Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020

Compartir este contenido

El final de la cuerda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El regreso

El regreso

Por: Joseph Conrad | Fecha: 2007

Un hombre vuelve del trabajo al hogar y se encuentra una carta de su mujer anunciándole que lo abandona. Pero al poco ella regresa a casa. ésta es la trama, desnuda y descarnada de este libro. "El regreso", incluido en el libro Cuentos de inquietud (1898), insólita obra de Joseph Conrad por su intimismo y el decorado "a puerta cerrada" en que se desarrolla, presenta un doble interés, psicológico y social. La tensión mental extrema de una pareja al borde de la ruptura, su crispación y su reserva, son el eje sobre que el que gravita este drama de la vida burguesa.
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El regreso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Suspense

Suspense

Por: Joseph Conrad | Fecha: 2008

Suspense es la última novela en la que trabajaba Joseph Conrad, antes de morir en 1924. En ella aborda uno de los temas que le apasionaron a lo largo de su vida, la Revolución Francesa, y lo hace a través de Cosmo Latham, un joven inglés que viaja a Génova mientras Napoleón está exiliado en la isla de Elba. Allí se verá inmerso en un ambiente perturbador de conspiradores, diplomáticos y espías que gravitan en torno a la presencia fantasmagórica del emperador recluido, y encontrará, también, el amor en la figura de Madame de Montevesso, una joven francesa aristocrática pero liberal casada con un militar sin escrúpulos.
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Suspense

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La señorita Julie

La señorita Julie

Por: August Strindberg | Fecha: 2012

La señorita Julie (obra en un acto único escrita por Strindberg en 1888) está considerada como una de las obras teatrales más importantes de la literatura universal. La acción se desarrolla a finales del siglo XIX en la residencia de un aristócrata, padre de la señorita Julie, que nunca aparecerá, pero que siempre estará presente como un espectro en los diálogos y en las vidas de los protagonistas. Kristin, la cocinera, y su novio Jean, el criado, se encuentran en la cocina hablando de la actitud poco adecuada para su rango que está teniendo la señorita Julie durante la fiesta de la noche de San Juan:
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La señorita Julie

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Encanto y compañía

Encanto y compañía

Por: Edith Warthon | Fecha: 2010

En estos relatos — que abarcan desde 1891 a 1935 y que son una perfecta introducción a la obra de la autora— asistimos a una elegante e irónica disección de la hipocresía de los ricos, de las renuncias personales frente a las presiones sociales, así como a una crítica a la institución del matrimonio, con una mirada compasiva hacia los sueños frustrados del ser humano. Pero la ironía de estos textos no es nunca cruel, y la complicidad que se establece con el lector invita a mirar con nuevos ojos a sus contemporáneos, que se parecen mucho a los nuestros.
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Encanto y compañía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El amor de un hombre de cincuenta años

El amor de un hombre de cincuenta años

Por: Anthony Trollope | Fecha: 2013

El rico, soltero y quincuagenario William Whittlestaff — que en más de un aspecto podríamos identificar con el mismo escritor— , para mantener la promesa de cuidar a la hija de un amigo gravemente enfermo, cuando éste muera, acoge en su residencia de Hampshire a la joven Mary Lawrie, de veinticinco años. La decisión la toma a pesar de la oposición de la vieja y demasiado franca ama de llaves, la señora Baggett, quien, con toda razón, supone que el "hombre mayor" se enamorará perdidamente de la recién llegada. Según estas previsiones, Whittlestaff pierde la cabeza por la joven y pide su...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El amor de un hombre de cincuenta años

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trivium

Trivium

Por: Enrique Badosa | Fecha: 2010

Con Trivium, de Enrique Badosa (Barcelona, 1927), Editorial Funambulista inicia sus publicaciones de poesía. Este título contiene la producción, hasta ahora, de uno de lo más destacados poetas españoles contemporáneos. En términos generales, Trivium comprende y denomina los tres registros de la creación badosiana: el lírico, el de poemas de viaje y el epigramático. Trabajo de intensa exigencia de la poesía como obra de arte de la palabra. El itinerario poético de Trivium es certeramente analizado en un postfacio que firma el poeta y asimismo crítico literario Joaquín Marco. Texto de precisa introducción al conjunto de un poemario que abarca desde 1956 hasta 2010.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Trivium

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El coronel Chabert

El coronel Chabert

Por: Honore Balzac de | Fecha: 2011

"¿Hacen mal los muertos en volver?", le pregunta el Coronel Chabert a su esposa. Después de haber ayudado a Napoleón a conquistar Egipto y media Europa, al Coronel Chabert se le había dado por muerto en la batalla de Eylau, sepultado por la nieve y un montón de cadáveres. Diez años después, el Coronel (que logró sobrevivir a sus heridas) regresa convertido en un espectro irreconocible, un paria humillado por muchos, que intenta recuperar su identidad, su dignidad y su rango en la sociedad: considerado un loco por casi todos, renegado por su propia esposa, ¿cómo logrará su lugar al sol en esta nueva Francia de la Restauración que intenta sepultarlo por segunda vez..
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

El coronel Chabert

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diarios del Amazonas

Diarios del Amazonas

Por: Roger Casement | Fecha: 2011

En noviembre de 2010, el Premio Nobel hispano-peruano, Mario Vargas Llosa, publicó El sueño del celta, novela basada en la vida de Roger Casement, diplomático británico y mártir de la independencia irlandesa que denunció los horrores del colonialismo y luchó contra la esclavitud de los pueblos indígenas. Por primera vez en castellano se recoge una selección de fragmentos del diario que Casement escribió durante el viaje que realizó al Amazonas en 1910 para investigar las atrocidades que se estaban cometiendo en las estaciones caucheras del Putumayo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diarios del Amazonas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Correspondencia

Correspondencia

Por: Chejov / Gorki | Fecha: 2011

Chejov y Gorki: Anton Chejov (1860-1904) es sin duda una de las figuras literarias más influyentes de la posmodernidad. Su sensibilidad artística ha dejado tras de sí una producción teatral que ha marcado la escena del siglo XX, así como un legado de narraciones que se engrandece con el tiempo. Por su parte, Maxim Gorki (1868-1936) es uno de esos claros ejemplos de implicación entre arte y realidad; un hombre de acción que curtió su experiencia a base de oficios diversos, largos viajes y penurias de toda índole, bagaje que se reflejaría a la perfección en sus personajes y ambientes literarios, fiel correlato de una época convulsa.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Correspondencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones