Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44563 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Métodos, técnicas y documentos utilizados en Trabajo Social

Métodos, técnicas y documentos utilizados en Trabajo Social

Por: Cinta Guinot | Fecha: 2008

Concebido como una guía de interés para estudiantes, profesorado y profesionales, podemos encontrar en este libro diferentes técnicas, cualitativas y cuantitativas, que los/as Trabajadores/as Sociales utilizan en su práctica profesional. Las técnicas están relacionadas con referentes teóricos y deben ser coherentes con los contextos de aplicación y con las opciones profesionales. Una técnica no es un instrumento aislado ni un fin en si mismo, sino un medio para el ejercicio del Trabajo Social.
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Métodos, técnicas y documentos utilizados en Trabajo Social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El cristianismo y la construcción de la paz

El cristianismo y la construcción de la paz

Por: Xabier Pikaza | Fecha: 2003

La construcción de la paz constituye el reto principal de la historia, como supo la tradición bíblica, abierta al Shalom escatológico. Esa paz no es un punto de partida al que debemos volver, ni un paraíso del que un día hemos caído, ni es tampoco una simple experiencia interior de libertad espiritualista, sino una tarea exigente y arriesgada de los hombres. Ella depende de los hombres pero, al mismo tiempo, les desborda y sobrepasa, situándoles más allá de las posibilidades racionales que ofrece un sistema organizado con la lógica actual de mercado, con sus poderes económicos y sociales. Los...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El cristianismo y la construcción de la paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El papel del ocio en la construcción social del joven

El papel del ocio en la construcción social del joven

Por: Cristina Ortega Nuere | Fecha: 2014

Ocio y jóvenes es el binomio protagonista de este libro. Su propósito es compartir con sus lectores algo más que un marco conceptual que les ayude a encuadrar teóricamente las realidades — siempre plurales— del ocio de la juventud contemporánea en nuestro entorno. Quiere iluminar los estados de la cuestión más innovadores desde los estudios de caso, y viceversa, enfocar los ejemplos a pie de calle con ópticas de alcance más general, suscitando una irrenunciable interacción entre la idea y la praxis, entre el modelo y caso, entre la propuesta y la acción. Quiere ayudar, también, a pulir...
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El papel del ocio en la construcción social del joven

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El empoderamiento de las mujeres como estrategia de intervención social

El empoderamiento de las mujeres como estrategia de intervención social

Por: María Silvestre | Fecha: 2014

Cuando hablamos de empoderamiento social nos referimos al logro de mayor autonomía para las mujeres, a su reconocimiento y la visibilidad de sus aportaciones para construir referentes. Asimismo, es clave el acceso en igualdad de oportunidades a los recursos sociales, políticos y económicos, lo que implica participar en las diferentes esferas de poder, entendidas como ámbitos de toma de decisiones. Para lo que hace falta el conocimiento, la información, la participación, el reconocimiento, la captación y la presencia. Todos estos elementos pueden favorecerse gracias a la promoción del empoderamiento...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El empoderamiento de las mujeres como estrategia de intervención social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuidados en crisis : mujeres migrantes hacia España y Chile

Cuidados en crisis : mujeres migrantes hacia España y Chile

Por: Elaine Acosta González | Fecha: 2015

La crisis de los cuidados se ha convertido en una de las razones más influyentes en los procesos de feminización de las migraciones internacionales. Analizando dos destinos migratorios (España y Chile), este libro explora de manera comparativa los modelos de gestión y las estrategias familiares de resolución de la crisis del cuidado, así como las representaciones y valoraciones sociales sobre el trabajo de cuidado, en general, y sobre las mujeres inmigrantes cuidadoras domésticas en particular.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuidados en crisis : mujeres migrantes hacia España y Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La atribución de la autoría de las figuraciones paleolíticas

La atribución de la autoría de las figuraciones paleolíticas

Por: Juan María Apellániz | Fecha: 2014

La conducta artística paleolítica es estudiada mediante dos metodologías, la atribución macroscópica y el análisis geométrico/microscópico de la forma, trazo y trazado. Los resultados llevan a concluir que la inspección visual está más sujeta a errores perceptivos de atribución que el análisis geométrico/microscópico.Se identifican 10 autores que dibujaron figuras, otros 10 que las grabaron y 4 que realizaron dibujos y grabados. Se demuestra que existe una fórmula particular e irrepetible, que se expresa de forma consciente o inconsciente, en donde predomina una visión analítica, analógica y preocupada por la consistencia gráfica de las proporciones de las partes de la figura.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La atribución de la autoría de las figuraciones paleolíticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Exilio y cine

Exilio y cine

Por: María Pilar Rodríguez Pérez | Fecha: 2012

La necesidad de una reflexión profunda acerca de las complejas interacciones entre las dos categorías que el título de este libro anuncia — exilio y cine— constituye el punto de partida de su elaboración. La escritura de los diversos artículos deja clara la relevancia del espacio fílmico como lugar privilegiado para la exposición y configuración de nociones tales como el desarraigo, el desplazamiento y el comienzo que supone la nueva vida en cualquier destino. Se estudian diversos aspectos en torno a los exilios en el cine vasco y español, a los guiones, documentales y crítica...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Exilio y cine

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gramática latina : Nueva trilogía sobre la lengua latina

Gramática latina : Nueva trilogía sobre la lengua latina

Por: Santiago Segura Munguía | Fecha: 2012

Referencia para varias generaciones de estudiantes, que la han empleado como herramienta en el aprendizaje de la lengua latina, esta obra fue sucesivamente resumida y recortada en ediciones precedentes. En esta ocasión se opta por revisar y ofrecer los textos originales, cuya publicación pretende paliar la marginación de los estudios latinos en los más recientes planes de estudio y, a su vez, satisfacer las reiteradas peticiones de quienes recibieron e impartieron clases basadas en este clásico. Santiago Segura Munguía es profesor emérito de la Universidad de Deusto y uno de los autores sobre...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gramática latina : Nueva trilogía sobre la lengua latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El exilio vasco : Estudios en homenaje al profesor José Ángel Ascunce Arrieta

El exilio vasco : Estudios en homenaje al profesor José Ángel Ascunce Arrieta

Por: Iker González-Allende | Fecha: 2016

Este libro ofrece una panorámica del exilio que padeció el pueblo vasco tras la Guerra Civil. El volumen, escrito en homenaje al profesor José ángel Ascunce Arrieta, incluye una entrevista con él y quince colaboraciones de especialistas del ámbito nacional e internacional. Los ensayos recogen la pluralidad del exilio vasco al cubrir tanto a intelectuales nacionalistas vascos (Aguirre, Onaindía, Oñatibia, Zaitegui, Azpiazu, el grupo Antzerki, Monzón, Ametzaga, Martín de Ugalde) como a republicanos (Ugarte, López Miarnau, Mansilla, álvarez Arregui, Guilarte, Champourcin, Elío, Blanco Aguinaga, Martín...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El exilio vasco : Estudios en homenaje al profesor José Ángel Ascunce Arrieta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De la cuna al asilo : ¿Cuál es el futuro de la Salud Mental en Europa?

De la cuna al asilo : ¿Cuál es el futuro de la Salud Mental en Europa?

Por: José Guimón | Fecha: 2016

Como es muy arriesgado hacer predicciones sobre el futuro, este libro pretende reducir el margen de error limitando la discusión a los cambios que se pueden prever en la Salud Mental en Europa en los 50 próximos años. Aún así, el imparable proceso de globalización que arrasa nuestro continente tampoco permite aventurar las consecuencias de cambios como los enormes desplazamientos de población que seguirán produciéndose. El mismo concepto de Salud Mental es ambiguo y tiene una connotación más "desiderativa" que "científica" como quisiéramos los psiquiatras que vemos difuminarse los límites de nuestra...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

De la cuna al asilo : ¿Cuál es el futuro de la Salud Mental en Europa?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones