Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44563 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020

Compartir este contenido

Nuevo amor y otras poesías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las esencias viajeras

Las esencias viajeras

Por: Carlos Monsiváis | Fecha: 2012

Este gran ensayo que publican el Conaculta y el FCE es el último libro que escribió Carlos Monsiváis (1938-2010) y representa la suma de sus trabajos y reflexiones. Su tema: las semejanzas culturales que nos permiten hablar de Latinoamérica como una idea compartida. En nuestras sociedades, el rasgo que menos ha variado y más ha viajado a lo largo de las décadas es la desigualdad. Esta desigualdad, tristemente, nos iguala. En estas apasionadas páginas finales, Monsiváis es fiel a una consigna de su juventud: ser realistas, intentar lo imposible, y lo consigue en esta vasta crónica cultural de los...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las esencias viajeras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia contemporánea de la Argentina

Breve historia contemporánea de la Argentina

Por: Luis Alberto Romero | Fecha: 2012

Pensada como una obra destinada a suscitar la reflexión sobre el presente y el futuro del país, este libro se ha convertido con los años en un clásico. Obra de síntesis, pero a la vez de ideas, en sus páginas no sólo se encuentran hechos sino también interpretaciones que generan polémicas y suscitan opiniones encontradas. Escrito en 1965, fue actualizado por el autor poco antes de su fallecimiento en 1977.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Breve historia contemporánea de la Argentina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mito del salvaje

El mito del salvaje

Por: Roger Bartra | Fecha: 2013

Este volumen reúne por primera vez dos obras fruto de una intensa investigación antropológica y sociológica: El salvaje en el espejo y El salvaje artificial. En ellas, Roger Bartra analiza las representaciones iconográficas y las expresiones literarias de este mito, y articula perfectamente una idea que recorre de principio a fin la historia de nuestra civilización y configura la identidad del salvaje europeo: todo progreso cultural y político de Occidente, todo hito de la sociedad europea, ha tenido como contrapunto a un salvaje que mora en las fronteras de la civilidad. Este libro es un viaje arriesgado por el mundo de unos extraños seres que moran en el bosque de nuestra imaginación.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El mito del salvaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obras reunidas, I

Obras reunidas, I

Por: Iván Illich | Fecha: 2013

Las tesis de Iván Illich, que encierran una profunda crítica a la sociedad industrial - que se mantiene en pie gracias al embrutecimiento de sus miembros y al cinismo de sus dirigentes-, conservan en los inicios del tercer milenio una vigencia indiscutible. En el primer volumen de sus obras reunidas se recogen cinco títulos de este célebre pensador (Alternativas, La sociedad desescolarizada, Energía y equidad, La convivencialidad - con su posfacio, "Desempleo creador"- y Némesis Médica) en los que se pone de manifiesto su crítica a las instituciones productoras de servicios, como las escuelas y los...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Obras reunidas, I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obras reunidas, II

Obras reunidas, II

Por: Iván Illich | Fecha: 2013

El volumen recupera cuatro espléndidos títulos: El género vernáculo, El trabajo fantasma, H2O y las aguas del olvido y En el espejo del pasado. Es una obra heterogénea que aborda áreas del conocimiento como la historia, la lingüística, la economía, la teología, la filosofía e incluso la bioética. Las reflexiones en torno a Dios, las instituciones, la vida cotidiana, la medicina y la autodeterminación para pensar y decidir por sí mismo abarcan las páginas de este libro. El autor era una especie de filósofo itinerante que en un momento dado decidió borrarse del escenario público para dar paso a un...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Obras reunidas, II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escribir por ejemplo

Escribir por ejemplo

Por: Carlos Monsiváis | Fecha: 2013

Carlos Monsiváis eligió la célebre línea de Pablo Neruda, Escribir, por ejemplo, como punto de partida y premisa para reunir diez textos dedicados a algunos de los creadores con quienes se siente en deuda como lector. De esto resultaron dos crónicas, referidas a Jaime Sabines y José Revueltas, y ocho ensayos, dedicados a Alfonso Reyes, Carlos Fuentes, Juan Rulfo, Augusto Monterroso, Ramón López Velarde, Rosario Castellanos, Agustín Yáñez y Julio Torri.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Escribir por ejemplo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El eclipse del sueño de Sor Juana

El eclipse del sueño de Sor Juana

Por: Américo Larralde Rangel | Fecha: 2013

En El eclipse del Sueño de Sor Juana Américo Larralde estudia los referentes astronómicos que se encuentran en el Primero Sueño de Sor Juana partiendo de la hipótesis en la cual señala que la monja jerónima se inspiró para su poema en la observación de un eclipse lunar ocurrido el 22 de diciembre de 1684. Este libro presenta un análisis de los profundos conocimientos de Sor Juana en materia de astronomía y cómo en el Primero Sueño una gran cantidad de referencias herméticas para el lector actual tienen una relación específica y hallan su justificación en el espectáculo del eclipse mencionado
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El eclipse del sueño de Sor Juana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las aventuras de un violonchelo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

The Imaginary Networks of Political Power

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones