Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una introducción a Octavio Paz

Una introducción a Octavio Paz

Por: Alberto Ruy Sánchez | Fecha: 2014

Ensayo analítico y expositivo sobre la trayectoria artística e intelectual de Octavio Paz. Alberto Ruy Sánchez proporciona al lector de Paz las herramientas interpretativas básicas para la comprensión de su vasta obra, desde los inicios de ésta hasta sus últimos trabajos, abarcando tanto la poesía como el ensayo. La edición se acompaña de una bibliografía mínima sobre el Nobel mexicano.
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Una introducción a Octavio Paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El grabado en madera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sangrientas fiestas del Renacimiento

Sangrientas fiestas del Renacimiento

Por: Jacques Lafaye | Fecha: 2014

Jacques Lafaye destaca el hecho de que la pasión predominante de los príncipes del Renacimiento fue el costoso y mortífero juego de la guerra. Inspirándose notablemente en la obra maestra de Francisco López de Gómara, Historia de las guerras de mar de nuestros tiempos (1500-1559), Lafaye enfatiza dos aspectos del Renacimiento: la exaltación de la cultura antigua y la explosión de la técnica moderna.
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Sangrientas fiestas del Renacimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teoría general de la historia del arte

Teoría general de la historia del arte

Por: Jacques Thuillier | Fecha: 2014

Síntesis lúcida de las principales ideas que han determinado la visión y el estudio del arte, este breve ensayo es una reflexión sobre el fenómeno artístico -desde el paleolítico hasta las instalaciones contemporáneas- y sobre los intentos de historiarlo y estudiarlo científicamente, que encuentra con puntualidad los nudos de esa trama de ideas en el pensamiento de Platón, en la transformación de la visión del artista en el siglo XVII y en la obra de Hegel, que, como reconocen otros historiadores del arte, resulta fundamental para comprender el nacimiento de la historia del arte en el siglo XIX.
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Teoría general de la historia del arte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historiadores e historiografía de la Antigüedad clásica

Historiadores e historiografía de la Antigüedad clásica

Por: Ricardo Martínez Lacy | Fecha: 2014

Mordaz a veces, serio y riguroso siempre, Martínez Lacy emprende en este libro una revisión de las reflexiones y la interpretación que una gran cantidad de historiadores han hecho sobre los autores clásicos, a la luz de las preocupaciones de su propio tiempo y circunstancias. Disertaciones y hallazgos que el autor nos ofrece envueltos en un relato de muy agradable lectura.
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historiadores e historiografía de la Antigüedad clásica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Historia de la India, II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Historia de la India, I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Eclipse de Dios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a la filosofía moral

Introducción a la filosofía moral

Por: James Rachels | Fecha: 2014

Mediante numerosos ejemplos y con un lenguaje accesible, el autor reflexiona sobre problemas como el relativismo y el subjetivismo morales, la religión y su relación con la moralidad y el egoísmo ético y psicológico; asimismo, presenta las teorías normativas más importantes: la kantiana, el utilitarismo, las éticas de la virtud, la ética feminista y las teorías contractualistas. El propósito de este trabajo no es dar una teoría clara y unificada sobre "la verdad" de los temas analizados, sino ofrecer más bien una visión de conjunto de ideas, teorías y argumentos en competencia, ya que la filosofía,...
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Introducción a la filosofía moral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia y tropología

Historia y tropología

Por: Franklin R. Ankersmit | Fecha: 2014

La filosofía del lenguaje y el análisis historiográfico tienen un vínculo muy estrecho y juntos han desarrollado significativos horizontes de reflexión. El autor revisa esta relación y examina problemas tales como la diferencia entre representación histórica y expresión artística, la posición de la metáfora en la descripción histórica, la lógica de la explicación y la relación entre posmodernismo e historicismo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historia y tropología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones