Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44138 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El año del sable

El año del sable

Por: Gabriel Ángel Valdés | Fecha: 2014

Esta primera novela relata la historia de Aura, una niña de doce años que recibe la inesperada noticia de su madre Celeste sobre un viaje de vacaciones a un mundo mágico llamado Admar.Aura, adicta a la lectura y a los libros de fantasía, ve este viaje como su sueño hecho realidad. Sueño que se frustra en el mismo instante de ingresar a ese mundo, ya que una guerra se desata y convierte aquellas hermosas vacaciones en una constante batalla contra Los Maestros de la Muerte, quienes están cegados por el poder del Maná, energía que compone todas las cosas que forman El Telar Cósmico.
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

Las primeras aventuras de Aura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La creación de Chile

La creación de Chile

Por: Demetrio Brisset Martín | Fecha: 2011

En el nuevo entorno digital del siglo XXI estamos rodeados por pantallas de todos los formatos, dotadas de irresistible fuerza como instrumento comunicativo que ilusoriamente nos presenta sus imágenes como duplicado de la realidad. Así, las historias que nos narran estas imágenes electrónicas se aceptan como reales, sin tener en cuenta lo que de mediación y operación social conllevan su producción y difusión. El desarrollo histórico del cine (entrelazado con el de la fotografía) y sus descendientes directos -la televisión, el vídeo y las imágenes virtuales-, ha ido modificando los medios de expresión. Para interpretar correctamente los mensajes icónicos que recibimos, es necesario conocer las técnicas formales de producción de sentido y dominar herramientas de análisis de los elementos culturales e ideológicos que incorporan.
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Análisis fílmico y audiovisual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de sobrevivencia para padres

Manual de sobrevivencia para padres

Por: Antoni Roig Telo | Fecha: 2009

"Cine en conexión" se dirige a aquellos lectores interesados en los procesos de cambio en el cine contemporáneo; cambios que afectan no sólo a la manera en que se hacen las películas, sino también a cómo nos implicamos en ellas. Se pueden identificar conexiones entre el cine y otras formas culturales como Internet o los videojuegos -y por tanto entre el cine y otras industrias del entretenimiento-; pero también a las existentes entre los ? productores' y los ? espectadores', porque posiblemente el cambio más destacable en estos últimos tiempos es la emergencia de una nueva relación entre la...
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Cine en conexión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El cine de animación norteamericano y El cine mudo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El cine frente a la cámara

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El documental y El lenguaje cinematográfico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Equilibrio de la felicidad

El Equilibrio de la felicidad

Por: Juan José Irigoyen Riquelme | Fecha: 2013

¿Quién se ha encargado de localizar las imágenes de archivo en películas como Forrest Gump, Buenas noches y buena suerte, The Queen o Argo? ¿Dónde se encuentran dichas imágenes, cuánto cuestan, cuáles son las más adecuadas? ¿Quién cubre las necesidades de material de archivo en una serie como Cuéntame como pasó? La respuesta es el film researcher, una figura profesional todavía poco conocida en España pero muy popular e imprescindible en las producciones audiovisuales en otros países. Este libro muestra cómo se bucea en archivos audiovisuales de todo el mundo, cómo se negocia la compra de las...
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

El film researcher

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Revista Hoy: 1.108 ediciones con historia

Revista Hoy: 1.108 ediciones con historia

Por: Paula Mobarec Hasbún | Fecha: 2011

Este estudio plantea la cinefilia como una subcultura y la relaciona con otras prácticas sociales ? las modas, los estilos de vida, los gustos musicales, las culturas del ocio? utilizadas por la cultura popular para definir su identidad, legitimarse como grupo y adquirir prestigio social. Partiendo de las aportaciones de sociólogos y teóricos de la cultura como Pierre Bourdieu o Raymond Williams, de los estudios de recepción, de las políticas de género y de los estudios subculturales, Fans, cinéfilos y cinéfagos intenta mostrar las implicaciones ideológicas y políticas de los gustos personales y los...
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Fans, cinéfilos y cinéfagos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Preparación y evaluación de proyectos

Preparación y evaluación de proyectos

Por: Reinaldo Sapag Chain | Fecha: 2012

En el año 1983, junto con mi hermano Nassir, presentamos el libro "Preparación y Evaluación de Proyectos" bajo el patrocinio de la Universidad de Chile. Nuestra motivación para escribirlo se sustentó en la necesidad de proporcionar a nuestros queridos alumnos de esa universidad un texto integrado que explicitara los procedimientos y técnicas que se deben aplicar para recomendar o desalentar una inversión. Por cierto que en esos momentos, nunca imaginamos que nuestro esfuerzo y entrega a la docencia pudiera entusiasmar a McGraw-Hill International, una de las editoriales más importantes del mundo, a...
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Preparación y evaluación de proyectos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Razón del Mito

La Razón del Mito

Por: Ricardo Lopez Pérez | Fecha: 2013

Pensar con lógica es el sello del comportamiento intelectual en la cultura occidental. Racionalidad es el vocablo que designa una modalidad del pensar que se apoya en principios de validez universal. Este fenómeno, el descubrimiento de la razón, es el privilegio de la cultura griega. Fueron los antiguos griegos quienes descubrieron la razón que permite el intercambio entre los hombres, convirtiendo a la argumentación, la discusión y el diálogo en las condiciones necesarias para el despliegue intelectual, la búsqueda del conocimiento, y el establecimiento de las relaciones políticas. Sin embargo,...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Razón del Mito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones