Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Última Roma

Última Roma

Por: Leon Arsenal | Fecha: 2012

Año 576. Roma ha caído, pero quedan hombres dispuestos a restaurar su poder. En Hispania combaten visigodos, suevos, la antigua nobleza romana, viejas tribus indígenas... En el norte de la península, un senado de terratenientes planea unirse al imperio de Oriente. Hacia allí viaja Basilisco, funcionario imperial, acompañado de caballería pesada al mando de Mayorio. Ambos sueñan con la renovatio imperii, la restauración de Roma. También acude desde la Suevia una columna de britones. Con ellos viaja Claudia Hafhwyfar, que tiene un sueño recurrente desde niña: la de un jinete que viene a ella a través de inmensidades desérticas. El rey godo Leovigildo debe actuar a su vez para salvar a su reino. La guerra es inevitable y en ese escenario, con todo en la balanza, Claudia Hafhwyfar encontrará al jinete. Y será ahí donde se decida el futuro de Roma e Hispania. León Arsenal recrea con impresionante brío una etapa convulsa de nuestra historia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Última Roma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Poder y riqueza: normas administrativas y prácticas políticas en una sociedad colonial

Poder y riqueza: normas administrativas y prácticas políticas en una sociedad colonial

Por: Michel Bertrand | Fecha: 20/12/1999

Desde un punto de vista normativo, plantear el papel de los oficiales de la Real Hacienda en relación con la economía colonial puede parecer un camino de investigación suficientemente conocido. Muchos considerarán que con el trabajo pionero, aún no superado, de I. Sánchez Bella sobre la Real Hacienda americana del siglo XVI, el tema está en gran parte zanjado.

Compartir este contenido

Poder y riqueza: normas administrativas y prácticas políticas en una sociedad colonial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A favor de España y del catalanismo

A favor de España y del catalanismo

Por: Joaquim Coll Amargos | Fecha: 2010

Seguro que muchos considerarán este libro, especialmente su título, una auténtica provocacióno, en el mejor de los casos, un contrasentido manifiesto. Mientras el soberanismo quiere hacernos creer que el pacto de 1978 ha sido un engaño histórico, el neocentralismo afirma que las sucesivas descentralizaciones políticas han debilitado la nación española. Son dos visiones que se retroalimentan mútuamente y que pretenden monopolizar el debate de las ideas como si entre una y otra no hubiera alternativa.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

A favor de España y del catalanismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciudadanía en 3D : democracia digital deliberativa

Ciudadanía en 3D : democracia digital deliberativa

Por: Eva Campos Domínguez | Fecha: 2012

El presente estudio tiene como objetivo analizar un fenómeno de gran trascendencia para la mejora potencial de la participación ciudadana en los asuntos públicos y la implicación social en los procesos de toma de decisiones. Se trata de la democracia digital deliberativa (3D), que requiere mayor exploración y profundización. Los resultados obtenidos por un grupo de investigadores internacionales examinan el impacto de 3D en la esfera pública desde una vertiente tanto teórica como práctica. Este libro implica, por tanto, una revisión crítica de las aportaciones académicas previas a los campos de democracia digital democracia deliberativa.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ciudadanía en 3D : democracia digital deliberativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Work in progress

Work in progress

Por: Varios autores | Fecha: 2011

El mundo y también las grandes cuestiones están siempre en transformación, aunque algunas de las preguntas básicas sobre la condición humana atraviesen los siglos y las civilizaciones. Pero también hay momentos de enormes cambios sociales, políticos e ideológicos. Como ahora mismo, cuando el planeta entero -no sólo Occidente- se enfrenta a una crisis financiera, de valores, educativa, tecnológica, cultura. En realidad estamos en un mundo en el que el llamado pensamiento progresista se pone a prueba. Hay que redefinir muchos conceptos, hay que repensar ideas, actitudes y dogmas. En estos días, todo...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Work in progress

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Combate por una prensa libre

Combate por una prensa libre

Por: Edwy Plenel | Fecha: 2012

Independencia, calidad y participación; en definitiva: valor. A estos conceptos nos remite Edwy Plenel, tras una dilatada carrera profesional en el periodismo que le llevó por ejemplo a ser el director de redacción de Le Monde, para afrontar la crisis que atraviesa la prensa actualmente, lo que supone tanto como decir uno de los más graves problemas a los que se enfrenta la democracia. Porque de lo que se trata no es de salvar las empresas de comunicación, ni siquiera de encontrar nuevos caminos para la edición impresa, sino de garantizar la salud democrática. Se trata, pues, del ser o no ser del...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Combate por una prensa libre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crimea : la primera gran guerra

Crimea : la primera gran guerra

Por: Orlando Figes | Fecha: 2012

Sobre todo en el mundo anglosajón, la bibliografía sobre la guerra de Crimea (1853-1856) es muy abundante, y en principio podría resultar extraño que alguien como Orlando Figes dedicara un libro al tema, pues es además su primer libro sobre una guerra. Sin embargo, lo que es evidente que un autor del prestigio de Figes si aborda la guerra de Crimea es porque tiene algo radicalmente nuevo que decir sobre ella. Tras exponer las estrategias de los contendientes (Gran Bretaña, Francia, Imperio Otomano y Piamonte-Cerdeña frente al Imperio Ruso), Figes plantea la guerra como una auténtica cruzada en la que la religión tuvo un papel fundamental que acabó por convertirla en la primera "guerra total" de la Historia.
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Crimea : la primera gran guerra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El camino del zen

El camino del zen

Por: Alan W. Watts | Fecha: 2003

El Zen, la variante japonesa del budismo, según muestra Watts en esta obra, tiene mucho que ofrecer al hombre occidental de nuestro tiempo, ya sean propuestas de actitudes vitales o pautas de comportamiento. En este amplio estudio, Watts traza los rasgos principales de esta filosofía de un modo claro, ameno e instructivo, pero también riguroso, y analiza los puntos de contacto del Zen con el Tao y el budismo indio, con lo que, al cabo, consigue dar al lector una imagen clara, concisa y fiel del pensamiento Zen. Esta obra de Alan Watts está considerada en el ámbito académico como una de las más...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El camino del zen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El impulso nacionalista

El impulso nacionalista

Por: Jaime Ruiz Cabrero | Fecha: 2014

El nacionalismo es, junto con la aguda crisis económica, el gran reto al que se enfrenta la Europa de nuestro tiempo. La "cuestión catalana" se ha situado en el centro del debate político y ha recibido una extraordinaria atención mediática, tanto dentro como allende nuestras milenarias fronteras, reavivando de este modo una polémica que no ha perdido actualidad en los últimos treinta años. Buen conocedor del tema, Jaime Ruiz Cabrero, notario madrileño residente desde hace muchos años en Barcelona, nos propone un ensayo, ameno pero ampliamente documentado, sobre el impulso nacionalista. Desde el...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El impulso nacionalista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El oasis catalán (1975-2010)

El oasis catalán (1975-2010)

Por: Xavier Casals Meseguer | Fecha: 2010

Durante el siglo XX se ha aludido a menudo a la situación políica, económica y solcial de Cataluña como un oasis en su contexto peninsular. Sin embargo, si por un lado no está en absoluto claro que ese oasis haya existido jamás, por otro es evidente que la situación actual no es en absoluto la de un oasis. La Cataluña actual es un país sumido en el desconcierto, varado en una profunda crisis económica, social y política. Crecen la desafección hacia sus líderes y hacia una España en la que el anticatalanismo goza de eco social intenso. Su sistema de partidos bordea el colapso y en particular dos episodios judiciales (los casos Millet y Pretoria) han conmovido sus deteriorados cimientos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El oasis catalán (1975-2010)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones