Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La posada de las almas

La posada de las almas

Por: María Luisa González | Fecha: 18/10/2022

El desarrollo de la tecnología y la irrupción de las aplicaciones de Realidad Aumentada (ra) han transformado el proceso experiencial en el turismo. Se ha demostrado el gran potencial y las ventajas que esta ofrece al sector, especialmente tras la covid-19. El objetivo de este estudio es averiguar y profundizar en el conocimiento de las posibles limitaciones que aún presentan las aplicaciones de ra. Esta investigación analizó una plataforma de RA, Imageen Tarraco (Tarragona, España) a partir de una encuesta a usuarios, entrevistas a profundidad y un grupo focal. El análisis mostró el desconocimiento y los problemas técnicos como las grandes limitaciones de la aplicación. Categorizó las limitaciones por tipo de público, profundizó en los factores que favorecen o no su uso y las principales causas de estas limitaciones. El estudio proporciona recomendaciones útiles tanto para los creadores de plataformas de RA como para las organizaciones de gestión de destino (ogd) que las implementan.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Limitaciones de la realidad aumentada en el sector turístico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

LluviasVe.org. Mapa colaborativo sobre zonas afectadas por lluvias en los años 2010 y 2011

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ruta perdida

La ruta perdida

Por: Lluís Mas | Fecha: 20/07/2019

La estrategia de marca sonora se refiere al uso estratégico del sonido para comunicar la identidad y valores de una marca en sus diferentes puntos de contacto con los públicos. El objetivo de este estudio es determinar qué rasgos de personalidad de marca y qué emociones autopercibidas (calma o excitación, y grado de agrado) son asociadas con los rasgos del logo sonoro. Se lleva a cabo un diseño experimental entre sujetos 3 x 3 x 2 —intensidad (en aumento, en disminución y constante), tono (ascendente, descendente y constante) y ritmo (rápido, lento)—. Las variaciones de estos rasgos dan como resultado 18 versiones del mismo logo sonoro. Este tiene una duración de 3 segundos y va acompañado de una marca desconocida y un mensaje de voz de 9 segundos. Los resultados indican que los logos sonoros más lentos y con una intensidad en aumento generan una sensación más agradable y de simplicidad que los logos rápidos y con intensidad en disminución. Por su parte, los logos sonoros con tono descendente son percibidos como más ordinarios. Así mismo, la combinación de intensidad en aumento y tono ascendente se percibe como menos emocionante y agresiva que la combinación de intensidad en disminución y tono descendente. El estudio de la percepción y procesamiento del sonido de marca puede contribuir a desarrollar las teorías sobre estrategias de marca y tener importantes aplicaciones en la producción de planes de comunicación estratégica.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Logos sonoros: un diseño experimental sobre los rasgos sonoros y la personalidad de marca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Venus de Cobre : la III novela de Marco Didio Falco

La Venus de Cobre : la III novela de Marco Didio Falco

Por: Isabel Villegas Simón | Fecha: 11/07/2022

Los creadores de contenido digital han revolucionado la producción y el consumo mediático y de entretenimiento; además, se han erigido como nuevas modalidades de trabajadores creativos asociados a la expansión del poder cultural, tecnológico, económico y social de las plataformas digitales. En este texto se propone una revisión bibliográfica de los principales conceptos, modelos teóricos e investigaciones que han explicado y categorizado las prácticas y experiencias de los creadores de contenido digital y, en particular, su relación con las plataformas digitales para las que trabajan como captadores de atención. Los principales conceptos se enmarcan en tres apartados: la relación entre visibilidad y atención; las estrategias de visibilidad y supervivencia de los creadores de contenido digital, y las experiencias de precariedad y problemas emocionales y psicológicos que sufren los creadores digitales. Finalmente, se sugieren un conjunto de propuestas que pueden guiar futuras líneas de investigación con base en algunas tendencias actuales del fenómeno vinculadas a la potencial consolidación del sector profesional y creativo formado por los creadores de contenido digital y también a la identificación de carencias en la literatura científica generada hasta el momento.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los captadores de la atención: creadores de contenido ante las lógicas de las plataformas digitales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Londres

Londres

Por: Peter Ackroyd | Fecha: 2012

Desde su creación en el siglo I, tras la conquista romana de Britania, Londinium ha sido un enclave fundamental para el desarrollo económico, político y cultural de Occidente, auténtico crisol de culturas, y con el paso de los años ha sabido crear una rica mitología propia que ha marcado profundamente a sus habitantes. Peter Ackroyd, uno de los mayores apasionados de Londres, ha reconstruido magistralmente este proceso y logra transmitir a sus lectores una genuina e intensa pasión por esa metrópoli.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Londres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mar de lobos. La ira de los hombres del norte II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nuestro agente en Judea

Nuestro agente en Judea

Por: Franco Mimmi | Fecha: 2004

A partir del momento en que Jesucristo empieza a ser un poco conocido y los ecos de sus acciones llegan a Roma, comienza a ser considerado como una pieza más en el juego estratégico del Imperio Romano en Judea. Frente a la imposibilidad de llegar a cuerdos o pactos con las sectas más violentas, surge la idea de que un mesías pacífico puede ser empleado en provecho de los intereses romanos. Para seguirle los pasos, se decide enviar a un hispano, Lucio Valerio Anduco, tras su pista para intentar sacar el máximo partido. Sin saberlo, Jesús se convierte en una pieza más del enmarañado juego político,...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nuestro agente en Judea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Robin Hood, el proscrito

Robin Hood, el proscrito

Por: Angus Donald | Fecha: 2011

Alan Dale, el joven protagonista de esta novela, se va abocado a un futuro incierto cuando es descubierto robando. No le queda otro remedio que pedir protección a una banda de forajidos cuyo cabecilla, Robin Hood, impone su propia ley: roba a los ricos y protege a los pobres; sin embargo, su protección tiene un precio. Un precio que no se paga sólo con dinero, sino también con sangre. Los delatores son mutilados, los traidores condenados a muerte. Angus Donald aporta una visión innovadora del personaje legendario, muy alejada de la imagen edulcorada ofrecida por Hollywood en esta trepidante y estremecedora novela llena de camaradería, combates audaces, lealtades traicionads y muchísima acción. Robin Hood ha vuelto y está dispuesto a imponer su ley.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Robin Hood, el proscrito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ruter el Rojo

Ruter el Rojo

Por: Pedro García Martín | Fecha: 2005

"Ruter el Rojo" es la historia de un personaje fascinante. Nacido en Alemania y al parecer emparentado con Rubens, la suya fue una vida marcada por el viaje, el engaño y los cambios de identidad. Llevado por el desarrollo de los acontecimientos de la época, se casó en dos ocasiones (en Italia y en España), engaño a nobles, traficó con caballos, escapó de la prisión y recurrió a todo tipo de artimañas para sobrevivir en los tiempos de las luchas entre los Austrias y los Borbones.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ruter el Rojo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sertorio : un general contra Roma

Sertorio : un general contra Roma

Por: Joao Aguiar | Fecha: 2009

Despúes de su exitosa novela sobre Viriato, J.Aguiar vuelve a abordar la heróica resistencia de Iberia frente al poder de Roma, en esta ocasión sirviéndose del testimonio de un filósofo griego, un general romano y un joven esclavo lusitano. Mediante una espléndida combinación de la historia colectiva y el sentir individual de cada uno de los narradores, Aguiar recrea de un modo colorista y vívido la trayectoria de Quinto Sertorio, el general romano que, aglutinando a los pueblos ibéricos, fue capaz entre los años 80 y 72 a.C. de crear y mantener un estado que se convirtió en contrapoder de su Roma natal.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sertorio : un general contra Roma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones