Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El ocaso del pudor

El ocaso del pudor

Por: Miguel Dalmau | Fecha: 2012

En el siglo XX, se experimentó un profundo cambio en la percepción del pudor que revela transformaciones significativas en la sociedad y la identidad de hombres y mujeres. Miguel Dalmau, en su obra perspicaz y cautivadora, explora las claves para comprender este fenómeno. ¿Qué sucedió en el siglo pasado para que lo que escandalizaba a nuestros abuelos ahora nos resulte menos sorprendente? ¿Por qué el pudor ya no se experimenta de la misma manera? Y, especialmente, ¿cuál fue el papel de las mujeres en este proceso que está marcando un hito en la historia? El libro ofrece una amplia perspectiva del "pudoricidio", desde sus raíces con figuras como George Sand hasta su expresión en el pensamiento feminista, las artes plásticas, el mundo del espectáculo, el cine de autor y la era de las redes sociales, donde todos participamos en el espectáculo y, de alguna manera, todos somos cómplices del cambio en la percepción del pudor.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El ocaso del pudor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juan Marsé : Periodismo perdido

Juan Marsé : Periodismo perdido

Por: Joaquím Roglan | Fecha: 2012

Juan Marsé dice que no es periodista. Pero lo es. Galardonado con los principales premios literarios, incluido el Cervantes, mantiene Marsé que el periodismo sólo fue para él un modo de ganar un dinero que le permitía hacer literatura. Debutó en 1957 en la revista Arcinema, prosiguió en un catálogo de sastrería llamado Don y maduró como redactor jefe en las revistas Bocaccio y Por Favor. Este libro rescata sus textos iniciáticos, críticas de cine, teatro y televisión, entrevistas a folclóricas y toreros, consultorios sentimentales y retratos que le elevaron a maestro del género. Polemista, valiente,...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Juan Marsé : Periodismo perdido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Londres bajo tierra

Londres bajo tierra

Por: Peter Ackroyd | Fecha: 2012

Cuando Peter Ackroyd publicó el impresionante libro Londres, una biografía pareció que ya poco más de interés podría decirse sobre esta fascinante ciudad. Desde sus orígenes hasta nuestros días, de los suburbios a los barrios residenciales, Ackroyd parecía haber agotado el tema por completo y no haber pasado nada por alto. Sin embargo, faltaba una mirada hacia abajo, y si Ackroyd demostró ya conocer Londres de cabo a rabo, en este nuevo libro pone de manifiesto hasta qué asombroso punto lo conoce en profundidad, de arriba abajo, de las chimeneas a las alcantarillas..
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Londres bajo tierra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Por qué no soy cristiano

Por qué no soy cristiano

Por: Bertrand Russel | Fecha: 2011

Esta obra lord Bertrand Russell, uno de los pensadores más lúcidos e influyentes que ha dado el siglo XX, reúne catorce ensayos escritos entre 1899 y 1954. En ellos expone y desarrolla los motivos de su agnosticismo, rebate los argumentos tradicionales del cristianismo, identifica el miedo como uno de los fundamentos principales de la religión, cuestiona las contribuciones de la religión a la felicidad del ser humano y critica muy duramente los planteamientos del cristianismo en cuestiones sexuales. "Por qué no soy cristiano" es una de las más conmovedoras y convincentes defensas del no creyente que...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Por qué no soy cristiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sepúlveda, cronista del emperador

Sepúlveda, cronista del emperador

Por: Santiago Muñoz Machado | Fecha: 2012

"Juan Ginés de Sepúlveda no creyó en el destino sino en el libre albedrío: la trayectoria vital de cada uno y la preparación para la eternidad dependen de los propios empeños, de la fuerza de su voluntad. Pero o el destino, o la conducta que siguió mientras vivía, forjaron para él y su obra las mayores ofensas que pueden infligirse a un creador, que son la tergiversación y el olvido. " Así arranca este minucioso, penetrante y omnicomprensivo estudio biográfico, que sitúa en su contexto intelectual a uno de los personajes más fascinantes y poco conocidos que nos legó el siglo xvi. Humanista,...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sepúlveda, cronista del emperador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relatos de diez mundos

Relatos de diez mundos

Por: Arthur C. Clarke | Fecha: 2004

"Relatos de diez mundos" es quizás una de las antologías más unitarias de Arthur C. Clarke, pues todos los cuentos aquí reunidos tienen como tema principal los viajes y la exploración del espacio y, sobre todo, las consecuencias que de ello pueden derivarse para el hombre y la sociedad. Sin embargo, dentro de la unidad, también puede apreciarse la variedad de registros de Clarke, que van de los cuentos más o menos humorísticos a las visiones más pesimistas.Clarke es el novelista de ciencia ficción más sólido en activo, y tanto desde el campo de la literatura como desde el de la ciencia ha obtenido un reconocimiento internacional que lo convierte en la mayor figura de la ciencia ficción de todos los tiempos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Relatos de diez mundos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Rey de los Gigoló

El Rey de los Gigoló

Por: José Miguel Vallejo | Fecha: 2013

El Rey de los Gigoló es una comedia que no permite respiros al lector que busca entretenerse con una historia sorpresiva y muy sensual. Gira alrededor de las vicisitudes de un joven de ascendencia cubano-española que, intempestivamente, descubre que posee un atractivo irresistible ante el sexo femenino. Decidido a convertirse en el mejor de los gigoló de la alocada Nueva York de los años noventa, su historia salpica de risas al lector y le entrega, finalmente, el abrazo siempre bienvenido del amor verdadero.
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El Rey de los Gigoló

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diccionario de creatividad

Diccionario de creatividad

Por: Ricardo López Pérez | Fecha: 2013

El presente Diccionario de Creatividad, en su cuarta edición, aspira a llenar ese vacío. Su génesis está en una motivación de carácter docente y se dirige especialmente a estudiantes, en el más extenso sentido de la palabra. Se reúnen en estas páginas más de quinientas referencias, que se pueden encontrar a lo largo y ancho de la literatura especializada, y aun más allá de ella. Cada una tiene su lugar y su importancia, y se han desarrollado conforme a un valor asignado, pero en conjunto es también un texto contextualizado, articulado y con movimiento. Su propósito es ser una vía de entrada a este...
  • Temas:
  • Enciclopedias y diccionarios

Compartir este contenido

Diccionario de creatividad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Ética Periodística? ¡Ja, ja, ja!

¿Ética Periodística? ¡Ja, ja, ja!

Por: Abraham Santibáñez M. | Fecha: 2013

Este es un libro que pone la ética en tierra firme, recurriendo a distintos casos concretos que han comprometido la práctica periodística, tanto en nuestro país (por ejemplo, caso Spiniak), como en el extranjero (por ejemplo, caso Watergate). Un libro que no resulta de un gesto rápido, sino como producto de una larga experiencia, tanto en lo que refiere al manejo y acumulación de la información, como al fino sentido reflexivo que exhibe, cultivado a fuego lento a través de tantos años. El libro tiene un sustrato profundo, pero se despliega con sutileza, principalmente en el plano ejemplar, en...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Ética Periodística? ¡Ja, ja, ja!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Brujería y psicología. Un diálogo insospechado

Brujería y psicología. Un diálogo insospechado

Por: Rodolfo Núñez Hernández | Fecha: 2013

En este texto se encuentran los resultados de una investigación empírica que da cuenta del esfuerzo por comprender cómo opera la magia. Para ir más allá de un resumen anecdotario de hechos curiosos y efectivamente desplegar el modelo de realidad que propone la magia, resulta necesario contenerlo en un modelo explicativo que tolere la representación de mundo que la magia porta. Este marco comprensivo resulta ser el pensamiento constructivista, en consecuencia lo que aquí se encuentra son los resultados del esfuerzo por vincular la comprensión mágica y el modelo constructivista. Entendiendo a la magia...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Brujería y psicología. Un diálogo insospechado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones