Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44563 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Qué hacemos contra recortes y privatizaciones por un modelo universal y equitativo de la sanidad pública

Qué hacemos contra recortes y privatizaciones por un modelo universal y equitativo de la sanidad pública

Por: Juan Oliva | Fecha: 2014

Tras años repitiendo que teníamos uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo, hoy se encuentra seriamente amenazado. Antes incluso de la crisis, el sistema estaba ya sometido a inquietantes derivas mercantilistas, medicalizadoras y visiones cortoplacistas, necesitando importantes mejoras. La crisis ha agravado terriblemente esa situación. Los recortes, privatizaciones y mala gobernanza, así como la exclusión de grupos de población, ponen en riesgo los principios del sistema sanitario público: universalidad, solidaridad y equidad. Los autores de este libro nos proponen resistir y revertir el...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Qué hacemos contra recortes y privatizaciones por un modelo universal y equitativo de la sanidad pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una nueva transición : materiales del año del cambio

Una nueva transición : materiales del año del cambio

Por: Pablo Iglesias Turrión | Fecha: 2015

Esperaban parapetados en sus palacios el asalto de los bárbaros. Imaginaban a salvajes escoceses capitaneados por William Wallace cargando desordenadamente hacia ellos. Sin embargo, para cuando quisieron darse cuenta, los bárbaros ya habían entrado en los palacios. Y no tenían un aspecto tan aguerrido, eran apenas ciudadanos armados de escobas y fregonas (se trataba de limpiar, al fin y al cabo) que habían entrado por las puertas de las instituciones empujados por otros ciudadanos. Mientras la vieja guardia afilaba sus lanzas para contener la carga, Manuela Carmena, Ada Colau, José María González...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Una nueva transición : materiales del año del cambio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El joven Karl Marx : filosofía alemana, política moderna y realización humana

El joven Karl Marx : filosofía alemana, política moderna y realización humana

Por: David Leopold | Fecha: 2012

Esta brillante obra invita al lector a adentrarse en los primeros escritos de Karl Marx. Asumiendo como metodología de trabajo una acertada combinación de enfoques históricos, del contexto cultural e intelectual del joven Marx, y analíticos, de sus brillantes, imaginativos e innovadores escritos, el profesor David Leopold presenta un estudio comprensivo y crítico al mismo tiempo. Así, estudia, entre otras cuestiones, elementos clave como la alienación, el concepto de ciudadanía y el de comunidad, el antisemitismo y el utopismo en el pensamiento inicial de Karl Marx. Rigurosa y original, El joven...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El joven Karl Marx : filosofía alemana, política moderna y realización humana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los huesos de Leibniz : (Carta de un filósofo escondido a un discreto cortesano)

Los huesos de Leibniz : (Carta de un filósofo escondido a un discreto cortesano)

Por: Francisco J. Fernández García | Fecha: 2015

Gottfried Wilhelm Leibniz falleció en Hannover un sábado de noviembre del año 1716, y sus restos -un mes después- depositados en una tumba sin nombre. Tras décadas en el olvido, en 1790 se recordó al genio alemán con una gran lápida cuyo breve epitafio rezabaOssa Leibnitii,es decir, "los huesos de Leibniz".A través de la epístola ficticia que un filósofo "escondido" dirige a un discreto cortesano, Francisco José Fernández, en un brillante ejercicio literario, nos desvela hábilmente las claves del formidable polígrafo germano.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los huesos de Leibniz : (Carta de un filósofo escondido a un discreto cortesano)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Método y locura : la historia oculta de los ataques de Israel en Gaza

Método y locura : la historia oculta de los ataques de Israel en Gaza

Por: Norman G. Finkelstein | Fecha: 2015

En los últimos cinco años, Israel ha orquestado tres grandes ataques contra los cerca de dos millones de palestinos atrapados en la Franja de Gaza. En conjunto, la Operación Plomo Fundido (2008-2009), la Operación Pilar Defensivo (2012) y la Operación Margen Protector (2014) han acabado con la vida de tres mil setecientos palestinos. Por el contrario, en estas invasiones pereció un total de noventa israelíes.A la vista de estas cifras, se ha dicho a menudo que la sucesión de ataques, tremendamente desproporcionados, era delirante y patológica. Los políticos israelíes, lejos de desalentar este tipo de percepciones, las han difundido activamente. Tras los ataques de 2008-2009, la por entonces ministra de Asuntos Exteriores de Israel, Tzipi Livni, alardeaba: "Israel ha hecho gala, durante la reciente operación, del auténtico hooliganismo que le exigí".
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Método y locura : la historia oculta de los ataques de Israel en Gaza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Egipto a la luz de una teoría pluralista de la cultura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Corona de Aragón en la Edad Media

La Corona de Aragón en la Edad Media

Por: Enrique Rodríguez-Picavea Matilla | Fecha: 1999

En este libro se recoge una completa visión de conjunto de uno de los grandes dominios de la España medieval, desde sus orígenes y progresivo desarrollo hasta su creación propiamente dicha a mediados del siglo XII y su apogeo en la Baja Edad Media. El autor no sólo se ocupa de los hechos político-administrativos, sino que también aborda los aspectos sociales, religiosos y artísticos que lo caracterizaron.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Corona de Aragón en la Edad Media

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El reino nazarí de Granada

El reino nazarí de Granada

Por: Juan Pablo Wert | Fecha: 1994

La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales....
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El reino nazarí de Granada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los Reyes Católicos

Los Reyes Católicos

Por: Isabel Enciso Alonso-Muñumer | Fecha: 2001

El presente libro ofrece un completo panorama del reinado de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, en el que se abordan con un estilo claro y riguroso los principales puntos de su programa político, tanto en el interior (unificación territorial y religiosa, reforma financiera y de la administración) como en el exterior (política matrimonial, expansión militar). Se trata igualmente su ambiente cultural, uno de los más fecundos de la historia de España, así como los problemas que surgieron tras la muerte de Isabel y el delicado tema de la sucesión.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los Reyes Católicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La inquisición española

La inquisición española

Por: Alfredo Alvar Ezquerra | Fecha: 1997

La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La inquisición española

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones