Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44563 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de Italia

Historia de Italia

Por: Christopher Duggan | Fecha: 2017

Desde su creación en 1861, Italia se ha esforzado por crear un sistema político eficaz y consolidar un sentimiento de identidad nacional. En esta nueva edición, que cubre el periodo transcurrido desde la caída del Imperio romano de Occidente hasta nuestros días, Duggan pone el énfasis en las dificultades a las que Italia ha tenido que enfrentarse durante los dos últimos siglos en su intento de forjar una nación. Los primeros capítulos revisan los largos siglos de fragmentación política de la península Itálica desde el siglo vi para explicar los obstáculos geográficos y culturales por los que pasó la unidad. El libro entrelaza los factores políticos, económicos, sociales y culturales que conforman la historia de Italia, poniendo de relieve la alternancia de los programas materialistas e idealistas a la hora de constituirse como país.
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia de Italia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juan Carlos, un rey con antecedentes

Juan Carlos, un rey con antecedentes

Por: Iñaki Errazkin | Fecha: 2014

El relato de la vida y milagros de Juan Carlos Alfonso Víctor María de Borbón y Borbón-Dos Sicilias, aka Juan Carlos I –nieto de un rey y sucesor directo de un dictador–, quien, amparado durante casi cuarenta años por una Constitución hecha a su medida, ha hecho y deshecho a su antojo. Un minucioso trabajo periodístico que deja al descubierto todo un universo de corrupción real y de podredumbre política.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Juan Carlos, un rey con antecedentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los orígenes de la reconquista en el reino asturiano

Los orígenes de la reconquista en el reino asturiano

Por: Jesús Espino Nuño | Fecha: 2017

La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales.Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los orígenes de la reconquista en el reino asturiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Carlos V

Carlos V

Por: Sagrario Fermosel Díaz | Fecha: 2017

La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carlos V

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los gobiernos españoles contra las libertades

Los gobiernos españoles contra las libertades

Por: Juan García Mollá | Fecha: 2017

El último gobierno del PP ha mostrado una escalada de medidas legislativas represivas que han provocado una importante protesta social y denuncia de numerosas instituciones internacionales. Sin embargo, este libro muestra que los ataques a las libertades han sido una constante por parte de los gobiernos españoles en las últimas décadas. Se analizan con espíritu crítico diferente leyes y reformas y los casos más elocuentes de víctimas de esa represión. Desorbitadas penas contra huelguistas y ciudadanos que solo se expresaron en las redes sociales; concejales o cantautores sentados en el banquillo por acusaciones tan anticuadas como la blasfemia; titiriteros, cantantes de rap o tuiteros procesados por ensalzamiento del terrorismo. Paradójicamente, cuanto más nos alejamos del periodo franquista, más derechos y libertades son recortados por nuestros gobiernos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los gobiernos españoles contra las libertades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de los Estados Unidos de América

Historia de los Estados Unidos de América

Por: Susan-Mary Grant | Fecha: 2015

Los Estados Unidos de América, surgidos violentamente de las aspiraciones de sus primeros colonizadores, han llegado a ser una de las naciones más poderosas del mundo, mientras su pasado sigue dando forma todavía a su presente y moldeando su identidad misma como país. La búsqueda de su independencia como nación y las ambigüedades sobre las que se fundó conforman la base de este libro lúcido y sincero. Tomando como punto de partida la América colonial con la llegada de los primeros europeos, atraídos por la promesa del lucro económico e impulsados por la piedad religiosa, trata con minuciosidad las...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historia de los Estados Unidos de América

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Culpables por literatura: imaginación política y contracultura en la transición española (1968-1986)

Culpables por literatura: imaginación política y contracultura en la transición española (1968-1986)

Por: Germán Labrador Méndez | Fecha: 2017

Han pasado cuarenta años de las elecciones de 1977 y el mito de la transición se ha desmoronado. ¿Pero sabemos lo que ocultaba? . Este libro plantea que, entre 1968 y 1986, existió una ciudadanía luchando por una democracia real más allá del estado y los partidos y cuyas ideas, a veces, recuerdan a las del 15M. En la contracultura, política y cultura se unían radicalmente y la democracia era una nueva sensibilidad que lo afectaba todo: el amor, el trabajo, los cuerpos, el espacio público y el privado. Aquella creatividad fue reprimida y cooptada: política y cultura se dividieron e...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Culpables por literatura: imaginación política y contracultura en la transición española (1968-1986)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Galicia, singularidad cultural: antropología cultural de Galicia XI

Galicia, singularidad cultural: antropología cultural de Galicia XI

Por: Carmelo Lisón Tolosona | Fecha: 2017

Este volumen está dedicado a sugerir formulaciones metodológicas en la investigación antropológica de la singularidad cultural de una región. ¿Cómo enfocamos este problema? ¿Qué anclajes y puntos diacríticos dirigen la investigación? ¿Qué criterios de materialidad y objetividad etnográfica, de historicidad efectiva y de simbolicidad vehiculan cultural especificidad? El patrimonio cultural es de ontología huidiza y metamórfica, de aquí su dificultad; reto que he asumido con trémula pluma y por deseo de exponer en síntesis, quizá verosímil, la razón de casi una docena de monografías. Por estas páginas...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Galicia, singularidad cultural: antropología cultural de Galicia XI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La revolución rusa

La revolución rusa

Por: Rosa Luxemburgo | Fecha: 2017

La Revolución rusa, escrita por Rosa Luxemburgo durante su estancia en la cárcel de Breslau, en Alemania, es una reflexión sobre las primeras medidas tomadas por la dirección bolchevique, en principio destinada a ser publicada en la revista de la Liga Espartaquista. Sin embargo, no vio la luz hasta 1922, tres años después del asesinato de su autora, debido al posicionamiento que esta había tomado con respecto al bolchevismo. En el escrito, Rosa mostraba su solidaridad con la Revolución rusa al tiempo que hacía una ardorosa defensa de la democracia que refleja fielmente la triple e inseparable...
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La revolución rusa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Octubre: la historia de la revolución rusa

Octubre: la historia de la revolución rusa

Por: China Mieville | Fecha: 2017

En febrero de 1917 Rusia era una monarquía atrasada y autocrática, enfangada en una guerra impopular; y en octubre, después de no una, sino dos revoluciones, se había convertido en el primer Estado de los Trabajadores, pugnando por colocarse en la vanguardia de la revolución global. ¿Cómo tuvo lugar esta inimaginable transformación? En una visión panorámica, desde San Petersburgo y Moscú hasta las aldeas más remotas de un imperio inabarcable, Miéville desvela las catástrofes, intrigas y fenómenos inspiradores de 1917, en toda su pasión, dramatismo e incluso extrañeza. Afrontando los debates...
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Octubre: la historia de la revolución rusa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones