en un arco cronológico que abarca de 1883 a 1902.
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos completos

Cuentos completos

Por: Herman Melville | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos completos

Cuentos completos

Por: Catalina Martínez Muñoz | Fecha: 2019

Podcast que presenta testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de las bandas y artistas que participaron en el Festival Rock al Parque en voces de sus propios integrantes: Piyo Jaramillo de Compañía Ilimitada habla de los inicios de la banda y de los riesgos económicos que corrían. Por Darkness, Óscar Orjuela menciona una anécdota sobre un concierto que tenían programado en día de juego de la selección de fútbol de Colombia, donde, contrario a lo que pensaban, tuvieron un gran número de asistentes. Pablo Tedeshi cuenta que el primer concierto en vivo de Pasaporte fue el "Concierto de conciertos, Bogotá en armonia" (1988) ante 70.000 espectadores. Rodrigo Mancera de Morfonia recuerda el proceso de grabación del primer álbum de la banda (En Vivo). Finalmente, un espectador narra la experiencia de su primer concierto de rock, viendo a Kraken en la Medio Torta y sintiéndose parte de esa cultura.
  • Temas:
  • Música
  • Rock (Música)

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos góticos

Cuentos góticos

Por: |

No. 1. Elfenreigen (04 min. 14 sec.) / Hess -- No. 2. Rondo: Moderato (03 min. 41 sec.) / Hess -- No. 3. Kleines Notturno: Andante (01 min. 17 sec.) / Hess -- Danse de la chevre (03 min. 37 sec.) / Honegger -- Romance (02 min. 49 sec.) / Honegger -- No. 1. Complainte: Andante (02 min. 56 sec.) / Lauber -- No. 2. Aubade: Allegro moderato (02 min. 23 sec.) / Lauber -- No. 3. Feux follets: Allegretto con spirito (01 min. 38 sec.) / Lauber -- No. 1. Rigaudon: Allegretto (02 min. 59 sec.) / Lauber -- No. 2. Mascarade: Allegro moderato (03 min. 48 sec.) / Lauber -- No. 3. Pavane: Moderato (03 min. 24 sec.) / Lauber -- No. 4. Gaillarde: Moderato (04 min. 36 sec.) / Lauber -- Prelude: Andantino (02 min. 20 sec.) / Lauber -- Fugue a 2 voix: Ben moderato (03 min. 15 sec.) / Lauber -- No. 1. Allegro moderato (02 min. 05 sec.) / Burkhard -- No. 2. Lento (01 min. 27 sec.) / Burkhard -- No. 3. Andante (01 min. 45 sec.) / Burkhard -- No. 4. Tempo moderato, ma agitato (01 min. 50 sec.) / Burkhard -- Suite en miniature, Op. 71, No. 2: Waltz (arr. for flute and harp) (NaN min. NaN sec.)(55 sec.) / Burkhard -- Introduction et Scherzo-valse, Op. 52 (06 min. 10 sec.) / Zbinden
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Flute and Harp Recital: Wegner, Hans-Jorg / Wegner, Ellen - HESS, W. / HONEGGER, A. / LAUBER, J. / BURKHARD, W. / ZBINDEN, J.-F.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cumbres Borrascosas

Cumbres Borrascosas

Por: Carmen Martín Gaite | Fecha: 2001

Aunque vilipendiada en su día («Salimos de la lectura de esta novela como si acabáramos de visitar un hospital de apestados», diría un crítico norteamericano en marzo de 1848), Cumbres Borrascosas (1847) se ha convertido en la gran novela romántica por excelencia, o, aún más, en un mito moderno que ha inspirado películas, óperas, secuelas y canciones pop. Sin embargo, tanto sus extremos y su ansia de sobrepasar todos los límites, por un lado, como su sofisticada construcción narrativa, por otro, parecen escapar a cualquier clasificación genérica. La única novela de Emily Brontë -«árida y nudosa como...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cumbres Borrascosas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  David Copperfield

David Copperfield

Por: Marta Salís | Fecha: 2011

«Nadie pondrá en duda que soy un padre afectuoso con todos los hijos de mi imaginación, y que ningún otro progenitor puede querer a su familia con tanta ternura. Pero, como muchos padres afectuosos, tengo un hijo favorito en el fondo de mi corazón. Y su nombre es David Copperfield. » Este reconocimiento de Dickens en el prólogo a la edición de 1867 de la novela tiene el valor de venir de su propio «padre». Pero, desde su publicación por entregas entre 1849 y 1850, David Copperfield no ha dejado más que una estela de admiración, alegría y gratitud. Para Swinburne era «una obra maestra suprema». Henry...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

David Copperfield

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diario

Diario

Por: André Gide | Fecha: 2013

«Algunos días me parece que si tuviera a mano una buena pluma, buena tinta y buen papel, escribiría sin dificultad una obra maestra. » André Gide. En la estela de los grandes diarios íntimos del siglo XIX ? Stendhal, Vigny, Delacroix-, el Diario de André Gide, que muchos consideran su obra más importante, es la clave de la transformación del género, su recreación como obra literaria conscientemente dirigida a un lector. Crónica puntillosa y nunca conformista de los avatares de nuestro tiempo, permite seguir, además, a lo largo de 63 años, la trayectoria íntima y espiritual de un hombre que anduvo...
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Diario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diario de un escritor

Diario de un escritor

Por: Fiódor M. Dostoievski | Fecha: 2012

«Esta obra singular, concebida por el autor como interludio entre novelas o trabajo preparatorio para El adolescente y Los hermanos Karamázov, es imprescindible para conocer y comprender al escritor y a la persona.» Jesús García Gabaldón, El PaísCon su reputación literaria plenamente afianzada gracias a Crimen y castigo y Los demonios, Fiódor M. Dostoievski volcó en el periodismo, entre 1873 y 1881, su prodigiosa capacidad de análisis psicológico y su extraordinario talento para la controversia. A raíz de aceptar la dirección de la revista El Ciudadano, comenzó a redactar el que habría de ser su libro más personal, extraño y desconocido. En Diario de un escritor el gran novelista ruso privilegia su compromiso moral con los sucesos más acuciantes de su tiempo, a través de una entreverada mezcla de géneros -autobiografía, ficción, ensayo, crónicas judiciales, necrológicas, estampas de costumbres, breves tratados sobre el carácter nacional-, de la que resulta un experimento de arte...
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Diario de un escritor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dime. Treinta cuentos

Dime. Treinta cuentos

Por: Mary Robison | Fecha: 2012

"Robison escribe como un ángel vengador y pienso que puede ser un genio. " Richard Yates "Treinta cuentos construidos con impresionante precisión por una escritora que es capaz de extraer el máximo significado de un mínimo de palabras y completar así una colección de historias emocionantes. " American Library Association Dime. Treinta cuentos es una selección de las tres colecciones de relatos que Mary Robison ha escrito durante los veinticinco años de su carrera literaria. En este volumen se confirma su temprana brillantez y la plenitud de su talento literario. En este volumen se confirma su...
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Dime. Treinta cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones