Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44138 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sociopsicología del trabajo

Sociopsicología del trabajo

Por: Alicia Garrido Luque | Fecha: 2006

El objetivo de esta obra es abordar el estudio del trabajo desde una perspectiva sociopsicológica. Se parte de una definición amplia del concepto de trabajo, en la que se incluyan tanto el trabajo remunerado como las actividades que se realizan fuera del mercado, ya sea en el ámbito doméstico o en la esfera del voluntariado, y se adopta una actitud multidisciplinar. Se hace especial hincapié en el contexto social e histórico en el que nos encontramos, que se caracteriza por una profunda crisis del trabajo y de los principios sobre los que estaba construida la sociedad salarial. Crisis que se manifiesta, por una parte, en el carácter estructural que ha adquirido el desempleo y, por otra, en la enorme precarización de las condiciones de trabajo.
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Sociopsicología del trabajo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Perfiles profesionales de publicidad y ámbitos afines. ¿Qué quiero ser? ¿Qué quiero hacer? ¿Para qué tengo talento?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Barcelona: de la necesidad a la libertad. Las clases sociales en los albores del siglo XXI

Barcelona: de la necesidad a la libertad. Las clases sociales en los albores del siglo XXI

Por: Marina Subirats Martori | Fecha: 2012

La Encuesta Metropolitana de Barcelona, encargada y tutelada por diversas instituciones públicas, tuvo cinco ediciones entre los años 1985 y 2006. A partir de ella se obtuvieron una serie de datos que abarcan veinte años fundamentales en la evolución social de la Barcelona metropolitana. La etapa entre 1985 y 2006 marca un período con un relato propio: el de un tiempo de crecimiento en número de personas, en espacios, en riqueza o en educación. Años en los que la sociedad barcelonesa pasa de la escasez a la abundancia, de la necesidad a la libertad, destruyendo antiguos moldes y formas de vida...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Barcelona: de la necesidad a la libertad. Las clases sociales en los albores del siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicación e Intimidad

Comunicación e Intimidad

Por: Jon F. Nussbaum | Fecha: 2011

¿Qué es la intimidad? La intimidad es . . . "calidez, satisfacción, proximidad, conexión, la intimidad es amistosa, conmovedora, cariñosa, es una unión espiritual, una unión emocional, es sentirse sano y salvo, es compartir la vida diaria, es un sentimiento de comprensión y una actitud paciente , es estar el uno por el otro, es ser compañeros y ser un equipo . . . todo entrelazado ". Mantener y expresar intimidad es muy importante en nuestras vidas; sin embargo, no ha sido objeto de estudio científico hasta hace unos veinte años. Desde entonces, numerosos investigadores se han dedicado a documentar...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Comunicación e Intimidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cooperación como condición social de aprendizaje

Cooperación como condición social de aprendizaje

Por: Cristóbal Suárez Guerrero | Fecha: 2010

¿Es posible que los estudiantes puedan aprender todos y no fracasar juntos? ¿Puede la escuela recuperar su condición social ampliando la forma básica de relación profesor-estudiante(s)? ¿Qué añade la presencia del "otro? en la formación de todos? ¿Por qué la cooperación ocupa un lugar accesorio, y hasta a veces perturbador, en la práctica educativa? ¿Es la heterogeneidad y la ética de cooperación valores que pueden convivir en el aula? ¿Puede la pedagogía de la cooperación añadir valor educativo a la interconexión en la Sociedad Red? Estas preguntas son el hilo conductor de la reflexión pedagógica...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cooperación como condición social de aprendizaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuerpos sexuados, cuerpos de (re)producción

Cuerpos sexuados, cuerpos de (re)producción

Por: Patricia Mayayo Bost | Fecha: 2011

Como ha subrayado la teoría política feminista, la dicotomía público/privado en la que se funda la tradición del liberalismo ha servido para apartar a las mujeres de la categoría de ciudadanas (la ciudadanía que otorga la participación en la llamada "esfera pública", así como para invisibilizar el trabajo de ciudadano y mantenimiento que éstas llevan a cabo en el ámbito doméstico, considerándolo como parte del mundo privado. El objetivo de este ensayo es revisar la obra de algunas artistas feministas que, ya en los años setenta, contribuyeron a cuestionar la división entre trabajo mercantil y...
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Cuerpos sexuados, cuerpos de (re)producción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desafíos a la heterosexualidad obligatoria

Desafíos a la heterosexualidad obligatoria

Por: Sara Martín Alegre | Fecha: 2011

Pese a su importancia crucial en la construcción social y personal del género y la sexualidad, la heterosexualidad no ha sido analizada a fondo como tal. Al igual que ha sucedido con la masculinidad y la raza blanca, su normatividad la ha preservado del escrutinio al que debe ser sometida no sólo para privarla de esa posición normativa sino también para que podamos construir una nueva consciencia de su mutabilidad histórica que lleve a un modelo realmente igualitario de ciudadanía. Debemos, además, distinguir cuidadosamente entre la heterosexualidad, que puede ser perfectamente antipatriarcal y...
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Desafíos a la heterosexualidad obligatoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El feminismo y La violencia de género

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El otro de sí mismo. Por una ética desde el cuerpo

El otro de sí mismo. Por una ética desde el cuerpo

Por: Joan-Carles Mèlich i Sangrà | Fecha: 2010

En las sociedades contemporáneas, el racismo, lejos de desvanecerse, se presenta con mayor fuerza frente a un discurso políticamente correcto de equidad. Desde esta perspectiva, la etnocirugía cosmética es una expresión de la sobrevivencia y la resignificación del racismo como un problema social con implicaciones individuales y colectivas que podemos y debemos repensar desde diversos enfoques, en particular, desde el que ofrecen los estudios del cuerpo.
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

El otro de sí mismo. Por una ética desde el cuerpo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Introducción a la psicología social sociológica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones