Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Trabajo Social en los proyectos de intervención con inmigrantes

El Trabajo Social en los proyectos de intervención con inmigrantes

Por: María Luisa Setién | Fecha: 2001

Este número de la Colección Temas de Trabajo Social recoge las actas de la II Jornada Técnica de Trabajo Social que se celebró en la Universidad de Deusto con fecha 31 de Mayo de 2000 y a la que acudieron profesionales de los servicios sociales públicos y privados, así como responsables y técnicos de empresas del tercer sector dedicadas a la promoción del bienestar social. El objetivo de esta reunión era intercambiar experiencias de trabajo de distintos servicios sociales que trabajan con inmigrantes para dar respuesta a los problemas de integración en distintos ámbitos de la vida, como la familia,...
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El Trabajo Social en los proyectos de intervención con inmigrantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Problemas de las mujeres, problemas de la sociedad

Problemas de las mujeres, problemas de la sociedad

Por: Varios autores | Fecha: 2009

"Este cuarto número de la Colección Temas de Trabajo Social está dedicado a poner en evidencia el trabajo desarrollado por varias investigadoras de la Universidad de Deusto en áreas como la sociología, el derecho, el trabajo social, la filología, la psicología. . . , y que tienen en común el hecho de tratar temas de género y problemas de las mujeres. Problemas de las mujeres, problemas de la sociedad pretende hacer presente la idea de que los problemas que tienen las mujeres no son ajenos al conjunto de la sociedad, sino que, por el contrario, la sociedad debe de ser consciente de que tiene...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Problemas de las mujeres, problemas de la sociedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las necesidades de formación del Tercer Sector: su medición y programación desde la perspectiva europea

Las necesidades de formación del Tercer Sector: su medición y programación desde la perspectiva europea

Por: Rosa Santibáñez María Luisa Setién | Fecha: 2009

"Este libro se centra en el Tercer Sector, formado por organismos, instituciones y asociaciones sin ánimo de lucro. La primera parte profundiza en la delimitación del ámbito de este Tercer Sector, sus características e importancia en España y en Europa. En la segunda parte se atiende a las necesidades formativas existentes en las empresas sociales, a través de una metodología para establecer las competencias profesionales que, posteriormente, sirven de base para programar un módulo de formación europeo. También se presenta un instrumento que puede aplicarse para detectar las necesidades actuales de...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las necesidades de formación del Tercer Sector: su medición y programación desde la perspectiva europea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La abstracción en el arte figurativo del Paleolítico

La abstracción en el arte figurativo del Paleolítico

Por: Juan María Apellániz | Fecha: 2001

La escasa investigación llevada a cabo por prehistoriadores e historiadores del arte sobre la naturaleza del grafismo paleolítico ha llevado insensiblemente a suponer que éste es radicalmente naturalista con algún aspecto esquematizante. Las pocas voces que se han alzado para reivindicar su carácter expresionista y abstractizante lo han hecho desde conceptos muy generales. La aceptación por nuestra sociedad del arte expresionista y abstracto en todas sus insospechadas posibilidades como su medio propio de expresión, ha puesto de relieve la relación entre éste y el antiguo aspecto esquematizante del grafismo paleolítico.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La abstracción en el arte figurativo del Paleolítico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El análisis de la autoría y la autentificación de las pinturas de Zubialde (Álava)

El análisis de la autoría y la autentificación de las pinturas de Zubialde (Álava)

Por: Juan María Apellániz | Fecha: 2011

La obra versa sobre la naturaleza y valor del procedimiento de autentificación de las pinturas de la cueva de Zubialde (álava), de las que una mínima parte han sido falsificadas y de las que el resto se halla bajo sospecha de falsificación. Es la primera vez que es abordado este tema en la investigación prehistórica, lo que le permite proponer un modelo de tratamiento de casos similares. A partir de la forma de ejecución de lo falsificado analiza las formas de ejecución de las restantes pinturas rastreando la mano del falsificador en aquellas de las que no consta su falsificación. Con ello pretende establecer el grado de probabilidad de las hipótesis sobre Zubialde.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El análisis de la autoría y la autentificación de las pinturas de Zubialde (Álava)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El yacimiento de la cueva de Urratxa III

El yacimiento de la cueva de Urratxa III

Por: Margarita Muñoz Salvatierra | Fecha: 1997

En este libro se recogen los resultados de la excavación realizada durante 1983 en la cueva de Urratxa III (Orozko, Bizkaia) y las investigaciones que sobre sus materiales han llevado a cabo especialistas de diferentes disciplinas científicas. A través del estudio de los restos recuperados se ha podido establecer que fue ocupada en tres momentos diferentes: Aziliense, Epipaleolítico avanzado y Edad del Bronce. Durante las dos primeras etapas, IX y V milenio a. C. , la cueva se utilizó como refugio estacional de grupos cazadores-recolectores. En la Edad del Bronce, II milenio a. C. , fue utilizada...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El yacimiento de la cueva de Urratxa III

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La forma del arte paleolítico y la estadística

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estudios sobre Atapuerca III: Los materiales del Bronce Final de «El Portalón» de Cueva Mayor

Estudios sobre Atapuerca III: Los materiales del Bronce Final de «El Portalón» de Cueva Mayor

Por: María Teresa Mínguez Alvaro | Fecha: 2009

Este trabajo de investigación pretende ayudar a la reconstrucción del modo de vida del grupo humano que habita en "El Portalón" de Cueva Mayor de Atapuerca durante el Bronce Final, presentando con una mayor precisión cronológica los materiales recuperados gracias a una excavación minuciosa del nivel correspondiente, siguiendo el método de lechos puesto en práctica por el Prof. Apellániz. Pretende igualmente contrastar la hipótesis propuesta en l974 sobre la forma de organización en el País Vasco (Grupos de Santimamiñe y Los Husos) de la población de pastores y agricultores que vive en cuevas en...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estudios sobre Atapuerca III: Los materiales del Bronce Final de «El Portalón» de Cueva Mayor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La forma del dibujo figurativo paleolítico a través de la experimentación

La forma del dibujo figurativo paleolítico a través de la experimentación

Por: Juan María Apellániz | Fecha: 2008

La metodología usada anteriormente para el análisis de la forma del dibujo figurativo del Paleolítico es ampliada mediante la experimentación, practicada por diversos colectivos y en diferentes condiciones. La estadística, ya aplicada en otros estudios sobre el tema, proporciona al análisis macroscópico nuevas capacidades de comprender la naturaleza formal de las figuras, cuyo sentido es analizado desde el punto de vista de la Historia del Arte y de la Psicología cognitiva.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La forma del dibujo figurativo paleolítico a través de la experimentación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un pacto de supervivencia entre el hombre y la tierra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones