Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44563 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los de abajo

Los de abajo

Por: Mariano Azuela | Fecha: 2010

Este libro es un clásico de la literatura mundial y posee el mérito histórico de haber iniciado la novela sobre la Revolución Mexicana de 1910; la obra muestra desde dentro las fuerzas de lo que entonces se llamó "la bola": los desposeídos levantados para la revuelta. La novela arranca con el grupo armado de Juchipila, un poblado al sur de Zacatecas, y cierra, como epílogo de la narración y un símil de la suerte misma de la Revolución, cuando la ciudad es tomada por las tropas carrancistas.
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Los de abajo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Viaje al centro de México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Balún-Canán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Junta de sombras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La epopeya de México, I

La epopeya de México, I

Por: Armando Ayala Anguiano | Fecha: 2011

Con la perspectiva del historiador moderno y la agudeza el periodista, el autor aborda los sucesos sociales, políticos, económicos y culturales acaecidos en nuestro país desde su pasado más remoto hasta el fin de siglo. Este primer volumen nos acerca a los primeros vestigios de vida en el territorio ahora conocido como México y hace una síntesis de las diferentes culturas prehispánicas, un recuento del periodo colonial novohispano, de la Independencia, del nacimiento de la República y de la llegada de Santa Anna al poder.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La epopeya de México, I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La epopeya de México, II

La epopeya de México, II

Por: Armando Ayala Anguiano | Fecha: 2011

Con la presperctiva del historiador moderno y la agudeza el periodista, el autor aborda los sucesos sociales, políticos, económicos y culturales acaecidos en nuestro país desde su pasado más remoto hasta el fin de siglo. Este segundo tomo inicia con el derrocamiento de Santa Anna y termina con el triunfo de Vicente Fox. Su contenido gravita alrededor de las figuras de Juárez, Díaz, Madero, el grupo sonorense, los presidentes revolucionario y los setenta años del PRI.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La epopeya de México, II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los antiguos mayas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Breve historia de la Revolución mexicana, I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia de la Revolución mexicana, II

Breve historia de la Revolución mexicana, II

Por: Jesús Silva Herzog | Fecha: 2011

Los hechos narrados en este libro son parte fundamental del largo y cruento proceso de la Revolución mexicana. De la Decena Trágica al Congreso Constituyente, Jesús Silva Herzog expone con gran maestría los acontecimientos que llevaron a México de un golpe militar en 1913 a la promulgación de la Constitución Política de 1917, la cual recogió gran parte de las demandas sociales del proyecto revolucionario. Al margen de la tradicional historia político-militar de la Revolución, Silva Herzog realizó un profundo análisis ideológico y sociopolítico de sus etapas, acompañando su estudio con manifiestos,...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Breve historia de la Revolución mexicana, II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Culpas viejas, mujeres nuevas

Culpas viejas, mujeres nuevas

Por: Martha Robles | Fecha: 2011

Marta Robles aborda la problemática de la mujer y la condición femenina dentro de lo que se ha llamado la posmodernidad. Ante las nuevas reglas del juego que plantea el "nuevo" orden, la escritora polemiza sobre la suerte que les ha tocado a las mujeres, en tanto género, sortear en un mundo gobernado por una falocracia incólume e inquisidora. Libro esencialmente feminista que establece el problema de la tolerancia y la alteridad como principios de salud social y apela a situar a la mujer, en este mundo marginal y excluyente, a la altura y dignidad -como dice la autora- de sí misma.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Culpas viejas, mujeres nuevas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones